En El Retén inició instalación de proyecto de energía solar para 91 hogares rurales


En El Retén se dio inicio al proceso de instalación del proyecto ‘Luz de Vida’ por el que se asegura la prestación del servicio de energía eléctrica a partir del desarrollo del primer complejo de energía solar para 91 hogares que residen en el área rural del municipio.
El alcalde Jorge Eliecer ‘Checho’ Serrano, manifestó su complacencia con este proyecto que se consiguió a partir de la postulación en el OCAD regional, y que fue aprobado gracias a que podría beneficiar a poblaciones vulnerables de los municipios de Zona Bananera, Puebloviejo, Chibolo y Tenerife.
“En esta primera fase las familias beneficiadas en el municipio de El Retén, son 91 y corresponden a los corregimientos y veredas como La Colombia, San Sebastián del Bongo, La Guajirita, San Joaquín, San Rafael, El Chuval, Mengajo, San Antonio, El Salitre, Tierra Morena, y La Sombra. La segunda etapa o fase es llevar a un técnico donde vaya a estar la estructura este es un paso fundamental, porque allí se define en la casa donde van a estar instalados los gabinetes o los equipos que componen el sistema fotovoltaico ” señaló el director técnico de la entidad contratista del proyecto, Carlos Terrios.
Ante este anuncio, el alcalde Serrano aprovechó la participación de los contratistas encargados de ejecutar la obra, para compartir con la comunidad las peripecias administrativas y políticas que tuvo que gestar para su aprobación y sobre todo para la obtención de los recursos necesarios.
“Tener a estos ejecutivos aquí y poder darle inicio a esta gestión que no fue nada fácil alcanzarla, que costó un gran esfuerzo porque el gobierno departamental no estaba de acuerdo con la iniciativa, me lleva de orgullo por servir a mi pueblo, fue un esfuerzo que costó lo que ustedes no se imaginan en la tarea de gestión y conseguir los votos para que fuera aprobado, pero se logró y ya estamos hablando e fases de instalación” dijo con satisfacción el mandatario.
Finalmente, el alcalde municipal hizo un llamado para que se le de ben uso a estos recursos de inversión, así como para la apropiación ciudadana del proyecto con el que se espera, se sigan beneficiando más magdalenenses, sobre todo aquellos que residen en zonas donde el servicio de energía eléctrica es prácticamente inexistente.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena
Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.
58 especies silvestres son incautadas en la Y de Ciénaga: 12 estaban muertas
Las especies tienen un valor ecológico de $7 millones por unidad.
Fuerza Aérea Colombiana vigilará vías del Caribe durante Semana Santa
Monitorearán las rutas más transitadas, como la Vía al Mar y la Troncal del Caribe.
Fe y tradición: esta es la agenda de Semana Santa 2025 en Ciénaga
Tiene una variada programación hasta el domingo de resurrección.
Lo Destacado
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.