Fiscalía explica por qué se pidió prisión preventiva contra Caicedo


El día de ayer, se dio a conocer el informe investigativo de la Fiscalía General de la Nación, llamado el ‘Robo del Magdalena’ y que involucra al gobernador Carlos Caicedo por los delitos de celebración de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, falsedad ideológica en documento público y peculado por apropiación en favor de terceros.
Los delitos están relacionados con tres obras que están muy presentes en el día a día de los samarios: El Coliseo de Gaira, CDI de Ciudad Equidad y Bonda y la Megabiblioteca.
El coliseo solo estuvo en funcionamiento una semana, los segundos quedaron a medio hacer y la Megabiblioteca se entregó con seis años de retraso. En todas hubo sobrecostos y adiciones.
Sin embargo, como era de esperarse, desde el caicedismo la respuesta fue que tales investigaciones correspondían a “una persecución política”, que según la misma hermana del gobernador, Carmen Patricia Caicedo, estaban auspiciadas por el exalcalde Andrés Rugeles y los “clanes políticos de derecha”, porque Carlos Caicedo “es la figura de izquierda más importante después del presidente Gustavo Petro”.
En la rueda de prensa de Fuerza Ciudadana, también se pronunció el exalcalde Rafael Martínez y la representante Ingrid Aguirre, quien cuestionaron que la Fiscalía pidiera una orden de prisión domiciliaria contra el gobernador Carlos Caicedo.
Sobre esta medida, se pronunció el fiscal Gabriel Jaimes, que hizo algunas precisiones sobre los señalamientos ante la actuación de la Fiscalía.
En primer lugar, explicó que al mandatario departamental tiene en curso tres investigaciones distintas, con tres fiscales diferentes, y en cada una de ellas, se ha logrado demostrar “que hubo una manipulación desde la misma planeación de los contratos, incluso en el proceso de selección del contratistas, lo que desembocó en malas contrataciones, adiciones y sobrecostos”.
Asimismo, sobre la solicitud de una medida de prisión preventiva contra Caicedo Omar, el fiscal precisó.
“En el sistema penal colombiano existen dos requisitos para que prospere una medida de aseguramiento, una es de carácter objetivo que es la gravedad del delito y las dimensiones punitivas. La otra, y es la que lo afecta a él, es en lo que se denomina en Derecho Procesal, la finalidad preventiva de la medida de aseguramiento”.
En ese sentido, el delegado anticorrupción de la Fiscalía General de la Nación, señaló el riesgo latente de que el gobernador reincida en los delitos del que se le acusan.
“Es necesaria la aplicación de la medida, porque él es actualmente el gobernador y como jefe de la contratación pública y como ejecutor del gasto, se debe prever que pueda volver a hacerlo, teniendo dos citas pendientes a la Corte Suprema de Justicia. Estamos tratando de modelar el riesgo, por eso a él se le solicita la medida de restricción y a los señores Cotes no, porque ellos no están gobernando” indicó Jaimes.
Finalmente, indicó que este ‘patrón delictivo’, evidenciado en las últimas tres administraciones del departamento del Magdalena, han consistido en “la manipulación de contratación pública, para efectos de apropiarse de grandes cantidades de recursos oficiales”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT
Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Una mujer muerta y al menos tres heridos dejó accidente de tránsito en Puente Aguja
Al parecer, el estallido de una llanta del vehículo en el que se movilizaban provocó el siniestro vial.
Lo Destacado
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín
La nueva fecha aún no ha sido confirmada.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.