Gobernación y alcaldías se articulan ante posibles emergencias por tormenta tropical en el Magdalena

La Gobernación del Magdalena articuló trabajos con alcaldes municipales, especialmente con los de Subregión Norte, Río y del distrito de Santa Marta, con el objetivo de contrarrestar cualquier eventualidad asociada al fenómeno natural que atraviesa por el mar Caribe y que afectaría directa y considerablemente a este departamento.
Durante la reunión se efectuó un análisis y seguimiento al tránsito de la tormenta tropical por parte de especialistas y se trazaron compromisos puntuales con la intención de estar atentos ante cualquier emergencia que se pueda registrar en los diferentes territorios.
En el encuentro virtual liderado por la Oficina de Gestión del Riesgo, en cabeza de María Victoria Moscarella, también participaron entidades prestadoras de servicios de emergencia para la preparación por la probabilidad de la materialización de escenarios de riesgo asociados a el paso del evento natural que amenaza con convertirse en ciclón.
“En la reunión detallamos la capacidad de respuesta presente en los territorios, de acuerdo a ello, si son superadas inmediatamente tenemos un canal con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo dado que ellos el día de ayer, activaron la sala de crisis permanente para atender todas las necesidades de urgencia”, expresó María Victoria.
Cabe precisar que las autoridades meteorológicas establecieron que esta tormenta tropical hace presencia en el territorio colombiano a partir de las 8:00 de la noche de este miércoles y a las 2:00 de la madrugada entraría a Santa Marta. Sin embargo, después de las 8:00 de la noche del mismo día, el centro de fenómeno natural, saldría del aérea de influencia.
“En este contexto es posible que los ríos aumenten sus niveles y los suelos se saturen; por lo que pueda presentarse el fenómeno de creciente súbita, especialmente en los municipios cercanos a la Sierra Nevada de Santa Marta, es decir, Aracataca; Fundación; Algarrobo; Ciénaga, Puebloviejo; El Retén; Zona Bananera y el mismo Distrito de Santa Marta; razón por la que recomendamos a los ciudadanos que residen cerca de las rondas hídricas y que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad, especialmente niños, adultos mayores y personas en condiciones de discapacidad, se muden de manera preventiva a zonas más seguras, por lo menos durante estos días”, finalizó diciendo María Victoria Moscarella.
Tags
Más de
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica
Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.
Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo
Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.
Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera
El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.
Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena
Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.
Lo Destacado
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























