Gobierno departamental busca mejorar servicios de acueducto y alcantarillado de Río Frío y Orihueca


Con una socialización de los proyectos de construcción del alcantarillado en el corregimiento de Río Frío y la optimización y ampliación del sistema de acueducto del corregimiento de Orihueca, ante la comunidad del municipio de Zona Bananera, el gobierno departamental comienza a material el mejoramiento de los servicios.
Al recorrido por la subregión Norte del departamento del Magdalena, asistieron también el alcalde municipal, Holmes Echeverría de la Rosa; el gerente de Aguas del Magdalena, Ricardo Torres Benjumea; el comandante del Departamento de Policía Magdalena, coronel Jonh Rodríguez Andrade; y representantes de las firmas contratista e interventora.
Ambas obras hacen parte del Plan Departamental de Aguas, cuya inversión total de la Administración Departamental asciende a los $15.000 millones de pesos, provenientes del Sistema General de Regalías, de los cuales $11.800 millones de pesos serán para el corregimiento de Río Frío y $3.200 millones de pesos para Orihueca.
La gobernadora Rosa Cotes aseguró que con esta solución se mejorará la calidad de vida de los zoneros y se reducirán los índices de enfermedades con el agua potable apta para el consumo humano; y cesará la contaminación de las aguas residuales, protegiendo el medio ambiente y la salubridad de estas poblaciones.
«Este es el compromiso de la Administración Departamental y no me canso de decirles que soy una convencida en que esta es una de las formas cómo acabamos con la pobreza extrema, generamos empleo y estamos trabajando de la mano con el Alcalde y con las comunidades para hacer un Departamento mejor», señaló la mandataria.
El gerente de Aguas del Magdalena, Ricardo Torres Benjumea, explicó que en Río Frío se construirán redes de recolección de aguas residuales, estación de bombeo, planta de tratamiento de aguas residuales e instalación de acometidas domiciliarias.
De otro lado, los componentes del proyecto de optimización y ampliación del sistema de acueducto del corregimiento de Orihueca serán un tanque de almacenamiento de 418 metros cúbicos, optimización del tanque existente de 328 metros cúbicos, pozo profundo de 120 metros cúbicos, caseta de cloración y bombeo, redes de distribución e instalación de 149 conexiones domiciliarias.
“Lo cual nos va a dar la capacidad suficiente para garantizar un sistema que ofrezca el servicio las 24 horas, los siete días de la semana para todo el corregimiento. En el caso de Orihueca estamos hablando de una población futura de casi 11.000 habitantes”, expuso Torres Benjumea.
El Gerente de Aguas del Magdalena destacó, “la Gobernadora insiste en decir: “la operación es la vía”, a la Gobernadora le interesa sobremanera no solamente que se construyan las obras, no tanto el valor de las obras, lo que más le interesa es que el ciudadano tenga acceso real y efectivo al agua potable”.
A su turno, el alcalde del municipio de Zona Bananera, Holmes Echeverría de la Rosa, se mostró agradecido con el respaldo de la Gobernación del Magdalena en la ejecución de recursos en programas y proyectos encaminados al ámbito social, infraestructura física, educación, deporte, recreación, tecnologías, servicios públicos, entre otras.
“Nuestra Gobernadora ama a la Zona y siempre hemos sentido ese cariño especial por este municipio. Hoy le doy las gracias a Dios por haberme colocado a gobernar al lado de Rosa Cotes que ha sido un pilar fundamental para el desarrollo de todas estas obras en Zona Bananera”, manifestó el Alcalde de Zona Bananera.
Durante las jornadas se conformaron las autorías visibles o veedurías ciudadanas, encargadas de vigilar el avance de las obras y la adecuada inversión de los recursos en las mismas.
Judith de la Vega, habitante de Orihueca comentó, “el proyecto del agua es importante para la comunidad, pues el agua lo es todo, el agua es vida. Gracias al alcalde Holmes Echeverría, a la gobernadora Rosa Cotes y a todo el personal de apoyo que ha venido trabajando con ellos para lograr este proyecto”.
Del mismo modo, Edgar Ojito Castro, habitante de Orihueca dijo que con estas obras llegan también el desarrollo y el avance para la Zona Bananera, “que es lo que nosotros necesitamos y que hoy nos encontramos felices de que estos entes estén participando para que se le dé la solución a la problemática de esta comunidad”.
Tags
Más de
Plateño fue asesinado en San Vicente, Antioquia
Las autoridades confirmaron la captura del presunto responsable.
Asesinan a ‘Mojino’ a las afueras de la Tienda D1 en Ciénaga
La víctima fue identificada como Yamit José Orellano Charris.
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Onaider duró dos años en Bogotá, y murió visitando a su familia en Zona Bananera
Cuando se movilizaba a la altura del corregimiento de Sevilla, Onaider Fontalvo perdió el control de su motocicleta.
Alarma en El Banco: Dron no identificado sobrevoló estación de Policía
El hecho se presentó en la noche de este domingo 4 de mayo.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Lo Destacado
“Esto no se repetirá”: Unión prohíbe ingreso de barras a tribunas norte y sur tras disturbios
El presidente del club aseguró que "se convertirán en verdaderas tribunas familiares para que los hogares de samarios y magdalenenses disfruten del espectáculo del fútbol".
Corpamag aclara situación sobre extracción de arena en el río Manzanares
La entidad ambiental indicó que está al tanto de la situación, brindando información detalladas sobre la minería de subsistencia.
Capturan en Santa Marta a presunto extorsionista de las Acsn
Durante el operativo, las autoridades incautaron una motocicleta, un teléfono celular y una suma de dinero en efectivo.
Exministro de Defensa, Iván Velásquez será nuevo embajador ante el Vaticano
Su hoja de vida fue publicada en la página web de la Presidencia de la República.
Así fue el secuestro de un niño de 11 años en Jamundí, por guerrilleros de las Farc
Hombres bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’ habrían ordenado el secuestro del menor, de quien se desconocen pruebas de vida desde hace cuatro días.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.