Gobernadora Rosa Cotes presenta el libro "Magdalena Territorio de Paz"




La gobernadora Rosa Cotes, junto al rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, presentó ante los diferentes sectores del departamento e invitados especiales, el libro Magdalena territorio de paz, en un acto protocolario efectuado en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
“Este libro será un instrumento valioso para promover nacional e internacionalmente el turismo de nuestro departamento del Magdalena”, señaló la mandataria, quien resaltó las grandes riquezas de todo el territorio magdalenense.
Este trabajo fue llevado a cabo gracias a una alianza entre la Administración separtamental y la Universidad del Magdalena. Este es el resultado de varios meses de investigación por parte de autores de diferentes municipios del Magdalena encargados de dar a conocer el patrimonio cultural, natural, de infraestructura y sector productivo de cada subregión.
También exhibe la riqueza en imágenes con un amplio contenido fotográfico que permite mostrar las características de las zonas del departamento y de sus gentes desde la Sierra Nevada de Santa Marta hasta el río Magdalena, la Ciénaga, y la diferente geografía del territorio.
Durante el evento se realizó un conversatorio sobre el libro en el cual participaron: Jorge Enrique Elías-Caro, director de Publicaciones y Fomento Editorial de la Universidad del Magdalena; el líder arhuaco y representante de las autoridades indígenas tradicionales de la Sierra Nevada de Santa Marta, Amado Villafaña, y Joaquín Viloria, gerente del Banco de la República de Santa Marta, en representación de los autores.
Los autores son: Clinton Ramírez, Javier Moscarella, Álvaro Rojano, Venancio Aramis, Edgar Rey, Guillermo Federico Rey, Joaquín Viloria, Jorge Enrique Elías-Caro, Rubén Darío Muñoz y Annabell Manjarrés.
La publicación que tiene versión en inglés y español podrá ser consultada en las páginas www.magdalena.gov.coy www.magdalena.travel, tal como dio a conocer Fidel Vargas, jefe de la Oficina de Turismo del Magdalena. De igual manera, informó que estará disponible en las bibliotecas públicas y en las de instituciones educativas para su consulta gratuita por parte de estudiantes y población en general.
Tags
Más de
Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande
La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo
De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.
Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní
El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.
Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena
El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.
Un hombre murió y su hermano resultó herido en atentado sicarial en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en la vereda Iberia.
Lo Destacado
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande
La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.