En Unimagdalena se realizó la conmemoración del día del Ingeniero Pesquero
![Foto: Unimagdalena. El evento se convirtió en un espacio idóneo no solo para el reencuentro entre los egresados de este programa, el único de sus características en Colombia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/7/05/articulo/unima.jpg?itok=vOOFpLdp)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Los ingenieros pesqueros conmemoraron su día en las instalaciones de la Universidad del Magdalena. El evento se convirtió en un espacio idóneo no solo para el reencuentro entre los egresados de este programa, el único de sus características en Colombia; también fue la oportunidad para analizar el presente y futuro de esta profesión en comparación con otras regiones de América Latina.
La actividad, que se desarrolló en el auditorio Roque Morelli Zárate de esta casa de estudios superiores, y que fue organizada por la Asociación Colombiana de Ingenieros Pesqueros, contó con la presencia de la vicerrectora académica doctora María Dilia Mieles Barrera, así como el ingeniero especialista, Eduardo Cabrera Durán, presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros Pesqueros y director de la Planta Piloto Pesquera de Taganga de Unimagdalena y el doctor Marco Soto Díaz, Director Zonal de Pesca y Acuicultura en Chile.
Durante la jornada se disertó sobre la labor de los ingenieros pesqueros en el desarrollo presente y futuro sostenibles del área pesquera y acuícola, dejando en claro que para esto se requiere de un actuar asertivo, eficiente, pertinente y con calidad a partir de una oferta de servicios que deben estar ligadas a la demanda del sector.
En criterio del ingeniero pesquero Eduardo Cabrera Durán, Presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros Pesqueros y Director de la Planta Piloto Pesquera de Taganga, para la realización de esta jornada era fundamental contar con la presencia de expertos que mostraran las experiencias del sector en otros países de América Latina. Es por ello que la conmemoración contó con la presencia de Marco Soto Díaz, director Zonal de Pesca y Acuicultura en Chile quien impartió la conferencia “La Maricultura en Chile: Experiencias exitosas” para luego participar en el Panel denominado "Concesiones marinas para la acuicultura" en el que se disertará sobre las concesiones marinas en Chile y en Colombia, así como los estímulos y restricciones para la maricultura en nuestro país.
"Consideramos pertinente esta presencia pues es en Chile que tienen amplia experiencia en Latinoamérica y de forma exitosa, y están exportando y suplen sus necesidades de proteína en ese sentido", puntualizó el ingeniero Cabrera Durán al tiempo que consideró que "compete a Colombia (conocer estas perspectivas) para tomar ejemplo y organizarnos".
De igual manera el director técnico de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, abogado Lázaro de Jesús Salcedo Caballero apuntó que con la presencia del conferencista internacional se buscó "mostrar de igual forma la normatividad de ese país de acuicultura y pesca" pues "se están haciendo comparaciones para organizarnos con el propósito de una mayor comprensión con esta información importante".
Tags
Más de
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto
La víctima fue identificada como Ayder Hernández.
Kerstinck Sarmiento brilla en la IV Válida Nacional interclubes de patinaje en Bogotá
La deportista se impuso en tres pruebas y subió a lo más alto del podio.
Caen cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y ‘Los Primos’ en Magdalena
Las capturas se realizaron en el corregimiento de Los Andes, además de los municipios de Aracataca, Fundación y El Retén.
Hombre agredió con cuchillo a otro en El Banco tras una discusión
Varias personas que presenciaron la escena lograron que el agresor desistiera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.