Anuncio
Anuncio
Miércoles 13 de Mayo de 2020 - 5:32pm

Expertos disertaron sobre alternativas para disminuir los efectos del covid-19 en el sector turismo

Docentes miembros de grupos de investigación del sector turístico y empresarial se reunieron en panel virtual organizado por la Universidad del Magdalena.
En el espacio participaron reconocidos investigadores pertenecientes a la Red Colombiana de Ciencia, Tecnología e Investigación en Turismo.
Anuncio
Anuncio

Consciente del reto que representa la pandemia por el covid-19 para el desarrollo económico del sector turístico a nivel mundial y nacional, la Universidad del Magdalena a través de la virtualidad, llevó a cabo el panel de expertos ‘efectos del coronavirus en los prestadores de servicios y destinos turísticos colombianos’.

En el espacio participaron reconocidos investigadores pertenecientes a la Red Colombiana de Ciencia, Tecnología e Investigación en Turismo, y socializaron diferentes propuestas para la mitigación del impacto de la crisis en este sector económico.

Esta actividad desarrollada por los Programas de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística y Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras - Por ciclos propedéuticos, adscritos a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, reunió a expertos como Juan Pablo Mariño Jiménez, de la Universidad Antonio Nariño; Camilo Botero Saltarén, de Playascol Corporation Ltda: Nohora Alfonso Bernal, de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc): Beatriz Díaz Solano, de la Universidad Autónoma del Caribe: Alejandro Martínez Carvajal, de la Universidad Tecnológica de Pereira y a la administradora especialista María Fernanda Espinel Villegas, del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep - San Andrés Isla).

Los investigadores plantearon ideas para establecer a Colombia como un destino cuyos productos turísticos se destaquen, no solamente por el perfil de las personas que la visiten, sino también por la manera en la que se propenda al cuidado de los escenarios, con menos personas, mejores perfiles y mayores beneficios.

Dentro de los múltiples aportes generados por los invitados a este espacio, se destacaron diferentes alternativas que ellos plantearon para que el turismo afronte esta crisis, dentro de las que se encuentran:

-Diseño de nuevos protocolos para la movilidad e ingreso de turistas a los destinos.

-Realización de actividades empresariales colaborativas o cooperativas.

-Reinvención de nuevas actividades económicas por parte de los actores del turismo.

-Formación y formalización de prestadores de servicios turísticos.

-Diseño de estrategias gubernamentales dirigidas a los pequeños y medianos empresarios del Sector.

-Otorgamiento de subsidios o ayudas, pero con compromisos por parte de los beneficiarios.

-Reestructuración de la visión de crecimiento turístico medido por el número de visitantes a los destinos.

-Mejora en la comprensión del turismo como una amalgama de actividades que confluyen entre sí y que genera encuentros sociales.

El panel tuvo como público a estudiantes y docentes de la Universidad del Magdalena, de Colegios Amigos del Turismo, empresarios, prestadores de servicios turísticos del departamento y miembros de la Confederación Panamericana de escuelas de Gastronomía, Hotelería y Turismo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra

Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra

Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.

16 mins 18 segs
Fachada de Air-e.

Salvavidas financiero para el pago a generadoras, pidió Air-e a Superservicios

El llamado lo hizo la agente interventora en el marco de Seminario de Eficiencia Energética, organizado por Andesco.

1 hora 26 mins
Asamblea del Magdalena

Argumentando desacato, Tribunal ‘tumba’ mesa directiva de la Asamblea

Por segunda ocasión, la dirección de la duma departamental quedó ‘en el aire’.

2 horas 27 mins
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa

Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa

Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.

6 horas 12 mins

Mujer se suicida al interior de la vivienda de su abuelo en El Banco

Cindy Patricia Martínez Cadena había asistido a una celebración en el corregimiento de Aguaestrada.

8 horas 54 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

 Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
 Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá

Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

48 mins 49 segs
Vicky Dávila.
Vicky Dávila.

“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila

En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.

35 mins 49 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.

2 horas 1 min
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.

42 mins 49 segs
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro
1 hora 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months