Firman acuerdo para mejorar competitividad del transporte de carga en el Magdalena


La Gobernación suscribió un acuerdo denominado Alianza Logística Regional del Magdalena para mejorar la competitividad del transporte de carga en el Departamento.
Este importante acuerdo se suscribió con el fin de generar y apoyar acciones que mejoren las condiciones de los corredores logísticos del Magdalena y fortalecer la competitividad.
En el acto protocolario de la firma del pacto, estuvieron presentes la Gobernación del Magdalena, la Cámara de Comercio de Santa Marta, el Ministerio de Transporte, Secretaría de Movilidad, las universidades del Magdalena y Sergio Arboleda, la Asociación Nacional de Transportadores, la Alcaldía Distrital, entre otras instituciones.
El propósito de la firma de esta alianza es generar que la logística del transporte regional de carga, alcance altos estándares de productividad, mejore su eficiencia y se fortalezca para un mejor desempeño y competitividad, promoviendo la coordinación interinstitucional y la investigación para el desarrollo de políticas públicas; siempre dentro de un marco de sostenibilidad ambiental y territorial.
Asimismo, lo hizo saber la gobernadora (E) Norma Vera, quien manifestó que: “El papel de la Gobernación del Magdalena es generar toda la infraestructura de políticas públicas que permita operacionalmente que la competitividad y productividad mejore en la región. También cumpliremos un papel importante en garantizar la seguridad en la movilidad para los transportadores y las operaciones logísticas de las actividades de carga y descargue”, dijo la funcionaria.
La Gobernadora (E) agregó que el próximo jueves se realizará la primera mesa técnica de la cual saldrán los proyectos específicos que se presentarán a la Dirección de Transporte del Ministerio.
“Vamos a incluir tres proyectos, el primero será un observatorio de la logística de la movilidad y transporte del Magdalena, el segundo será unas acciones estratégicas de seguridad para garantizar que el transporte de carga sea efectivo y el tercero son los procesos de transferencia y formación para todo el personal que hace parte de la cadena de valor de logística”, añadió Vera.
Gracias a esta Alianza Logística Regional, se crearán corredores logísticos en el Magdalena, con esto se quiere mejorar las vías del Departamento y usar las nuevas rutas que se han construido.
La Gobernación será el enlace directo entre todos los que se vincularon en este pacto y el Gobierno Nacional, así lo afirmó el director nacional de Tránsito y Transporte, Juan Felipe Sanabria.
“La Gobernación es uno de los actores más importantes, porque es la que va realizar un canal de comunicaciones entre todos los actores interesados con el Gobierno Nacional, lo importante es que a través de ella sepamos cuales son los problemas de los sectores que son participes en el tema de logística y que nos los transmitan a nosotros como Gobierno Nacional”, dijo Sanabria.
Este tipo de alianzas ya se encuentran constituidas en regiones importantes del país, como; el Valle, Antioquia, Amazonas, Putumayo y ahora en la Costa Caribe, faltando las regiones del Eje Cafetero y los Llanos Orientales. Se espera que estas dos últimas se integren a este pacto ates de finalizar el 2019.
Es importante mencionar que todas las empresas que quieran participar en esta alianza se pueden vincular directamente, puesto que no hay límites de participantes. También se resalta la intención de parte de las autoridades de generar la multimodalidad, que busca usar el río y las vías férreas como transporte de carga para mejorar los costos logísticos.
“Esta es una alianza estrategia entre el Ministerio de Transporte, los organismos de tránsito y todo el sector de carga, para lo que tiene que ver con la mejora de la competitividad en la región, se va a trabajar básicamente en estructurar los proyectos y programas, para que este sistema de carga tenga una mejoría en todo lo que tiene que ver con los indicadores de gestión, evaluados por parte del Ministerio de Transporte”, comentó Rafael Castañeda, director de Tránsito y Transporte del departamento del Magdalena.
Tags
Más de
Fallece William Hernández, historiador y escritor del Magdalena
Falleció en Santa Marta, a sus 74 años. Conocido por sus más de 20 libros.
La historia de Álvaro Matute, el plateño que se fue a Ucrania y se le perdió la pista
La última vez que el ‘mercenario’ tuvo comunicación con sus familiares fue hace casi dos meses.
Comienza la contrarreloj por las atípicas en Magdalena: este es el sonajero de Fuerza Ciudadana
Con el calendario electoral publicado y el periodo de inscripción abierto, cada minuto que pasa es oro para los posibles candidatos.
Ya hay fechas: así será el calendario de las elecciones atípicas en el Magdalena
El cronograma regula cada fase del proceso, desde el censo electoral hasta los escrutinios generales.
Rafael Noya, primero en anunciar su candidatura a las atípicas de la Gobernación
El exdiputado dejó un mensaje de unión, que deja ver el eje de su campaña.
Fuerte aguacero en El Banco, derrumba paredes en el estadio
Aunque no hubo heridos, provocó cortes de energía en varios barrios.
Lo Destacado
15 años de cárcel para arquitecto que mató a su sobrino en pelea por herencia en Santa Marta
El crimen ocurrió en 2021 durante una acalorada discusión familiar.
Desde New York, Petro critica a Estados Unidos e incita a los soldados a “desobedecer a Trump”
Durante el evento, el mandatario anunció su intención de crear un “ejército de salvación”.
La historia de Álvaro Matute, el plateño que se fue a Ucrania y se le perdió la pista
La última vez que el ‘mercenario’ tuvo comunicación con sus familiares fue hace casi dos meses.
Denuncian taxi abandonado en el sector de la Bahía de Santa Marta
El ciudadano asegura que habitantes de calle poco a poco han ido desvalijando el vehículo.
No estaba desaparecida: detienen a Angie Miller por homicidio de B King y Regio Clown
La modelo venezolana fue arrestada en México el mismo día en que se reportó su desaparición, en medio de la investigación por el asesinato de los dos artistas colombianos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.