Gobierno de Rosa Cotes gestionó cerca de $450 mil millones a través del Sistema General de Regalías

    
    
Este miércoles se realizó en la Quinta de San Pedro Alejandro la rendición de cuentas de la gobernadora de Magdalena, Rosa Cotes de Zúñiga. Durante el evento, intervinieron secretarios como el de Planeación, Ricardo Díaz Granados, quien resaltó la gestión de recursos de la mandataria a través del Sistema General de Regalías.
“En primer lugar, hay que señalar que formuló -la Gobernadora- los diferentes proyectos de educación y escenarios deportivos, en ciencia y tecnología, medioambiente, infraestructura vial, que, a través de los distintos Fondos de Desarrollo Regional y Compensación Regional, Fondos de Ciencia y Tecnología que corresponden al Sistema General de Regalías, generó un impacto importante en transformación del territorio”, dijo Díaz Granados en su intervención.
El Jefe de la cartera de Planeación añadió que “fueron alrededor de 450 mil millones de pesos que este Gobierno gestionó a través del Sistema General de Regalías en los distintos proyectos, además de lo anterior en lo que respecta a esta oficina hay que precisar lo siguiente: el departamento inició en su periodo de Gobierno con una importante reorganización administrativa con el propósito de cubrir los fines del estado local en el Magdalena”.
“Es así que usted, Gobernadora, creó la oficina de medioambiente adscrita a Planeación departamental, siendo esta la primera vez en la historia institucional del departamento que se designa, que se estructura un instrumento administrativo de esta índole para tratar, para resolver y responder este importante asunto de gobierno como es el medioambiente”, agregó el funcionario.
De igual forma, Ricardo Díaz Granados sostuvo que “en 2018 fuimos anfitriones en Santa Marta de la XVII reunión de red de reserva de la biósfera, catalogada por la Unesco esta como la más exitosa de esta red hasta la fecha. Es muy importante porque contamos con dos reservas de la biósfera como lo son la Ciénaga Grande y la Sierra Nevada”.
“También propiciamos jornadas de reforestación en los municipios del Magdalena, se implementó junto a Corpamag el programa de recolección de aparatos eléctricos y electrónicos y de posconsumo, con el propósito de evitar que terminen en las cuencas de los ríos, basureros, cerros o playas, generando contaminación. Establecimos jornadas de limpieza de playas y ríos con recolección de residuos en Taganga y en las cuencas de los ríos Gaira y Manzanares en el Distrito de Santa Marta”, manifestó.
Díaz Granados también resaltó que 25 productores salieron favorecidos en la Feria Magdalena Verde; asimismo, durante el gobierno de Rosa Cotes se impulsó la investigación de medioambiente con proyectos como el que busca la caracterización, zonificación, ordenamiento y manejo de ciénagas en el Magdalena, que tiene una inversión de más de 21 mil millones de pesos, cubre siete ciénagas y 10 municipios.
A través del proyecto mencionado “se suministrarán insumos para la planeación del uso sostenible del territorio relacionado al ecosistema de humedales, los cuales brindan recursos a nuestras poblaciones”.
Ricardo Díaz Granados comentó además que se priorizó el proyecto ‘Investigación de los efectos de la variabilidad climática y cambio climático sobre el recurso hídrico, biodiversidad y actividad agropecuaria en el Magdalena’, por un valor de 20 mil 300 millones, financiado por dinero regalías.
“Hay que explicar que recientemente usted ha logrado aprobar dos proyectos para generación de conocimiento y alta formación en maestrías y doctorados para cerrar su cuatrienio con más de 600 becas para samarios y magdalenenses, generando transformación desde la formación en capital humano”, indicó el Secretario de Planeación.
Finalmente, Díaz Granados expresó que “la gestión ambiental en su gobierno fue significativa en la inversión realizada en investigación de los fondos de ciencia y tecnología en el sistema general de regalías”.
Esta noticia hace parte del especial de Seguimiento.co sobre la Rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena 2016-2019. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo:
Tags
Más de
Rafael Noya presentó sus propuestas de desarrollo ante líderes rurales en Bonda
El candidato a la Gobernación del Magdalena expuso sus iniciativas económicas y sociales ante más de 600 líderes comunitarios.
Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones
Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.
Mujeres de Ciénaga expresaron respaldo a Margarita Guerra en encuentro comunitario
Con participación de líderes comunales, docentes y madres cabeza de hogar, el evento sirvió como espacio de diálogo sobre el papel de la mujer en la política y el desarrollo social del Magdalena.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

















 

















