Gobierno de Rosa Cotes gestionó cerca de $450 mil millones a través del Sistema General de Regalías


Este miércoles se realizó en la Quinta de San Pedro Alejandro la rendición de cuentas de la gobernadora de Magdalena, Rosa Cotes de Zúñiga. Durante el evento, intervinieron secretarios como el de Planeación, Ricardo Díaz Granados, quien resaltó la gestión de recursos de la mandataria a través del Sistema General de Regalías.
“En primer lugar, hay que señalar que formuló -la Gobernadora- los diferentes proyectos de educación y escenarios deportivos, en ciencia y tecnología, medioambiente, infraestructura vial, que, a través de los distintos Fondos de Desarrollo Regional y Compensación Regional, Fondos de Ciencia y Tecnología que corresponden al Sistema General de Regalías, generó un impacto importante en transformación del territorio”, dijo Díaz Granados en su intervención.
El Jefe de la cartera de Planeación añadió que “fueron alrededor de 450 mil millones de pesos que este Gobierno gestionó a través del Sistema General de Regalías en los distintos proyectos, además de lo anterior en lo que respecta a esta oficina hay que precisar lo siguiente: el departamento inició en su periodo de Gobierno con una importante reorganización administrativa con el propósito de cubrir los fines del estado local en el Magdalena”.
“Es así que usted, Gobernadora, creó la oficina de medioambiente adscrita a Planeación departamental, siendo esta la primera vez en la historia institucional del departamento que se designa, que se estructura un instrumento administrativo de esta índole para tratar, para resolver y responder este importante asunto de gobierno como es el medioambiente”, agregó el funcionario.
De igual forma, Ricardo Díaz Granados sostuvo que “en 2018 fuimos anfitriones en Santa Marta de la XVII reunión de red de reserva de la biósfera, catalogada por la Unesco esta como la más exitosa de esta red hasta la fecha. Es muy importante porque contamos con dos reservas de la biósfera como lo son la Ciénaga Grande y la Sierra Nevada”.
“También propiciamos jornadas de reforestación en los municipios del Magdalena, se implementó junto a Corpamag el programa de recolección de aparatos eléctricos y electrónicos y de posconsumo, con el propósito de evitar que terminen en las cuencas de los ríos, basureros, cerros o playas, generando contaminación. Establecimos jornadas de limpieza de playas y ríos con recolección de residuos en Taganga y en las cuencas de los ríos Gaira y Manzanares en el Distrito de Santa Marta”, manifestó.
Díaz Granados también resaltó que 25 productores salieron favorecidos en la Feria Magdalena Verde; asimismo, durante el gobierno de Rosa Cotes se impulsó la investigación de medioambiente con proyectos como el que busca la caracterización, zonificación, ordenamiento y manejo de ciénagas en el Magdalena, que tiene una inversión de más de 21 mil millones de pesos, cubre siete ciénagas y 10 municipios.
A través del proyecto mencionado “se suministrarán insumos para la planeación del uso sostenible del territorio relacionado al ecosistema de humedales, los cuales brindan recursos a nuestras poblaciones”.
Ricardo Díaz Granados comentó además que se priorizó el proyecto ‘Investigación de los efectos de la variabilidad climática y cambio climático sobre el recurso hídrico, biodiversidad y actividad agropecuaria en el Magdalena’, por un valor de 20 mil 300 millones, financiado por dinero regalías.
“Hay que explicar que recientemente usted ha logrado aprobar dos proyectos para generación de conocimiento y alta formación en maestrías y doctorados para cerrar su cuatrienio con más de 600 becas para samarios y magdalenenses, generando transformación desde la formación en capital humano”, indicó el Secretario de Planeación.
Finalmente, Díaz Granados expresó que “la gestión ambiental en su gobierno fue significativa en la inversión realizada en investigación de los fondos de ciencia y tecnología en el sistema general de regalías”.
Esta noticia hace parte del especial de Seguimiento.co sobre la Rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena 2016-2019. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo:
Tags
Más de
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Argumentando desacato, Tribunal ‘tumba’ mesa directiva de la Asamblea
Por segunda ocasión, la dirección de la duma departamental quedó ‘en el aire’.
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Mujer se suicida al interior de la vivienda de su abuelo en El Banco
Cindy Patricia Martínez Cadena había asistido a una celebración en el corregimiento de Aguaestrada.
Ronald Montañez, el policía asesinado en medio del ‘plan pistola’ en Palermo
Según confirmó el Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, el uniformado estaba adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte.
En medio de la noche, hostigan estación de policía en Palermo: un policía muerto
El ataque ocurrió al filo de la medianoche. Tres policías que hacían presencia en el puesto de control fueron asediados.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.