Ganadores de concurso de méritos en Magdalena siguen sin ser nombrados en sus cargos


300 vacantes fueron ofertadas por la Comisión Nacional del Servicio Civil por medio de la Convocatoria Boyacá, Cesar y Magdalena en 2019. La promesa de empleos parecía segura. Pero, los términos del Acto Administrativo con el que se identificaba la lista de elegibles, han vencido ,y ni la Gobernación del Magdalena o la Secretaría de Educación Departamental se ven determinados a vincular a todos los funcionarios.
El Juzgado Oral del Circuito y e Juzgado Sexto de pequeñas causas y competencias múltiples se encuentran abarrotados de tutelas realizadas por los funcionarios que exigen lo lógico: que después de notificados, sean nombrados en los respectivos puestos que por mérito obtuvieron.
Los términos siguen vencidos, los fallos de los juzgados han sido a favor de los funcionarios públicos a espera de comenzar labores y, tal parece, es el sentimiento de algunos denunciantes, que cuanto más reaccionan con tutelas y quejas, más demorados hacen su nombramiento.
Incluso algunos han recurrido a la Procuraduría, mientras que quienes fueron notificados el 25 de abril, optaron por radicar en ventanilla un oficio dejando constancia de su disposición para tomar posesión de su cargo, puesto que después de contar con la buena nueva de ser notificados, han pasado nueve de los diez días que el debido proceso da para tomar el cargo, y no los han llamado para hacer tal.
A la incertidumbre, también se incluye el sentimiento de indignación de los elegidos, puesto que el día de ayer, 10 de mayo, a través de su biblioteca virtual, la Gobernación expidió dos decretos que resuelven el nombramiento ordinario de otros funcionarios.
Así las cosas, vencidos los términos y transcurrido el mes, desde la primera denuncia realizada por este medio, la Gobernación sigue sin solucionar esta situación.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Tras la nulidad de Rafael Martínez, ¿qué viene ahora para el Magdalena?
El fallo del Consejo de Estado es definitivo, es decir, que no hay lugar a impugnaciones, ni otras instancias. Les contamos lo que viene ahora para el Magdalena.
Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
Atención: Consejo de Estado declara nulidad de elección del gobernador Rafael Martínez
El mandatario será separado de su cargo y hasta que no se realicen elecciones atípicas, el presidente Petro deberá nombrar un gobernador encargado.
Sin PAE y con solo dos clases al año: la realidad de los niños en Bocas de Aracataca
La Defensoría del Pueblo adelantó una visita en la población.
Lo Destacado
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso
El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.