Anuncio
Anuncio
Miércoles 23 de Septiembre de 2020 - 9:35am

En un 73 % aumentaron casos de violencia contra la mujer en Magdalena durante el confinamiento

La jefe de la Oficina de la Mujer, Karlina Sánchez, recalcó que se presentaron 10 feminicidios en el departamento, incluyendo al Distrito.
Conversatorio sobre el impacto de esta enfermedad en las mujeres del Caribe colombiano, organizado por la administración departamental.
Anuncio
Anuncio

La Gobernación del Magdalena realizó el conversatorio virtual ‘Impacto del covid-19 en la vida de las mujeres de la región Caribe colombiana’, con el propósito de crear un espacio de diálogo sobre las afectaciones generadas por la pandemia en el aspecto socioeconómico y la violencia de género y presentar alternativas que contribuyan a garantizar los derechos de la mujer.

Este evento contó con la participación de las secretarias y jefes de Oficinas de la Mujer y Equidad de Género, gestoras sociales, lideresas sociales y defensoras de derechos de la mujer de los departamentos de la región Caribe.

La jefe de la Oficina de Atención a la Mujer, Equidad de Género e Inclusión Social del Departamento, Karlina Sánchez, dijo que durante el confinamiento en el Magdalena se incrementaron los índices de violencia contra la mujer y feminicidios, la pobreza en la población femenina debido al despido masivo de los trabajos, la informalidad y el cierre de negocios y la recarga en las tareas del hogar.

“Según la Fiscalía, a corte 20 de abril de este año ya los casos de violencia contra la mujer habían superado la cifra total de denuncias de 2019. Además, los casos de violencia intrafamiliar en el Magdalena, de los cuales la mayoría de las víctimas son mujeres y niñas, se incrementaron durante la pandemia en un 73%”, expresó Sánchez y agregó que también fueron asesinadas 10 mujeres en el Distrito y los municipios de Ciénaga y Plato.

Para enfrentar estas afectaciones, la funcionaria manifestó que la gobernación ha entregado ayudas humanitarias y atendido los casos de violencia presentados en el departamento con el apoyo de distintas instituciones para evitar que se sumen más muertes de mujeres.

Además, dijo que el gobernador Carlos Caicedo propuso que se suscriba un gran pacto regional por la igualdad y los derechos de las mujeres en el Caribe colombiano.

En el conversatorio participaron como panelistas Magda Alberto, defensora de la paz, la mujer y la juventud; y Audes Stella Jiménez, lideresa social y miembro de la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora.

Magda Alberto aseguró que las medidas que se tomaron en el país para controlar el covid-19 se pensaron para sujetos de clase media y obligaron a los hombres por primera vez a estar en el hogar, pero esto en lugar de ser una oportunidad se convirtió en una amenaza porque aumentaron las cifras de violencia contra las mujeres.

“Estamos declarando una crisis humanitaria contra las mujeres, los números de feminicidios, desapariciones y violencia que se están presentando en tiempos de Covid-19 son alarmantes y también es alarmante la falta de atención institucional. El objetivo de esta crisis humanitaria es que se asignen recursos para atender los derechos de las mujeres”, expresó Alberto. 

Por su parte, Jiménez manifestó que esta pandemia ha demostrado la inequidad principalmente en las poblaciones indígenas y afrodescendientes que viven en zonas rurales y periferias de las ciudades y las debilidades de los sistemas de salud y educativo del país, que afectan sobre todo a las mujeres.

“Los retos son pensar desde la institucionalidad y los procesos organizativos las relaciones al interior de los hogares, seguir avanzando en temas de conectividad, generar procesos productivos con apuestas de comercialización serias y  realizar mesas de trabajo en las que participen las instituciones con procesos organizativos y hacer propuestas de articulación para avanzar en la transformación de estas realidades de inequidad y donde las mujeres son las mayormente afectadas”, dijo Jiménez.

En el cierre del conversatorio, la secretaria de la Mujer y Equidad de Género de Sucre, Verena Revollo, dijo que con este espacio se inició el camino para articular acciones e intercambiar experiencias que impacten a las mujeres de la región Caribe.

“Quiero que todos quedemos con el compromiso de volver a reunirnos para poder firmar el pacto para la garantía de los derechos de todas las mujeres de la región Caribe”, expresó Revollo.

 

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctimas del ataque

¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido

La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.

4 horas 23 mins
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas

Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas

Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.

6 horas 10 mins
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga

Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga

Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.

7 horas 47 mins
Rafael Alejandro Martínez

La 'jugada' con la que Martínez podría dilatar la pérdida de su cargo como gobernador

Buscan estirar los tiempos y mantener el control de la administración departamental unos días más.

9 horas 21 mins
Unimagdalena celebró sus 63 años con show de drones y artistas como Andy Rivera y Elder Dayán

Unimagdalena celebró sus 63 años con show de drones y artistas como Andy Rivera y Elder Dayán

Además, participaron los artistas samarios Maisak, Lalo Ebratt, L’omy y Michel Torres.

10 horas 54 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctimas del ataque
Víctimas del ataque

¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido

La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.

4 horas 22 mins
Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes

¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes

Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

5 horas 19 mins
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas

Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas

Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.

6 horas 9 mins
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga

Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga

Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.

7 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months