“Ha habido malos entendidos”, dice Rosa Cotes sobre presuntas irregularidades en el PAE Magdalena


El 21 de noviembre, el Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, hizo un pormenorizado recuento de sus gestiones en audiencia pública. En su discurso, Edgardo Maya hizo una breve, aunque bastante grave, afirmación sobre la ejecución del Plan de Alimentación Escolar en el Magdalena.
Según dijo Maya Villazón, “bajo la administración de la gobernadora Rosa Cotes Vives, se presentaron también irregularidades que generaron un presunto detrimento patrimonial por más de $3 mil millones de pesos”.
Aunque el discurso del Contralor, que podría plasmarse en 29 páginas, no hubo más que esa única referencia al Magdalena, fue suficiente para prender las alarmas en el departamento y, en especial, en el despacho de la gobernadora Rosa Cotes.
Aunque durante las primeras 24 horas hubo silencio por parte de la Gobernación, en las horas de la noche de este miércoles, Cotes Vives reaccionó a través de sus cuentas de redes sociales.
En cinco ‘tuiterazos’, Rosa Cotes dijo que “tomó atenta nota” del informe del Contralor General, y que a partir de allí hizo una revisión “minuciosa” del programa de Alimentación Escolar en el Departamento. Su conclusión es que podrá dar las explicaciones del caso, aunque no especificó cuáles eran:
3. Cada uno de los puntos glosados en el informe de auditoría de @CGR_Colombia tienen una explicación que daremos al señor contralor, respetuosos como somos de las funciones de control. pic.twitter.com/V4xaP3OeWg
— Rosa cotes (@cotes_rosa) 23 de noviembre de 2017
Finalmente, la Gobernadora concluyó que se trataba de “malos entendidos en el proceso de auditoría y que las explicaciones de la Oficina de Programas de Alimentación demostrarán que no ha habido daño fiscal ni irregularidad alguna en la ejecución del PAE Magdalena”.
Tags
Más de
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT
Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Una mujer muerta y al menos tres heridos dejó accidente de tránsito en Puente Aguja
Al parecer, el estallido de una llanta del vehículo en el que se movilizaban provocó el siniestro vial.
Lo Destacado
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín
La nueva fecha aún no ha sido confirmada.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.