Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 14 de Febrero de 2020 - 3:28pm

Firman acta de inicio de cárcel de Sabanas de San Ángel

También se iniciarán las obras de estructuras modulares en la cárcel de Santa Marta. Estas obras permitirán mitigar el hacinamiento y generar espacios de resocialización para los reclusos.
El director del Uspec, Ricardo Varela, firma las actas de inicio de los dos proyectos carcelarios.
Anuncio
Anuncio

El director de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), Ricardo Varela, firmó este viernes las actas de inicio de las obras de construcción de la nueva cárcel en el municipio de Sabanas de San Ángel y de estructuras modulares en la cárcel Rodrigo de Bastidas, de Santa Marta, con las que se busca mitigar el hacinamiento de los centros de reclusión en la región Caribe.

En el evento, que se realizó en el auditorio de la cárcel Rodrigo de Bastidas, Varela aseguró que con estas dos infraestructuras se pretende generar más cupos y espacios que permitan la resocialización de los reclusos.

“La infraestructura que vamos a desarrollar cumple con toda la normatividad de las sentencias de la Corte Constitucional porque nuestros privados de la libertad son sujetos de derechos. Lo que pretendemos es generar una solución que permita mejorar el problema de hacinamiento que en esta zona del país es de alrededor del 86%”, expresó Varela.

En Sabanas de San Ángel se construirá un Establecimiento de Reclusión del Orden Nacional (Eron), que tendrá tres pabellones de mínima y mediana seguridad para hombres y uno adicional para mujeres. Además, tendrá espacios para proyectos agrícolas.

Esta obra, que será  ejecutada por el Consorcio Fundación 2020, generará 1.500 cupos. La inversión será de 183.630 millones de pesos y el plazo de ejecución  de 33 meses aproximadamente.

“El establecimiento de reclusión de San Ángel es un proyecto de gran envergadura, con última tecnología en cuanto a cerramiento, espacios de resocialización, talleres, bibliotecas, sanidad, cocinas y responden a un nuevo tipo de diseño carcelario que no es como las cárceles actuales, sino complejos de reclusión que responden a la resocialización y a crear espacios donde la población privada de la libertad pueda desarrollar su tiempo”, expresó Varela.

Igualmente, en la cárcel de Santa Marta se construirán estructuras modulares por un valor de 17.354 millones de pesos. Esta obra, que será ejecutada por el consorcio Varela Fiholl y Cía SAS, permitirá habilitar 510 nuevos cupos para internos. Actualmente, este centro de reclusión tiene 1.356 presos y tiene capacidad para solo 318.

En el lote donde queda la granja serán construidas las estructuras modulares.

Los módulos, que tendrán 44 celdas cada uno, se construirán en el lote donde queda la granja de la cárcel y que actualmente no se utiliza. “Cada módulo tendrá sus baterías sanitarias, tanques de reserva, sistema de recolección de agua, biblioteca, patios, en fin todo la infraestructura que permita de verdad una correcta resocialización de nuestra población”, explicó Varela y añadió que el plazo de ejecución será de 11 meses.

El recluso Jimmy Zapata, defensor de Derechos Humanos de los privados de la libertad en la cárcel Rodrigo de Bastidas, dijo que aunque reciben con optimismo la construcción de estas dos infraestructuras carcelarias, tienen muchos interrogantes.

“Nos gustaría saber qué han pensado respecto a las vías de acceso a la cárcel de San Ángel, qué pasara con la red hospitalaria que garantizaría que no se vayan a perder muchas vidas, qué pasará con el agua potable, cómo se va a garantizar. Me gustaría que se hablara dentro del proyecto del proceso de resocialización y acompañamiento de las familias porque no podemos hablar de resocialización si se aísla a los penados de sus familiares”, expresó Zapata.

Además, indicó que esta cárcel en la que el Gobierno Nacional invertirá tantos recursos debería construirse mejor entre Ciénaga y Santa Marta, que son los que más aportan presos a la cárcel Rodrigo de Bastidas. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira

En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.

7 horas 58 mins

Bloqueo en Plato: tractomula quiebra el ‘eje’ y colisionó contra casa

Se reporta accidente en la vía principal del municipio, sobre la Troncal del Caribe.

1 día 52 mins

Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos

Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.

1 día 3 horas

Nuevos sectores políticos de Algarrobo y San Ángel se unen a la campaña de Rafael Noya

Los apoyos surgieron tras reuniones en las que se discutieron necesidades en salud y vías terciarias.

1 día 4 horas

En hechos aislados, capturan a dos extorsionistas del Clan del Golfo en El Banco

Se trata de alias ‘La Chinga’ y alias ‘El Peluquero’.

1 día 7 horas

Postobón lamentó accidente de menor en Ciénaga

Edinsa, el operador de transporte indicó que una vez se conocieron los hechos, se activaron todos los protocolos del caso.

1 día 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente

Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.

3 horas 55 mins

Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido

El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.

3 horas 54 mins

Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela

Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.

7 horas 33 mins

¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto

En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.

8 horas 35 mins

Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira

En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.

7 horas 54 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months