Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 24 de Noviembre de 2020 - 11:41am

Estos son los proyectos de ordenanzas que estudia la Asamblea ¿Habrá tiempo para su aprobación?

El 30 vence el periodo de sesiones ordinarias de la Duma y las extraordinarias del año ya fueron agotadas.
El 30 vence el último periodo de sesiones ordinarias del año.
Anuncio
Anuncio

El próximo 30 de noviembre la Asamblea Departamental bajará el telón de su tercer y último periodo de sesiones ordinarias del año. Queda la interrogante si en los días restantes la corporación alcanzará a aprobar la ‘maratónica’ lista de proyectos de ordenanzas entregados por la Gobernación del Magdalena.

Según el diputado Julio David Alzamora, la Asamblea Departamental del Magdalena a partir del primero de octubre al 23 de noviembre ha trabajado en 13 proyectos de ordenanzas, de los cuales tres fueron aprobados y el resto están en estudio.

Los proyectos aprobados fueron: presupuesto departamental para la vigencia 2021; se adiciona el pago para la nómina de los docentes y la creación de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Magdalena.

Sin embargo, son varios las iniciativas que están en la Duma, algunas en manos de las comisiones y otros en presidencia.

“Tenemos la actualización del reglamento interno de la Asamblea, que es un proyecto presentado por mi persona, tenemos en la comisión primera y segunda el proyecto de liquidación de rentas; en la comisión segunda, por el cual se establece la condición especial para el pago de los contribuyentes”, explicó Alzamora.

Agregó que en presidencia, “tenemos la iniciativa por medio de la cual se autoriza al gobernador para participar en calidad asociado en la creación de una empresa de economía solidaria, fue radicado el 12 noviembre; un día después radicaron las facultades y autorizaciones extraordinarias al gobernador de lo que queda vigencia del 2020; se crea la tasa pro deporte y recreación; el 17 de este mes presentaron, por medio del cual se concede excepción del pago del 100 por ciento del pago de renta a predios rurales”, indicó el asambleísta, quien agregó: “Este último proyecto presentó la Agencia Nacional de Tierras, fue radicado en agosto para que la Gobernación lo radicara como proyecto de ordenanza y ellos lo presentaron apenas del 17 de noviembre en la corporación, entonces no digan que somos ‘el palo en la rueda’, ellos son los que presentan los proyectos tardes y aquí quedó demostrado”.

El diputado también dijo que el pasado jueves fueron presentados los siguientes proyectos: “Por medio del cual se conceden facultades extraordinarias al gobernador desde el primero de enero al 31 de diciembre, vigencia 2021; por la cual se autoriza un cupo de endeudamiento para financiar planes y programas de inversión pública por 50 mil millones de pesos; por el cual se autoriza al gobernador modificar y transferir a la empresa Aguas del Magdalena recursos del Sistema General de Participación de agua potable y saneamiento básico; por medio del cual se autoriza al gobernador del Magdalena para enajenar bienes fiscales”.

La Duma termina el próximo lunes su tercer periodo de sesiones ordinarias y volverá a debates en marzo del 2021 o antes, si la Gobernación los llama a extras a comienzos del próximo año.  

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’

la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida

12 horas 59 mins

Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica

Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.

1 día 14 horas

Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo

Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.

1 día 18 horas

Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera

El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.

1 día 19 horas

Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena

Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.

1 día 20 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta

Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co

12 horas 1 min
14 horas 3 mins

Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’

la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida

12 horas 55 mins

Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios

La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio

18 horas 1 min

Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta

A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas

16 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months