Gobernación puso en marcha estrategia para disminuir el trabajo infantil

La Gobernación del Magdalena, a través de la Agencia Pública de Empleo puso en marcha una estrategia, mediante la cual se promueve la inserción laboral de padres de familia, con el propósito de reducir los índices de desempleo y el trabajo infantil, lo que impacta positivamente en el desarrollo y calidad de vida de los niños y adolescentes.
Así lo dio a conocer José David González, Líder de Programa Infancia, Adolescencia y Juventud de la Gobernación, en el marco de una rueda de prensa, liderada por el Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil (Cieti), en la que se trataron las acciones para minimizar el trabajo infantil y la mendicidad en el Magdalena.
El Cieti, además de prevenir y garantizar los derechos de los infantes, lidera una labor pedagógica que se viene ejecutando desde el inicio del 2019, y se basa en estrategias de prevención para la erradicación del trabajo infantil y protección del menor trabajador con brigadas y operativos de manera articulada entre la Gobernación del Magdalena, el Sena, el Icbf, Cajamag, entre otras.
González Rodríguez, manifestó: “Los eventos que han surgido últimamente con la población migrante y la población nativa, que vienen utilizando menores de edad en actividades no aptas para ellos, como trabajo infantil y mendicidad, ha ocasionado la reactivación del comité, así como la creación de estrategias y de un cronograma de actividades para prevenir y sensibilizar a aquellas familias que se encuentran en los semáforos y entradas de supermercados”.
Durante la jornada, Claudia Luz López Ramos, directora de la unidad territorial del Ministerio del Trabajo del Magdalena puntualizó las acciones que se vienen adelantando en pro de los infantes del Departamento, problemática de la que se han detectado 50 casos de trabajo infantil: “Aquí en Santa Marta ya visitamos todos los semáforos y puntos críticos, también se hizo en el mercado público. El pasado 4 de mayo hicimos la tarea en el municipio del Retén, y continuaremos en Puebloviejo, el 8 de septiembre. Durante los recorridos hacemos jornadas, ferias y brigadas llegando a los colegios, precisamente explicando todo lo que concierne al trabajo infantil, con ayuda de la Policía de Infancia y Adolescencia que también explica y sensibiliza sobre el tema en el marco de sus competencias”, explicó.
Para concluir, Joaquín González Iturriago, director regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en el Magdalena expuso que: “Nosotros trabajamos fuertemente por promover el desarrollo integral de nuestros niños y adolescentes, fortaleciendo a sus familias como primer entorno protector para poder conseguir esa garantía de derecho y que su desarrollo sea pleno y armónico. Siendo así el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar promueve permanentemente esa garantía de derechos y debemos estar vigilantes con todas las instituciones para prevenir que nuestros niños y niñas sean objeto de abuso, inobservancia, vulneración o violación de sus derechos”.
Tags
Más de
Procuraduría le pone la lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande
El llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.
‘Kenia’ fue la menor de seis años que murió tras ser arrollado por una mula en Ciénaga
Vecinos y transeúntes intentaron prender el vehículo de carga.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Identifican el cuerpo hallado sin vida en zona rural de Ciénaga
Se trata de Elkin Javier De Alba Ríos, 24 años.
Lo Destacado
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
Santa Marta proyecta impacto económico de USD 3,5 millones durante la Cumbre Celac-UE
Más de 110.000 visitantes y una ocupación hotelera cercana al 95% impulsarán la economía local.
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































