Anuncio
Anuncio
Martes 29 de Junio de 2021 - 9:40am

En Unimagdalena debatieron sobre nueva normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo

Con estos espacios académicos, la Alma Mater pone en contexto los últimos avances en esta área específica, para que estudiantes, docentes y público en general.
Esta iniciativa académica, liderada desde el Programa de Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Anuncio
Anuncio

Con el propósito de analizar las modificaciones de las normas legales en materia de seguridad y salud en el trabajo, la Universidad del Magdalena, llevó a cabo el Conversatorio Virtual Análisis de los cambios normativos en Seguridad en la Salud y en el Trabajo (Resolución 754 de 2021).

Esta iniciativa académica, liderada desde el Programa de Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo, ofertado por el Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (Creo), en la modalidad virtual,  permitió  la interacción, entre estudiantes, docentes y público en general, que tienen  competencias en esta área específica, con el fin de aclarar dudas y unificar criterios al respecto.

Durante el desarrollo del conversatorio en el que participaron profesionales expertos en el tema, se analizó la Resolución 754 de 2021, emitida por el Ministerio de Salud, la cual reglamenta los procedimientos y requisitos que deben acreditar personas naturales y jurídicas ante las secretarias departamentales y distritales de salud, o entidades que hagan sus veces, para la expedición y renovación de las licencias de seguridad y salud en el trabajo. 

Se destacaron aspectos relevantes de la norma, tales como la utilización del aplicativo web, consistente en la migración del procedimiento para la expedición y renovación o solicitud de cambio de las licencias, que ahora se hará virtualmente utilizando esta nueva tecnología; además,  se  discutió acerca de los cambios que tuvo la  normatividad, concluyendo que fueron  más de forma que de fondo, facilitando además, la adaptabilidad hacia la virtualidad y  la disponibilidad de una base de datos en la que se encuentran registrados todos los salubristas en el país.

Durante la jornada se discutieron los aspectos negativos de la nueva norma, particularmente el que hace referencia a los efectos de investigaciones de accidentes de trabajo, las cuales solo serán realizadas por especialistas en esta área, limitando de estas funciones a profesionales de base, técnicos y tecnólogos en seguridad y salud en el trabajo, sin embargo, les permite  hacer parte del diseño e implementación de sistemas de gestión de empresas hasta de 50 empleados con nivel de riesgo 1, 2 y 3, como  los faculta la resolución 0312 del año 2019.

“Quiero inicialmente agradecer a la Universidad del Magdalena por la invitación y abrir estos espacios de discusión sobre temáticas específica. Para el caso que  nos convocó, el análisis de la nueva normatividad la resolución 754, que si bien tiene aspectos muy positivos, debo decir que hay otros que nos preocupan y estamos a la espera de que los Ministerios de Salud y del Trabajo se pronuncien al respectos y hagan la aclaración de algunos puntos contemplados en la norma que entrarían a afectar a los estudiantes del programa ofertado por esta institución que incluye un técnico profesional, un tecnólogo y el  profesional en seguridad y salud en el trabajo, que al coartarlos al implementar el sistema, estarían limitando su campo de acción y esa no es la idea”, aseguró Gloria Blanco Pertuz, panelista invitada.

La profesional explicó que, aunque se debatió sobre algunos aspectos negativo de la norma, no significa que todo este mal, además que estos espacios son relevante porque permiten que no solamente se conozca una normatividad, sino que si hay algún tipo de inconformidad por quienes se ven afectados por las modificaciones,  se pronuncien a través de  acciones pertinentes, dirigidas a las instancias correspondientes y que el aspecto negativo de la norma se mitigue a través de la aclaración que se haga por parte de las autoridades que tengan la competencia para hacerlo. 

Por su parte, Leandro Álvarez Alucema, miembro del equipo académico del programa de Administración de seguridad y salud  en el Trabajo de la Alma Mater, indicó: “desde el programa venimos impulsando estos espacios para nuestros estudiantes como un valor agregado, para que fortalezcan sus competencias formativas, desarrollen la capacidad de análisis de los avances en la normatividad y tengan la capacidad de reaccionar y tomar decisiones en caso que se vean afectados por las mismas”.

Es de anotar, que la Resolución 4502 del año 2012, la cual contempla algunos aspectos incluidos en la nueva normatividad, quedará derogada una vez el aplicativo web entre en vigencia, después de seis meses de ser autorizado por el Ministerio de Salud.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío

La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.

3 horas 27 mins

Sicarios asesinaron a un joven en Fundación

El hoy occiso fue identificado como Elian Acosta de 23 años.

3 horas 27 mins
Lugar de los hechos.

Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera

El hecho de sangre se registró en el sector de Cuatro Caminos, jurisdicción del corregimiento de Guacamayal.

5 horas 58 mins
Lugar de los hechos.

Atentado a bala deja un hombre sin vida en Zona Bananera

El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este sábado, en el corregimiento de Julio Zawady.

9 horas 27 mins
Lugar de los hechos.

Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

1 día 1 hora
Pareja asesinada en Tucurinca.

Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera

El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Media Maratón Santa Marta.
Media Maratón Santa Marta.

La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta

Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.

1 hora 32 segs

‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna

En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.

2 horas 8 mins

Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío

La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.

3 horas 24 mins

Sicarios asesinaron a un joven en Fundación

El hoy occiso fue identificado como Elian Acosta de 23 años.

3 horas 24 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Dos heridos deja choque de motos en la vía alterna de Santa Marta

El siniestro vial se registró a la altura del barrio Oasis.

7 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month