Intensifican controles para evitar el tráfico de hicoteas en el Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), con el apoyo de la Policía Nacional y alcaldías municipales, ha realizado seis operativos de prevención y control al tráfico de hicotea en los cuales se decomisaron 122 que fueron enviadas al Centro de Atención de Fauna Silvestre.
Durante la Semana Santa una de las carnes más apetecidas es la de la tortuga hicotea o galapaga (Trachemys callirostris), una de las especies de la fauna silvestre más traficadas en Colombia y que cargan su propia cruz desde el mismo momento que son capturadas para su comercialización y luego ser sacrificadas cruelmente.
La presión de la cacería de las tortugas acuáticas se da a lo largo del año y se intensifica en los meses previos a la cuaresma, tiempo durante el cual aumenta la demanda sobre la carne y huevos de este reptil, el cual es considerado en algunos lugares del departamento del Magdalena como uno de los alimentos más importantes de la gastronomía local en esta temporada.
Las cifras reportadas por el Centro de Atención de Fauna y Flora Silvestre de la Corporación muestran que entre 2019 y 2020 se atendieron 350 ejemplares provenientes de decomisos realizados por operativos de control entre la Corporación, la Policía Nacional y el Ejército, siendo la mayoría hembras adultas con la presencia de huevos en sus oviductos.
Esta cacería sobre las hembras adultas y subadultas genera un impacto directo sobre el potencial reproductivo de las hicoteas, lo cual podría llevar a la rápida reducción de sus poblaciones, estando hoy categorizada como vulnerable (VU) ante la extinción en el libro rojo de reptiles de Colombia (Morales-Betancourt et al. 2015), razón por la cual es prioridad del Estado y de los habitantes de Colombia proteger sus poblaciones, previniendo y controlando el aprovechamiento ilícito, a fin de asegurar la sostenibilidad del recurso en el tiempo.
El tráfico ilegal y la tortura que padece esta especie amenazada
La cacería y consumo de hicoteas es un delito que tiene un profundo impacto por el maltrato animal al que son sometidas para su captura y preparación, puesto que fracturan el plastrón o pecho para poder ser hervidas vivas y su cacería es selectiva al extraer solo las hembras que están anidando en playones, afectando a la reproducción de la especie, ocasionando además quemas e incendios forestales.
Son cazadas con herramientas rudimentarias como ‘chuzos’ y con perros; y por ser reptiles estoicos no reflejan la sensación de dolor en su comportamiento, pese a que lo que sufren.
Todas estas prácticas y en el marco de la ley 1777 de 2016, bajo el código nacional de Policía, se típica como maltrato animal y consideran que los animales son seres que sienten, no son cosas y recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos.
La Corporación además advierte a las comunidades que la inadecuada manipulación de los productos derivados de estos animales silvestres en el comercio actual, puede facilitar la trasmisión de enfermedades zoonóticas como la salmonelosis, intoxicación por ingesta de mercurio y otras enfermedades desconocidas.
Acciones de Prevención y Control
A través del Comité Interinstitucional de Fauna y Flora del Magdalena CIFFAM, liderado por Corpamag, y gracias a la participación de las alcaldías que reportaron la venta de carne de monte en algunos restaurantes, entre enero y marzo, se realizaron seis operativos de prevención y control al tráfico de hicotea entre la Corporación y la Policía Ambiental, en los cuales se decomisaron 122 hicoteas a lo largo del departamento.
Así mismo, para afrontar las presiones de amenaza que experimenta la especie, Corpamag ha apoyado hace más de 8 años un proyecto ambiental escolar comunitario de conservación de hicotea, en el municipio de San Sebastián de Buenavista, corregimiento Las Margaritas, donde la IED Las Mercedes ejecuta un Proyecto Ambiental Escolar – PRAE encaminado a la conservación de estas tortugas, a través de un proceso participativo de recolección de huevos de nidadas naturales para evitar la sobre anidación, tortugas que anidan encima y dañan los nidos de otras hembras.
El proyecto de conservación de la hicotea en las Margaritas contempla el manejo de nidadas, el control de la eclosión y la cría de neonatos. Esta actividad se viene ejecutando para evitar la desaparición de las hicoteas en una comunidad de la ciénaga La Rinconada, donde culturalmente la consumen durante la Semana Santa, momento en el cual las hembras de la especie se encuentran listas para colocar entre 2 y 3 posturas durante la temporada.
Tags
Más de
El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes
Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.
Preventista resultó herida tras sufrir accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Santa Marta
La lesionada fue identificada como Naylin Odel Polo de Santa Marta.
Alerta por erosión en zona de ferry entre Salamina y El Piñón: citan reunión urgente
Entre las entidades citadas a la mesa de trabajo se encuentran la Ungrd, el Ministerio de Transporte, el Invías, Corpamag y Cormagdalena.
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Lo Destacado
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Crisis total dentro y fuera de la cancha: Unión Magdalena adeuda salarios a sus jugadores
Hasta ahora, ningún miembro del club ha salido a dar explicaciones.
Tras la desaparición de cuatro menores en Malambo, autoridades crean Comité de Búsqueda
Los adolescentes salieron de sus viviendas el pasado domingo y desde entonces se desconoce su paradero.
Por falla electromecánica en EBAP La Paz 2, Essmar anuncia interrupciones del servicio
Essmar indicó que ya está adelantando labores de reparación.
Presunta estafa: desaparece mujer que pidió ayuda por supuesta hija fallecida en Bogotá
El joven que recogió los aportes se comprometió a devolverlos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.