Fundación Cardiovascular se irá, pero el servicio de salud se seguirá prestando


Nuevamente la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, lo logró. Gracias a su intervención, los samarios podrán seguir recibiendo los servicios de salud en las tradicionales instalaciones donde alguna vez funcionó el Instituto de los Seguros Sociales y posteriormente lo hizo la Fundación Cardiovascular.
Aunque es un hecho que la Fundación, que prestó sus servicios durante una década, tomó la decisión de irse de la ciudad, la gobernadora logró reunir al ministro de Salud, Alejandro Gaviria, y la Supersalud para encontrar una solución: lograr que se garantice la prestación del servicio. Y así se hará.
Tras la reunión que se llevó a cabo este martes en la ciudad de Bogotá, se convocará al Comité Nacional de Acreedores para el próximo jueves 25 de enero, con la intención de definir un nuevo operador de los servicios de salud que reemplace a la Fundación Cardiovascular.
La mandataria departamental manifestó que, en la reunión, se planteó la necesidad de que se garantice la continuidad de la prestación de los servicios de salud hasta cuando se presente una nueva propuesta del que reemplace a la Cardiovascular.
Se espera entonces que en la reunión del próximo jueves, que se llevará a cabo en la sala de juntas de Fiduagrarias, se revisen las propuestas y se escoja a la nueva entidad que asumirá la continuidad de los servicios de salud en el centro asistencial.
Otra de las grandes conclusiones, de las que el ministro Gaviria será garante, es que el nuevo operador va a asumir los procesos de vinculación contractual de quienes ya vienen laborando con la Fundación Cardiovascular, mientras que esta también debe ponerse al día con los proveedores y empleados.
En el marco del encuentro que se cumplió en la capital del país, la asesora de Despacho para asuntos de Salud de la Gobernación del Magdalena, Zandra Castañeda López confirmó que el inmueble donde funciona actualmente la clínica, no ha sido vendido hasta la fecha “porque hay un comité que representa a todos los acreedores en el país de la venta que tiene Caprecom; y ese comité es la instancia que revisa las diferentes propuestas que se presentan en los bienes inmuebles que quedaron en liquidación”.
Esta no es la primera vez que la gobernadora interviene en pro de la salud de los samarios. Hace poco más de un año, Cotes también había logrado interceder con el ministro de Salud para evitar que Caprecom le quitara el inmueble a la fundación cardiovascular.
Tags
Más de
Alarma en El Banco: Dron no identificado sobrevoló estación de Policía
El hecho se presentó en la noche de este domingo 4 de mayo.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga
El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche de este domingo, en el barrio Córdoba.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Lo Destacado
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.