Ganadores de concurso de méritos en Magdalena siguen sin ser nombrados en sus cargos


300 vacantes fueron ofertadas por la Comisión Nacional del Servicio Civil por medio de la Convocatoria Boyacá, Cesar y Magdalena en 2019. La promesa de empleos parecía segura. Pero, los términos del Acto Administrativo con el que se identificaba la lista de elegibles, han vencido ,y ni la Gobernación del Magdalena o la Secretaría de Educación Departamental se ven determinados a vincular a todos los funcionarios.
El Juzgado Oral del Circuito y e Juzgado Sexto de pequeñas causas y competencias múltiples se encuentran abarrotados de tutelas realizadas por los funcionarios que exigen lo lógico: que después de notificados, sean nombrados en los respectivos puestos que por mérito obtuvieron.
Los términos siguen vencidos, los fallos de los juzgados han sido a favor de los funcionarios públicos a espera de comenzar labores y, tal parece, es el sentimiento de algunos denunciantes, que cuanto más reaccionan con tutelas y quejas, más demorados hacen su nombramiento.
Incluso algunos han recurrido a la Procuraduría, mientras que quienes fueron notificados el 25 de abril, optaron por radicar en ventanilla un oficio dejando constancia de su disposición para tomar posesión de su cargo, puesto que después de contar con la buena nueva de ser notificados, han pasado nueve de los diez días que el debido proceso da para tomar el cargo, y no los han llamado para hacer tal.
A la incertidumbre, también se incluye el sentimiento de indignación de los elegidos, puesto que el día de ayer, 10 de mayo, a través de su biblioteca virtual, la Gobernación expidió dos decretos que resuelven el nombramiento ordinario de otros funcionarios.
Así las cosas, vencidos los términos y transcurrido el mes, desde la primera denuncia realizada por este medio, la Gobernación sigue sin solucionar esta situación.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Inicia la etapa de inscripción a más de 450 vacantes en la Fuerza Aérea Colombiana
La inscripción irá hasta el 8 de julio y los ciudadanos se podrán inscribir a través de Simo.
Secretaria general de la Gobernación publica fotos en favor de Petro en sus redes sociales
La actuación de la funcionaria constituye una clara intervención en política.
Inaudito que el presidente Duque niega existencia del ‘Clan del Golfo: Caicedo
El mandatario departamental también cuestionó al Jefe de Estado por señalar que si lo dejaran presentarse en las elecciones Presidenciales del próximo domingo "sería reelecto.
Unimagdalena adelantará estrategias de colaboración en temas de Ciencias del Mar
La Alma Mater se articulará con MinCiencias y países como como Uruguay, Argentina, Guatemala y República Dominicana para desarrollar esta iniciativa.
Fundación, Aracataca y el Retén se quedan sin energía este martes
Asimismo, habrá interrupción del fluido eléctrico en algunas poblaciones de Zona Bananera.
Casi mil jóvenes se gradúan de la Universidad del Magdalena
Muchos de ellos son desplazados de la violencia, personas con discapacidad, minorías étnicas entre otros grupos poblacionales.
Lo Destacado
Minsalud sigue el rastro de turista español que ingresó a Colombia con Viruela del Mono
El INS hace seguimiento a los contactos que tuvo el turista durante su estadía al país.
Cabecilla de la disidencia de las FARC se movilizaba con chaleco y carro blindado de la UNP
Alias el Tío es señalado de ser articulador de homicidios y atentados criminales en el suroccidente del país.
Más de 19 años de cárcel a abusador que accedió a cuatro menores
La víctima fue baleada con una ametralladora.
Secretaria general de la Gobernación publica fotos en favor de Petro en sus redes sociales
La actuación de la funcionaria constituye una clara intervención en política.
Inaudito que el presidente Duque niega existencia del ‘Clan del Golfo: Caicedo
El mandatario departamental también cuestionó al Jefe de Estado por señalar que si lo dejaran presentarse en las elecciones Presidenciales del próximo domingo "sería reelecto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.