Anuncio
Anuncio
Miércoles 13 de Mayo de 2020 - 5:32pm

Expertos disertaron sobre alternativas para disminuir los efectos del covid-19 en el sector turismo

Docentes miembros de grupos de investigación del sector turístico y empresarial se reunieron en panel virtual organizado por la Universidad del Magdalena.
En el espacio participaron reconocidos investigadores pertenecientes a la Red Colombiana de Ciencia, Tecnología e Investigación en Turismo.
Anuncio
Anuncio

Consciente del reto que representa la pandemia por el covid-19 para el desarrollo económico del sector turístico a nivel mundial y nacional, la Universidad del Magdalena a través de la virtualidad, llevó a cabo el panel de expertos ‘efectos del coronavirus en los prestadores de servicios y destinos turísticos colombianos’.

En el espacio participaron reconocidos investigadores pertenecientes a la Red Colombiana de Ciencia, Tecnología e Investigación en Turismo, y socializaron diferentes propuestas para la mitigación del impacto de la crisis en este sector económico.

Esta actividad desarrollada por los Programas de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística y Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras - Por ciclos propedéuticos, adscritos a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, reunió a expertos como Juan Pablo Mariño Jiménez, de la Universidad Antonio Nariño; Camilo Botero Saltarén, de Playascol Corporation Ltda: Nohora Alfonso Bernal, de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc): Beatriz Díaz Solano, de la Universidad Autónoma del Caribe: Alejandro Martínez Carvajal, de la Universidad Tecnológica de Pereira y a la administradora especialista María Fernanda Espinel Villegas, del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep - San Andrés Isla).

Los investigadores plantearon ideas para establecer a Colombia como un destino cuyos productos turísticos se destaquen, no solamente por el perfil de las personas que la visiten, sino también por la manera en la que se propenda al cuidado de los escenarios, con menos personas, mejores perfiles y mayores beneficios.

Dentro de los múltiples aportes generados por los invitados a este espacio, se destacaron diferentes alternativas que ellos plantearon para que el turismo afronte esta crisis, dentro de las que se encuentran:

-Diseño de nuevos protocolos para la movilidad e ingreso de turistas a los destinos.

-Realización de actividades empresariales colaborativas o cooperativas.

-Reinvención de nuevas actividades económicas por parte de los actores del turismo.

-Formación y formalización de prestadores de servicios turísticos.

-Diseño de estrategias gubernamentales dirigidas a los pequeños y medianos empresarios del Sector.

-Otorgamiento de subsidios o ayudas, pero con compromisos por parte de los beneficiarios.

-Reestructuración de la visión de crecimiento turístico medido por el número de visitantes a los destinos.

-Mejora en la comprensión del turismo como una amalgama de actividades que confluyen entre sí y que genera encuentros sociales.

El panel tuvo como público a estudiantes y docentes de la Universidad del Magdalena, de Colegios Amigos del Turismo, empresarios, prestadores de servicios turísticos del departamento y miembros de la Confederación Panamericana de escuelas de Gastronomía, Hotelería y Turismo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Magdalena entre los departamentos donde peligra la continuidad del PAE

La semana pasada, la Procuraduría advirtió un desfinanciamiento del programa, y aunque el Ministerio de Educación negó la crisis, siguen sin girarse los recursos.

1 hora 19 mins

Hombre de 38 años es detenido en Ciénaga por presunto abuso a menor

La captura fue realizada en el barrio Manzanares por orden del Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Ciénaga, en relación con hechos ocurridos en 2023.

3 horas 43 mins

Con apenas 18 años, joven de Zona Bananera firma con el Independiente Medellín

Nivaldo Erazo llegó a la capital antioqueña a principios de este año, proveniente del Club Toro Rojo de Cali.

4 horas 8 mins

Unimagdalena inicia clases a beneficiarios de ‘Educación superior en tu colegio’

Jóvenes de los corregimientos de Buritaca y Minca, en un hecho histórico, hoy tienen acceso a formación universitaria.

6 horas 28 mins
6 horas 46 mins

Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca

La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.

22 horas 33 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito

Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.

9 mins 13 segs

Cansados de corrupción y censura gubernamental, turba quema Parlamento en Nepal

El primer ministro de Nepal, KP Sharma Oli, dimitió, mientras que su esposa murió por las heridas.

2 horas 21 mins

$39.000 millones costó el stand de Colombia en la polémica feria en Japón

La cifra ha generado cuestionamientos debido a la situación fiscal que afronta el país.

3 horas 7 mins

Ministro de Trabajo confirmó que presentó su renuncia protocolaria

Antonio Sanguino explicó que espera seguir en su cargo.

4 horas 30 mins

Con apenas 18 años, joven de Zona Bananera firma con el Independiente Medellín

Nivaldo Erazo llegó a la capital antioqueña a principios de este año, proveniente del Club Toro Rojo de Cali.

4 horas 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months