Fortalecen barrera artificial para hacer frente a erosión fluvial en Salamina


La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ogerd) del Magdalena, viene fortaleciendo la barrera artificial del terraplén adelantado en la vía que de Salamina conduce a El Piñón, en aras de mitigar el riesgo de erosión fluvial que afecta la zona de orilla sobre la margen derecha del río Magdalena, a la altura del kilómetro 2.0.
Las intervenciones se dan con el propósito de evitar el desmoronamiento de otra porción del terraplén, adecuando y fortaleciendo la zona afectada, con una barrera artificial que evite el efecto de la corriente sobre la orilla ya erosionada.
Las acciones de mitigación se llevan a cabo en articulación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Alcaldía de Salamina.
El gobierno departamental puso a disposición toda su capacidad técnica para atender la emergencia a través de un equipo de expertos de la Ogerd, además de dos vehículos tipo bulldozer, una retroexcavadora, un vibrocompactador y un camión tipo volteo, adscritos a su Banco de Maquinaria Amarilla; de otra parte fue dispuesto material de relleno para la fijación del dique que se pretende construir en la zona afectada, para evitar que el río irrumpa durante el incremento de los caudales, inundando sectores aledaños.
La articulación interinstitucional entre la Gobernación del Magdalena a través de la Ogerd, la Ungrd, Invías y la alcaldía, ha permitido que se pongan en marcha un total de tres retroexcavadoras más y seis volteos, que se suman a la maquinaria dispuesta para atender la problemática.
Jaime Avendaño, jefe de la Ogerd, explicó que se busca la realización de un convenio interadministrativo con la Ungrd, para realizar obras de respuesta a la emergencia y evitar que se siga agudice la erosión a la altura del kilómetro 2.0, que previamente había sido intervenida por la Unidad Nacional y que figuran según el funcionario, como un resultado desafortunado de la ineficacia de las obras de dragado llevadas a cabo en la Isla Tamarindo, por la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena).
Tags
Más de
En hechos confusos, hombre fue asesinado en Ciénaga
La víctima fue identificada como Jorman Jhoan Díaz Cassares de 23 años.
Sicarios asesinaron a ‘Vizcaino’ en Zona Bananera
La víctima se encontraba a las fueras de un local de comunicaciones cuando fue sorprendido por sicarios.
Hombre fue capturado con 110 dosis de marihuana en Ciénaga
El detenido fue dejado a disposición de la Fiscalía por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Demanda por alimentos salpica al exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo
Tras su separación de su última compañera sentimental, se ha iniciado un proceso para definir una cuota alimentaria y de manutención para su hijo.
La ARN atendió a más de 95 personas en proceso de reincorporación y reintegración
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización explicó también que los talleres han beneficiado a más de 1.000 personas en Santa Marta y Plato.
¡Atención! Inicia el bloqueo programado indefinido en la Vuelta del Torito, en Aracataca
La comunidad exige el cumplimiento de la construcción de una glorieta.
Lo Destacado
En hechos confusos, hombre fue asesinado en Ciénaga
La víctima fue identificada como Jorman Jhoan Díaz Cassares de 23 años.
Turista resultó gravemente herido tras ser arrollado por una lancha en Barú, Cartagena
Los familiares de la víctima denunciaron que en la isla no se prestó la atención médica necesaria.
Sicarios asesinan a ‘Mr. Bean’ en el barrio Las Malvinas
Brayan Coronado había sobrevivido a un atentado en el mes de mayo del 2024.
Atención! Este viernes, más de 50 barrios quedarán sin luz en Santa Marta
Los cortes se realizarán en diferentes horarios, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
Sicarios asesinaron a ‘Vizcaino’ en Zona Bananera
La víctima se encontraba a las fueras de un local de comunicaciones cuando fue sorprendido por sicarios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.