Familias que se niegan a entregar predios de restitución en ‘San Ángel’ y Chibolo serán desalojadas


El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena profirió el 28 de octubre del 2018 sentencias de restitución a favor de varios núcleos familiares, 13 de mujeres y 26 de hombres, ubicados en Sabanas de San Ángel y Chibolo, vereda Oceanía.
En lo referente a la sentencia de 13 mujeres, el cumplimiento de las órdenes a cargo de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) es del 100%; mientras que el fallo la de los 26 hombres no se ha podido materializar, debido a que los opositores se han negado a cumplir con las disposiciones del fallo de manera voluntaria.
Han pasado más de dos años desde el día en que se dio a conocer la sentencia por parte del Tribunal y en la cual se reconoce el derecho a la restitución material sobre esos predios.
La sentencia de restitución no reconoció la buena fe exenta de culpa de los opositores y les ordenó salir de los predios, a las familias solicitantes les reconoció
como despojadas y se ordenó que les restituyeran las tierras reconociéndolas como víctimas de la violencia.
Ante la negación por parte de los opositores de hacer entrega de los predios en mención, el Juzgado Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Santa Marta resolvió fijar una fecha para la realización de las entregas materiales de los predios aunque esto implique una eventual diligencia de desalojo, la cual se hará del 26 al 30 de octubre del presente año con la presencia de entidades como la Procuraduría Delegada para Asuntos de Restitución de Tierras; el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (sede Magdalena); el Escuadrón Móvil Antidisturbios –(Esmad); la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (sede Magdalena); la alcaldía de Sabanas de San Ángel y Chibolo; la Policía del Magdalena, el Ejército Nacional, la Personería municipal de Sabanas de San Ángel, la Defensoría del Pueblo, la Corporación Jurídica Yira Castro y la Unidad de Restitución de Tierras.
Contexto histórico y órdenes de las sentencias
Las familias beneficiarias con sentencia salieron desplazadas de sus respectivos predios en diferentes fechas que van desde 1996 hasta el 2007 coincidiendo en los motivos que las llevaron a abandonar sus predios o venderlos a precios irrisorios, en lo que coincide el accionar violento de grupos paramilitares, Bloque Norte de las Autodefensas a mando de ‘Jorge 40’, acciones que van desde la desaparición forzada de familiares y vecinos, homicidios, amenazas constantes, quema de sus viviendas y constantes enfrentamientos entre grupos al margen de la Ley.
Los solicitantes beneficiarios con sentencia de restitución ordenada por el Tribunal de Cartagena, presentaron su solicitud de restitución ante la Unidad de Restitución de Tierras, quien se encargó del proceso administrativo (recolección de información y pruebas de hechos y testigos), la demanda ante el juzgado especializado fue presentada el 23 de septiembre del 2015 y los solicitantes fueron representados jurídicamente tanto por la Corporación Jurídica Yira Castro como por la Unidad de Restitución de Tierras.
La sentencia determina no probados los fundamentos de los opositores y en consecuencia declara no acreditada la buena fe exenta de culpa, ordenando la entrega de los predios a los legítimos dueños.
Dentro de las órdenes de la sentencia se ordena a la Unidad de Restitución de Tierras, la entrega material de los predios, la priorización para el subsidio de viviendas, la inversión y acompañamiento en materia de proyectos productivos, la exoneración de pasivos, entre otros.
De otra parte, la sentencia ordena a la Secretaría de Salud de los municipios de Chibolo y Sabanas de San Ángel incluir a los beneficiarios y sus núcleos familiares en el Sistema de Seguridad Social en Salud; a la Unidad para las Victimas que los vincule en programas para desplazados con el fin de garantizar la reparación integral; al Instituto Geográfico Agustín Codazzi la actualización catastral de los predios.
Y finalmente ordena comisionar al Juez Segundo Especializado en restitución de tierras que, si es el caso, ordene el desalojo para la ejecución y entrega real y efectiva de los predios, motivo por el cual se adelanta esta acción legal con el propósito de dar cumplimiento a la orden de la sentencia y velar por los derechos de los beneficiarios.
Tags
Más de
Excandidato a la alcaldía de Aracataca involucrado en una pelea en el hospital Luisa Santiaga Márquez
La pelea quedó registrada en un video. Al parecer, se generó porque supuestamente los médicos tardaban en atender a la mamá de Bladimir Mora.
Corpamag realizó el foro “negocios verdes y los retos de la economía circular”
El panel estuvo a cargo de académicos y representantes de Negocios Verdes avalados por la Corporación.
Abren convocatoria para 322 docentes que prepararán a los estudiantes para las Pruebas Saber 11 en el Magdalena
El objetivo es capacitar a 15.943 estudiantes para las Pruebas de Estado.
Bloquean vía Aracataca – Santa Marta: Comunidad exige construcción de box culvert
La comunidad señaló que llevan 20 años sufriendo por inundaciones y hasta ahora las autoridades no les da solución. .
La caída de un árbol destruye vivienda en El Banco
Los ocupantes de la casa presentaron heridas de gravedad.
Caicedo se reunió con Petro y aseguró que se acabó el ‘bloqueo’ para el Magdalena
El gobernador durante su gestión se ha quejado de presuntos bloqueos por parte del presidente Duque.
Lo Destacado
A prisión alias ‘El Barba’, presuntamente participó en el asesinato y desmembramiento de un hombre
La Fiscalía investiga si se produjo la participación de otras personas en este crimen.
Alarmas encendidas, pero todo bajo control: el balance ante el paso de tormenta tropical
Las autoridades mantienen un PMU activado en la sede de los Bomberos.
La caída de un árbol destruye vivienda en El Banco
Los ocupantes de la casa presentaron heridas de gravedad.
Con la llegada de 197 patrulleros de la Policía refuerzan seguridad de Santa Marta
Administración distrital y uniformados realizan intervención interinstitucional de seguridad en el Centro Histórico y otros sectores de la ciudad.
Puerto de Santa Marta recibe visita de funcionarios de seguridad nacional de Estados Unidos
El puerto se ha reactivado al punto de que sus exportaciones han crecido en un 84,2%.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.