Intensifican controles para evitar el tráfico de hicoteas en el Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), con el apoyo de la Policía Nacional y alcaldías municipales, ha realizado seis operativos de prevención y control al tráfico de hicotea en los cuales se decomisaron 122 que fueron enviadas al Centro de Atención de Fauna Silvestre.
Durante la Semana Santa una de las carnes más apetecidas es la de la tortuga hicotea o galapaga (Trachemys callirostris), una de las especies de la fauna silvestre más traficadas en Colombia y que cargan su propia cruz desde el mismo momento que son capturadas para su comercialización y luego ser sacrificadas cruelmente.
La presión de la cacería de las tortugas acuáticas se da a lo largo del año y se intensifica en los meses previos a la cuaresma, tiempo durante el cual aumenta la demanda sobre la carne y huevos de este reptil, el cual es considerado en algunos lugares del departamento del Magdalena como uno de los alimentos más importantes de la gastronomía local en esta temporada.
Las cifras reportadas por el Centro de Atención de Fauna y Flora Silvestre de la Corporación muestran que entre 2019 y 2020 se atendieron 350 ejemplares provenientes de decomisos realizados por operativos de control entre la Corporación, la Policía Nacional y el Ejército, siendo la mayoría hembras adultas con la presencia de huevos en sus oviductos.
Esta cacería sobre las hembras adultas y subadultas genera un impacto directo sobre el potencial reproductivo de las hicoteas, lo cual podría llevar a la rápida reducción de sus poblaciones, estando hoy categorizada como vulnerable (VU) ante la extinción en el libro rojo de reptiles de Colombia (Morales-Betancourt et al. 2015), razón por la cual es prioridad del Estado y de los habitantes de Colombia proteger sus poblaciones, previniendo y controlando el aprovechamiento ilícito, a fin de asegurar la sostenibilidad del recurso en el tiempo.
El tráfico ilegal y la tortura que padece esta especie amenazada
La cacería y consumo de hicoteas es un delito que tiene un profundo impacto por el maltrato animal al que son sometidas para su captura y preparación, puesto que fracturan el plastrón o pecho para poder ser hervidas vivas y su cacería es selectiva al extraer solo las hembras que están anidando en playones, afectando a la reproducción de la especie, ocasionando además quemas e incendios forestales.

Son cazadas con herramientas rudimentarias como ‘chuzos’ y con perros; y por ser reptiles estoicos no reflejan la sensación de dolor en su comportamiento, pese a que lo que sufren.
Todas estas prácticas y en el marco de la ley 1777 de 2016, bajo el código nacional de Policía, se típica como maltrato animal y consideran que los animales son seres que sienten, no son cosas y recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos.
La Corporación además advierte a las comunidades que la inadecuada manipulación de los productos derivados de estos animales silvestres en el comercio actual, puede facilitar la trasmisión de enfermedades zoonóticas como la salmonelosis, intoxicación por ingesta de mercurio y otras enfermedades desconocidas.
Acciones de Prevención y Control
A través del Comité Interinstitucional de Fauna y Flora del Magdalena CIFFAM, liderado por Corpamag, y gracias a la participación de las alcaldías que reportaron la venta de carne de monte en algunos restaurantes, entre enero y marzo, se realizaron seis operativos de prevención y control al tráfico de hicotea entre la Corporación y la Policía Ambiental, en los cuales se decomisaron 122 hicoteas a lo largo del departamento.
Así mismo, para afrontar las presiones de amenaza que experimenta la especie, Corpamag ha apoyado hace más de 8 años un proyecto ambiental escolar comunitario de conservación de hicotea, en el municipio de San Sebastián de Buenavista, corregimiento Las Margaritas, donde la IED Las Mercedes ejecuta un Proyecto Ambiental Escolar – PRAE encaminado a la conservación de estas tortugas, a través de un proceso participativo de recolección de huevos de nidadas naturales para evitar la sobre anidación, tortugas que anidan encima y dañan los nidos de otras hembras.
El proyecto de conservación de la hicotea en las Margaritas contempla el manejo de nidadas, el control de la eclosión y la cría de neonatos. Esta actividad se viene ejecutando para evitar la desaparición de las hicoteas en una comunidad de la ciénaga La Rinconada, donde culturalmente la consumen durante la Semana Santa, momento en el cual las hembras de la especie se encuentran listas para colocar entre 2 y 3 posturas durante la temporada.
Tags
Más de
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























