Fondo de Adaptación miente, el hospital todavía está en manos del contratista: alcalde de Santa Bárbara de Pinto

El alcalde de Santa Bárbara de Pinto, Luis Alberto Rivera, se defendió y dijo que el nuevo hospital de ese municipio aún no ha sido entregado por el contratista, aseverando que el Fondo de Adaptación mintió en sus declaraciones.
El Fondo de Adaptación le dijo a Seguimiento.co que el hospital ya fue terminado y entregado a la alcaldía con el compromiso que la administración municipal contrataría y realizaría la conexión eléctrica del tramo final que permite la conexión definitiva del centro asistencial.
Recomendamos: A un año de su inauguración, hospital de Santa Bárbara de Pinto no está funcionando
Igualmente, señaló que el contratista no tenía pendientes y ha estado presto a resolver las inquietudes.
Sin embargo, el mandatario municipal dice que esa versión es falsa, expresó que esta obra ha tenido muchos retrasos y que el 19 de diciembre del 2019 se hizo un acto protocolar de su culminación a pesar de que el hospital no estaba terminado.

“Yo en febrero del 2020 visité al Fondo de Adaptación para saber por qué no habían entregado la obra y ellos me respondieron que el contratista le había quedado mal y no les respondía. En esa visita me entregaron una dotación para el hospital y yo me encargué de ponerle un celador al centro asistencial para cuidarlas”, expresó Rivera.
El alcalde destacó que le dijeron al Fondo de Adaptación que no iban a recibir la obra sino solucionaban tres detalles: “el primero eran los problemas en el techo, lo instalaron al revés, cuando llueve se moja; las grietas que se le forman a la estructura, no fue construido con bloques sino con drywall, los veedores de la obra observaban que la contratista tapaba las grietas y al mes nuevamente se volvían a presentar y la cometida interna no es la adecuada, eso se lo hicimos saber y se han pasado un año solucionando esos detalles y aún no lo solucionan, deben cambiar ese techo, así dicen los técnicos”, manifestó el burgomaestre.
Indicó que la conexión final de la parte eléctrica fue instalada por la administración pasada, “siempre ha estado, el 19 de diciembre del año pasado nos visitó la empresa eléctrica Afinia, la cual nos dijo que debíamos corregir algunos detalles, entonces la Gobernación del Magdalena nos ayudó con un ingeniero para verificar el tema, se hizo el presupuesto y eran cerca de 20 millones de pesos, el contratista nos manifestó que ellos no se harían cargo de eso, nos toca a nosotros, pero como eran fin de año no teníamos recursos y en este 2021 ya estamos trabajando en eso”, aseveró el mandatario local.
También indicó que hasta que no le entreguen la obra la administración municipal no puede encargarse de su mantenimiento y que a pesar de eso han realizado varias jornadas de corte de maleza alrededor de la infraestructura.
El alcalde Luis Alberto Rivera le hizo un llamado al Gobierno nacional ya los entes de control para que se apersonen de esta problemática y le exijan al contratista que cumpla con los detalles pendientes y entrega rápido esta obra necesaria para el municipio.
Lo cierto es que mientras alcaldía, Fondo de Adaptación y contratista se ‘tiran la piedra’, los habitantes de Santa Bárbara de Pinto, teniendo un hospital con una inversión de más de $5.600 millones, les toca dirigirse a otros municipios en búsqueda de los servicios de salud.
Tags
Más de
Ebenezer: la promesa del boxeo fundanense que fue encarcelado injustamente y ya quedó libre
El joven de 24 años fue acusado del asesinado de Raúl Montoya Casarrubia, pero ante la justicia logró demostrar su inocencia.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Tormenta tropical Melissa generó graves inundaciones en Maicao, La Guajira
Las autoridades les piden a las comunidades mantenerse informados y adelantar acciones de prevención.
Abatido alias ‘Fabián’ o ‘Rodolfo’ cabecilla del Clan del Golfo en Magdalena
Durante el operativo también fueron capturados dos integrantes de esta organización criminal.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
Lo Destacado
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena
La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























