Estos son los elementos creados por artesanos del Magdalena en condición de discapacidad


En el Salón Simón Bolívar de la Gobernación del Magdalena se encuentran expuestos diversos elementos como bolsos, sandalias, hamacas, cojines, vestidos, aretes, cinturones y demás elementos realizados a base de la cáscara de banano por un grupo de personas con discapacidad de los municipios de Ciénaga, Aracataca y Zona Bananera bajo la iniciativa de la Gobernación en conjunto con la fundación ‘Manos Líderes por el Magdalena’.
Personas ciegas, sordas y con discapacidad cognitiva de los municipios del Magdalena antes mencionados se encuentran vinculados a esta iniciativa que busca potencializar sus habilidades para que a través de la creatividad generen ingresos para ellos y sus familias.
Eduardo De La Hoz, organizador del evento le contó a Seguimiento.co que “ahora mismo estamos en el lanzamiento del proyecto y estamos tratando de realiza alianzas con la Cámara de Comercio y varis entidades para que estos productos se puedan comercializar”.
Por su parte, Norma Vera Salazar, secretaria del Interior Departamental le afirmó a este medio digital que durante tres años consecutivos, se ha apoyado este proyecto.
“Además de las hermosas piezas de diseño de alto nivel con manufactura muy bien elaborada y procesos de fabricación utilizando la mata de guineo como base para poder llevar al final estos hermosos productos, lo más bonito es que es un proyecto para población en situación de discapacidad”, señaló Vera.
La Secretaria del Interior Departamental aseguró además que “las personas toman un proceso con este proyecto que organiza toda la dinámica de productividad, se procesa la cáscara del banano para poder llevar el producto a fase final. No solamente estamos promoviendo los productos propios del Magdalena sino que también estamos generando inclusión laboral, potencializar capacidades de integración y apostándole a la competitividad desde los que socialmente han tenido menos posibilidades”.
Finalmente, Vera Salazar indicó que este jueves se lanza oficialmente el proyecto del 2019, que es una convocatoria pública para personas en situación de discapacidad para que se puedan vincular y puedan generar recursos a través de sus habilidades.
Tags
Más de
PAE del Magdalena cumple 113 días sin brindar alimentación a los niños
Este programa cuenta con recursos asignados mediante la Resolución 295 de noviembre 5 de 2021, por $25.688.021.214.
Secretaria general de la Gobernación publica fotos en favor de Petro en sus redes sociales
La actuación de la funcionaria constituye una clara intervención en política.
Inaudito que el presidente Duque niega existencia del ‘Clan del Golfo: Caicedo
El mandatario departamental también cuestionó al Jefe de Estado por señalar que si lo dejaran presentarse en las elecciones Presidenciales del próximo domingo "sería reelecto.
Unimagdalena adelantará estrategias de colaboración en temas de Ciencias del Mar
La Alma Mater se articulará con MinCiencias y países como como Uruguay, Argentina, Guatemala y República Dominicana para desarrollar esta iniciativa.
Fundación, Aracataca y el Retén se quedan sin energía este martes
Asimismo, habrá interrupción del fluido eléctrico en algunas poblaciones de Zona Bananera.
Casi mil jóvenes se gradúan de la Universidad del Magdalena
Muchos de ellos son desplazados de la violencia, personas con discapacidad, minorías étnicas entre otros grupos poblacionales.
Lo Destacado
Casos de abuso sexual en el Inem de Santa Marta serían 39
Esta alarmante cifra se conoce en este día en que se desarrollaron protestas en esa institución.
Vientos de hasta 44 kilómetros pueden azotar Santa Marta, advierte Capitanía de Puerto
También podría presentarse fuerte oleaje. Piden precaución a embarcaciones y bañistas.
PAE del Magdalena cumple 113 días sin brindar alimentación a los niños
Este programa cuenta con recursos asignados mediante la Resolución 295 de noviembre 5 de 2021, por $25.688.021.214.
Inmueble del Centro histórico estaría siendo intervenido sin licencia de construcción
La casona lleva obras bastantes avanzadas al interior y exterior de la misma.
Están volviendo a subir los casos de coronavirus en Santa Marta, advierte Alcaldía
La ciudad ni siquiera ha podido retirar el tapabocas en lugares cerrados, pues aún no se alcanza el 40% de refuerzo en la vacunación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.