Incendio forestal en Aracataca suma 11 días


“El difícil acceso, la clase de pasto, los fuertes vientos y el tema de logística” han sido los aspectos fundamentales para que el incendio forestal presentando en la Sierra Nevada, zona del municipio de Aracataca, aún permanezca, así lo informó el comandante del Cuerpo de Bomberos de esa localidad, Dayro Barrientos.
El incendio que comenzó el pasado sábado dos de febrero en la zona conocida como La Divisa, hasta el momento los bomberos con el apoyo de la Fuerza Aérea y la Defensa Civil solo han controlado el 70 por ciento de la deflagración.
El pasado martes en respuesta al llamado de la Unidad Nacional del Gestión del Riesgo y el Centro Nacional de Recuperación de Personal, la Fuerza Aérea desplegó un helicóptero Bell 212 con la configuración del sistema Bambi Bucket para la extinción de incendios en el departamento de Magdalena, realizando un total de 11 descargas.
Durante el desarrollo de esta operación descargaron 3542 galones de agua y 4 galones de líquido retardante, guiados tanto por el personal de Bomberos como por la comunidad que alertó a todas las autoridades por la inmensa nube de humo que cubrió este municipio del Magdalena. Aún se siguen adelantando labores en tierra para poder mitigar por completo esta emergencia ambiental.
Según Barrientos aún desconocen la cantidad de hectáreas perjudicadas con esta inflamación. “Corpamag es la entidad encargada de la medición”.
Por otra parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos de esa localidad señaló que el pasado lunes lograron controlar dos incendios también en la zona de la Sierra Nevada, uno en lo conocido como el Batallón que duró cuatro días y el otro en La Arenosa que tardó cinco días.
En lo que va del 2019 en Aracataca se han registrado 23 incendios, 20 de estos en el sector urbano y los corregimientos y tres en la Sierra Nevada.
“Le pedimos a la comunidad que tomen conciencia y no arrojen colillas de cigarrillos en los bosques, que estas quemas nos van afectar más tarde con emergencias naturales”, expresó el comandante del Cuerpo de Bomberos.
Durante el pasado mes en el Departamento se registraron cerca de 211 incendios forestales, los cuales consumieron aproximadamente 760 hectáreas.
Tags
Más de
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.