En Unimagdalena se realizó la conmemoración del día del Ingeniero Pesquero


Los ingenieros pesqueros conmemoraron su día en las instalaciones de la Universidad del Magdalena. El evento se convirtió en un espacio idóneo no solo para el reencuentro entre los egresados de este programa, el único de sus características en Colombia; también fue la oportunidad para analizar el presente y futuro de esta profesión en comparación con otras regiones de América Latina.
La actividad, que se desarrolló en el auditorio Roque Morelli Zárate de esta casa de estudios superiores, y que fue organizada por la Asociación Colombiana de Ingenieros Pesqueros, contó con la presencia de la vicerrectora académica doctora María Dilia Mieles Barrera, así como el ingeniero especialista, Eduardo Cabrera Durán, presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros Pesqueros y director de la Planta Piloto Pesquera de Taganga de Unimagdalena y el doctor Marco Soto Díaz, Director Zonal de Pesca y Acuicultura en Chile.
Durante la jornada se disertó sobre la labor de los ingenieros pesqueros en el desarrollo presente y futuro sostenibles del área pesquera y acuícola, dejando en claro que para esto se requiere de un actuar asertivo, eficiente, pertinente y con calidad a partir de una oferta de servicios que deben estar ligadas a la demanda del sector.
En criterio del ingeniero pesquero Eduardo Cabrera Durán, Presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros Pesqueros y Director de la Planta Piloto Pesquera de Taganga, para la realización de esta jornada era fundamental contar con la presencia de expertos que mostraran las experiencias del sector en otros países de América Latina. Es por ello que la conmemoración contó con la presencia de Marco Soto Díaz, director Zonal de Pesca y Acuicultura en Chile quien impartió la conferencia “La Maricultura en Chile: Experiencias exitosas” para luego participar en el Panel denominado "Concesiones marinas para la acuicultura" en el que se disertará sobre las concesiones marinas en Chile y en Colombia, así como los estímulos y restricciones para la maricultura en nuestro país.
"Consideramos pertinente esta presencia pues es en Chile que tienen amplia experiencia en Latinoamérica y de forma exitosa, y están exportando y suplen sus necesidades de proteína en ese sentido", puntualizó el ingeniero Cabrera Durán al tiempo que consideró que "compete a Colombia (conocer estas perspectivas) para tomar ejemplo y organizarnos".
De igual manera el director técnico de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, abogado Lázaro de Jesús Salcedo Caballero apuntó que con la presencia del conferencista internacional se buscó "mostrar de igual forma la normatividad de ese país de acuicultura y pesca" pues "se están haciendo comparaciones para organizarnos con el propósito de una mayor comprensión con esta información importante".
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.