Anuncio
Anuncio
Domingo 17 de Mayo de 2020 - 10:04am

Esto son los 4 pilares que propuso Caicedo en el Grupo de Puebla para el desarrollo de América Latina

El gobernador en su participación señaló que el cambio que empieza en todo el planeta a raíz de la pandemia debe significar un punto de inflexión para el desarrollo económico, social, ambiental y las instituciones públicas.
Durante la participación del gobernador en el encuentro ‘Unidos por el Cambio’ de la Cumbre de Puebla estuvieron 32 grandes dirigentes del continente.
Anuncio
Anuncio

Cuatro pilares para dar el salto a la desigualdad y falta de oportunidades en Colombia en América Latina fueron propuestos por el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, durante su participación en el encuentro virtual del Grupo de Puebla, denominado 'La Unión es el Cambio', que convocó al presidente de Argentina, Alberto Fernández y exmandatarios de Ecuador, Bolivia, Brasil, España, entre otros.

Caicedo indicó que la crisis sanitaria mundial por el covid-19, que ha cobrado vidas, empleos y empobrecido más a los habitantes de las zonas más vulnerables del mundo, plantea una oportunidad.

“El cambio que ahora empieza en todo el planeta debe significar un punto de inflexión para el desarrollo económico, social, ambiental y las instituciones públicas. Es el momento de un nuevo modelo”, resaltó el gobernador.

Bajo este concepto, Caicedo propuso cuatro pilares para dar ese salto en Colombia y América Latina.

Uno de ellos son los servicios públicos que, de acuerdo con el mandatario departamental, deben regresar al manejo público. “Los gobiernos deben ser más eficientes que nunca prestando estos servicios, garantizando un mínimo vital de agua, energía, conectividad y alimentos”, destacó Caicedo.

Como segundo pilar está el establecimiento de una economía productiva que permita dejar de depender de deudas externas y explotar más las condiciones para ofrecer productos en tres áreas; turismo de naturaleza y cultural, producción alimentaria y la producción de energía renovable.

En el planteamiento del gobernador, la naturaleza no puede obviarse pues “sin un medio ambiente de calidad, la vida no es posible, el cambio climático nos obliga a dejar de extraer recursos naturales, para reinvertir en ella: el turismo, la producción de alimentos y la producción de energía deben ser a un ritmo sostenible”.

De igual forma, el mandatario propuso el pilar de la gobernabilidad teniendo en cuenta que un mundo globalizado debe administrarse cerca de los ciudadanos. “El centralismo es ineficaz y es un obstáculo de desarrollo. Ha llegado la hora de una Colombia federal”, recordó el gobernador del Magdalena quien, al tiempo, hizo un llamado a la unidad e los pueblos para sacar adelante estos pilares pues, a su juicio, “solos no somos suficientes: el grupo de Puebla debe servir para que las ideas y propuestas progresistas de Latinoamérica den un salto adelante”.

Durante la participación de Carlos Caicedo en el encuentro “Unidos por el Cambio” de la Cumbre de Puebla estuvieron 32 grandes dirigentes del continente como: Ernesto Samper, expresidente de Colombia; José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno de España; José Mujica, expresidente de Uruguay; Rafael Correa, exmandatario de Ecuador; Leonel Fernández, expresidente de República Dominicana; Fernando Lugo, expresidente de Paraguay;  Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, expresidentes de Brasil; Evo Morales, expresidente de Bolivia.

Igualmente, Fernando Haddad, exministro de Educación y excandidato presidencial de Brasil; Cuauhtémoc Cárdenas, excandidato presidencial de México; Marco Enríquez-Ominami, excandidato presidencial de Chile y líderes progresistas colombianos como los senadores Gustavo Petro, Antonio Sanguino y Clara López, exministra de Trabajo y excandidata a la Presidencia de Colombia, el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz. entre otros.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Fallece William Hernández, historiador y escritor del Magdalena

Falleció en Santa Marta, a sus 74 años. Conocido por sus más de 20 libros.

1 día 3 mins

La historia de Álvaro Matute, el plateño que se fue a Ucrania y se le perdió la pista

La última vez que el ‘mercenario’ tuvo comunicación con sus familiares fue hace casi dos meses.

1 día 2 horas

Comienza la contrarreloj por las atípicas en Magdalena: este es el sonajero de Fuerza Ciudadana

Con el calendario electoral publicado y el periodo de inscripción abierto, cada minuto que pasa es oro para los posibles candidatos.

1 día 6 horas

Ya hay fechas: así será el calendario de las elecciones atípicas en el Magdalena

El cronograma regula cada fase del proceso, desde el censo electoral hasta los escrutinios generales.

1 día 8 horas

Rafael Noya, primero en anunciar su candidatura a las atípicas de la Gobernación

El exdiputado dejó un mensaje de unión, que deja ver el eje de su campaña.

2 días 35 mins

Fuerte aguacero en El Banco, derrumba paredes en el estadio

Aunque no hubo heridos, provocó cortes de energía en varios barrios.

2 días 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Caen cabecilla y varios miembros de los Conquistadores de la Sierra en El Rodadero

Se dedicaban al hurto, extorsión y microtráfico tanto en Ciénaga como en Santa Marta.

2 horas 25 mins

Luz Alejandra Duarte Rivas asume dirección de la Oficina de Contratación de Santa Marta

La abogada, especialista en Derecho Administrativo y Constitucional, buscará garantizar transparencia y eficiencia en la gestión pública distrital.

3 horas 30 mins

Puerto de Santa Marta destaca en el II Encuentro Exportador de Seguridad en la Cadena Logística

El evento reunió a líderes del comercio exterior y autoridades para fortalecer la seguridad logística y potenciar el comercio internacional.

2 horas 46 mins

Murió trabajador de Atesa que habría sido atropellado por carro de la misma empresa

Huber Fernández, empleado de la empresa de aseo, murió tras un accidente ocurrido mientras se desplazaba en motocicleta en el sector de Palangana.

6 horas 34 mins

Fallece ‘El Micho’ Cardona, figura clave del Unión Magdalena en los 70

El exdefensor central murió este sábado en Santa Marta.

6 horas 56 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months