Anuncio
Anuncio
Miércoles 10 de Junio de 2020 - 6:02pm

Entre el 7 y 10 de julio la Unimagdalena recibirá de forma virtual a evaluadores de Equaa

La Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Alma Mater espera cumplir con los más altos estándares de calidad.
En el webinar el rector Pablo Vera Salazar, habló de los procesos que se han llevado a cabo en Unimagdalena para adaptarse al contexto actual por el covid-19 y mantener la calidad a través de la virtualidad.
En el webinar el rector Pablo Vera Salazar, habló de los procesos que se han llevado a cabo en Unimagdalena para adaptarse al contexto actual por el covid-19 y mantener la calidad a través de la virtualidad. / Unimagdalena
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena a través de su Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, está próxima a recibir de forma virtual la visita de los pares evaluadores designados por la acreditadora internacional Education Quality Acreditation Agency – Equaa, enfocada en el área de Administración y de Negocios.

En el marco de procesos internacionales de acreditación virtual, Pablo Vera Salazar, rector de la institución, fue invitado como panelista al webinar gratuito ‘Paradigmas en la Acreditación de Programas en línea y procesos de Acreditación virtual’, organizado por Equaa y la Asociación Colombiana de Facultades de Administración (Ascolfa).

El máximo directivo de la Alma Mater, habló sobre los procesos que se han llevado a cabo en Unimagdalena para adaptarse al contexto actual por el covid-19 y mantener la calidad a través de la virtualidad, “la calidad no es un atributo de la modalidad, es un atributo de la institución como tal...Y yo creo que este ejercicio de mostrarle al mundo laboral, a las instituciones, al Estado, que los procesos de aseguramiento de calidad no paran, que se adaptan y continúan en medio de la situación, es un gran avance porque creo que no solamente en Colombia, hasta ahora ningún sistema ha dado un paso de decirlo, la solución fue suspendamos o posterguemos las acreditaciones, porque existe temor, y como nadie lo ha hecho, seamos pioneros en hacerlo”.

El rector compartió el espacio con el director ejecutivo de Equaa, Eric Talavera Campbell; la directora ejecutiva de Ascolfa, Gisele Becerra; el director de aseguramiento de la calidad de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Manuel Cortés- Fontcuberta y el director de acreditación y calidad de la Universidad Empresarial Siglo 21, Manuel Velasco, quienes comunicaron sus perspectivas sobre el futuro de los procesos de acreditación de programas presenciales y virtuales.

Eric Talavera, director ejecutivo de Equaa, agradeció la presencia de Pablo Vera en esta reunión y por su compromiso en el proceso de acreditación que se viene llevando a cabo en la institución.

“Yo quiero felicitar el compromiso de las autoridades, del rector, de la decana y de todas las personas que participan y pedirles a todos los miembros de la comunidad de la universidad que continúen apoyando los procesos de mejora que son en beneficio de todos, en especial de los alumnos y los trabajadores de Unimagdalena… estamos muy entusiasmados por la última etapa del proceso de acreditación que es ya la visita de los pares acreditadores”, indicó el directivo.

La Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas recibirá la visita de pares evaluadores de forma virtual del 7 al 10 de julio del 2020, la profesional en negocios internacionales magíster Julieth Lizcano Prada, como decana, resaltó los avances significativos con los que se logró cerrar el documento final ad portas de la visita.

“Desde el año pasado se vienen reuniendo los diferentes equipos de autoevaluación de los programas, avanzando en el acopio de estadísticas, el análisis de información relevante y la socialización a través de grupos focales y demás actividades, lo cual nos ha permitido comunicar el sello de calidad internacional que esperamos alcanzar el próximo mes de julio cuando vengan los pares evaluadores vía virtual a conocer nuestra Institución y nuestra Facultad, en este tiempo de cuarentena, hemos logrado seguir avanzando en este proceso a través de las plataformas digitales de las que disponemos”, indicó.

En esta oportunidad, la Facultad está preparada para sustentar el documento ante el Consejo Académico de la Institución para luego radicarlo formalmente ante Equaa, donde se sustentan elementos importantes como la internacionalización, la visibilidad nacional e internacional de los programas, el relacionamiento con el sector productivo, la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje, la cualificación de los docentes y todos los Programas de Inclusión que demuestran los altos estándares de calidad con los que se trabaja en la Universidad del Magdalena.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag

Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora

Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.

10 horas 1 min
Lugar de los hechos.

Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo

Hasta el momento se desconoce su identidad.

10 horas 27 mins
Rafael Martínez.

Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena

El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.

12 horas 3 mins

Un hombre muerto y uno herido dejó atentado sicarial en Algarrobo

El hoy occiso fue identificado como Camilo Jiménez, conocido popularmente como ‘Gokú’.

12 horas 18 mins
Grupo Prodeco rechaza amenazas contra líderes comunitarios en Ciénaga

Grupo Prodeco rechaza amenazas contra líderes comunitarios en Ciénaga

También hizo un llamado a las autoridades para que investiguen estos hechos.

12 horas 27 mins
Universidad del Magdalena

Unimagdalena celebró los 30 años del programa de Ingeniería Civil

Además de varios espacios académicos, se adelantó la siembra de 30 árboles de roble en diferentes puntos al interior de la Alma Mater.

16 horas 46 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Defensoría del Pueblo
Defensoría del Pueblo

¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí

Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.

9 horas 6 mins
BPO Labs.
BPO Labs.

¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes

La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.

10 horas 40 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo

Hasta el momento se desconoce su identidad.

10 horas 27 mins
Corpamag
Corpamag

Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora

Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.

10 horas 1 min
Rafael Martínez.
Rafael Martínez.

Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena

El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.

12 horas 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months