Anuncio
Anuncio
Jueves 19 de Septiembre de 2019 - 10:55am

Investigador de la Universidad de Harvard disertó sobre ciencia, tecnología e innovación en Unimagdalena

Antonio Copete resaltó el pensamiento crítico con el cual están siendo formados los estudiantes de Unimagdalena.
Antonio Copete Villa, investigador del Centro de Astrofísica de la Universidad de Harvard, dictó la conferencia denominada ‘Retos de la ciencia, tecnología e innovación para todos’.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena recibió a Antonio Copete Villa, investigador del Centro de Astrofísica de la Universidad de Harvard y miembro del Foco de Ciencias Básicas y del Espacio de la Misión Internacional de Sabios para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, quien compartió sus conocimientos con el propósito de tener una visión de los estudiantes y docentes con relación a estas temáticas, todo ello, como parte de un proceso de investigación que adelanta en 18 departamentos de Colombia.

La visita de Copete Villa, se convirtió en un espacio de disertación, en el cual, se pudo evidenciar la importancia de lograr una articulación y trabajo interrelacionados de la academia, empresa, Estado y  sociedad para generar avances en los procesos relacionados con la ciencia, tecnología e innovación, para de esta manera impactar las diferentes áreas del conocimiento y además beneficiar a la población en general.

Asimismo, abordó temáticas conexas con los currículos académicos y se centró en temas de inclusión, enfocando todo ello en tener la excelencia desde una perspectiva más amplia, donde el principal enfoque está centrado en los talentos.

“Me quedé gratamente sorprendido con los estudiantes, algunas de sus preguntas reflejan esas competencias fundamentales que debería tener todo profesional, esa capacidad de pensamientos críticos, ir más allá de los que se dice, me encantó escuchar sus menciones sobre las limitaciones de este Sistema que solamente mide al estudiante a través de promedios académicos y por las pruebas de Icfes, creo que son temas que vale la pena revaluar de una forma muy fundamental y desde la Misión de Sabios estamos muy comprometidos a revaluar estos temas”, indicó Copete Villa.

Por su parte, en la Universidad del Magdalena, el grupo de estudiantes y docentes que participaron de esta conferencia denominada ‘Retos de la ciencia, tecnología e innovación para todos’, destacaron la importancia de generar estos espacios, en los cuales se pueden realizar diferentes diálogos y conocer sobre procesos tan importantes como los que se adelantan en la Misión Internacional de Sabios.

 

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

9 horas 6 mins
Elementos incautados.

Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga

Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.

11 horas 27 mins

“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo

Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.

11 horas 35 mins
Lugar de los hechos.

Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay

Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.

1 día 5 horas
Bloqueos a la altura de Zona Bananera

Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera

Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.

1 día 6 horas
Visita pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena

Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.

1 día 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes

La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.

2 horas 33 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila

El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.

4 horas 24 mins
Fiesta del Mar.
Fiesta del Mar.

Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate

Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.

6 horas 26 mins
Emergencia en la vía Santa Marta- Riohacha
Emergencia en la vía Santa Marta- Riohacha

Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha

En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.

5 horas 40 mins
Después de asesinarla, este sujeto le habría hurtado sus pertenencias.
Después de asesinarla, este sujeto le habría hurtado sus pertenencias.

Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas

La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.

4 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months