Erosión costera en el kilómetro 19 amenaza con cerrar la vía Ciénaga – Barranquilla: Ruta del Sol II


Erosión de mar que se presenta actualmente en el kilómetro 18+900 de la vía Santa Marta - Barranquilla amenaza nuevamente con interrumpir la movilidad de vehículos en esa zona, así lo dio a conocer la concesión Ruta del Sol II.
La entidad encargada de la operación de la carretera dijo que desde finales de noviembre e inicios de diciembre los fuertes vientos ocasionaron un incremento del oleaje que está socavando con agresividad el talud instalado.
El director de obras de la Ruta del Sol II, Fabián Saumeth, explicó que son aproximadamente 100 metros de la vía que volvieron a afectarse por la arremetida del mar.
“El oleaje se encuentra a dos metros del talud de la vía y alcanza a mojar a los carros que transitan”, informó Saumeth.
La concesión advirtió que aunque ya se hizo una intervención urgente con enrocado, el riesgo de que la carretera colapse sigue vigente.
“Es impresionante como las olas mojan toda la banca de la vía hasta el otro lado y en las noches el fenómeno erosivo se intensifica generándose un peligro inminente para los vehículos que al cruzar este tramo son alcanzados por el agua”, detalló.
Actualmente la movilidad se encuentra reducida en todo el kilómetro 19 de la carretera; igualmente se instaló señalización y hay presencia permanente de operadores de la Ruta del Sol II para atender cualquier novedad.
No obstante a las medidas transitorias ejecutadas, la concesionaria aclaró que la problemática requiere una inversión que excede su capacidad de respuesta.
“Cada dos años aproximadamente la erosión se agrava en esta parte de la carretera, afortunadamente en los años 2014 - 2016 y 2018 el Gobierno departamental y nacional actuaron en conjunto y esperamos que lo mismo suceda en esta ocasión que se presenta una afectación similar por causa del fenómeno natural”, sostuvo Saumeth.
La concesión Ruta del Sol II notificó a la Gobernación del Magdalena para que gestione el apoyo necesario ante la Unidad de Gestión del Riesgo y el Instituto Nacional de Vías.
“Se requiere de una inversión por el orden de los 4.500 millones en un proyecto que protegerá la vía del mar mientras se define la solución definitiva que solo será posible cuando se construya la doble calzada basada en los diseños que ya están aprobados” puntualizó el ingeniero Fabián Saumeth.
La Gobernación del Magdalena a través de la gerencia de infraestructura ya reportó la novedad a las instancias nacionales para que se dispongan de los recursos que se requieren en obras en el kilómetro afectado por la erosión.
Tags
Más de
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.