El ‘amor posesivo’ de las ranas arlequines que descubrió Unimagdalena y sorprende a la ciencia


La ‘guardia de compañero’ está en la naturaleza de muchos animales, es común encontrar este tipo de comportamientos en mamíferos, aves, insectos o anfibios, y se manifiesta en el proceso de reproducción cuando uno de los individuos monopoliza, es decir, hace suyo al otro y no deja que externos se le acerquen. Algo similar a lo que humanamente llamaríamos un “amor posesivo”.
Recientemente el doctor Luis Alberto Rueda Solano docente e investigador de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad del Magdalena, lideró la investigación sobre el particular comportamiento de guardia de compañero que se da en las ranas arlequines de Santa Marta, en las que el macho se amplexa a la hembra (la abraza por la espalda) y, aunque ella no esté lista para reproducirse, él puede durar hasta cinco meses en esa misma posición sin comer hasta que ella desove sus huevos, lo que se clasificaría como ‘la gran dieta del amor’.
El investigador explicó que: “en el mundo hay alrededor de ocho mil especies de ranas, por lo general, su reproducción se da a través de los abrazos nupciales, el macho abraza a la hembra, técnicamente los herpetólogos conocemos esto como ‘amplexos’, pero estos duran una noche o unas cuantas horas (…) en las ranas arlequines esto pasa diferente porque pueden durar hasta cinco meses abrazado a la hembra”.
Aunque parezca excesivo, el macho sabe a lo que se enfrenta, sobre todo en un territorio como la Sierra Nevada de Santa Marta donde ellos superan en número a las hembras. Por eso, previamente a este encuentro se alimenta muy bien, sabe que debe estar grande y fuerte para dar un abrazo de hasta 80 veces su peso, de tal forma que ningún otro macho lo pueda quitar e invadir su posición en la espalda de la hembra.
“Los machos se preparan. En el tiempo no reproductivo ellos comienzan a comer más y a engordar, y cuando se encuentran a una hembra en la temporada reproductiva pueden aguantar todo este período sin reproducirse. Eso les lleva a un esfuerzo muy grande en el que pueden perder hasta más del 30% de su masa corporal, e incluso, pueden llegar a la muerte si no están preparados para abrazos nupciales tan prolongados”, agregó el doctor Rueda Solano.
Todo este proceso deja en manifiesto cómo evolucionan muchas de las especies a través de la selección sexual. En este caso, los machos que se alimenten mejor, que tengan más fuerza para soportar amplexos más prolongados o para espantar a otros machos que intenten quitarlos de la espalda de las hembras, son los que se van a reproducir y pasarán sus genes a una nueva generación de machos que tendrán mejores posibilidades para encontrar pareja. “Aquel que no pueda reproducirse simplemente no dejará descendencia y ese linaje se terminará ahí”, enfatizó el doctor Luis Alberto.
¡Esta pareja está amenazada!
El estudio sobre la forma de relacionarse entre las ranas arlequines ha llamado mucho la atención y fue publicado en la principal revista de comportamiento animal ‘Animal Behaviour’ con el título ‘Comportamiento de guardia de compañero en anuros: selección intrasexual y la evolución del amplexus prolongado en la rana arlequín Atelopus laetissimus’.
Asimismo, investigadores como el doctor Fernando Vargas Salinas, el biólogo José Luis Pérez González, la bióloga Arantxa Sánchez Ferreira, el veterinario magíster Alejandro Ramírez Guerra, el doctor Carlos A. Navas y el doctor Andrew J. Crawford, también contribuyeron con su conocimiento a este proyecto.
Se hace importante destacar que es una investigación sobre un comportamiento singular de las ranas arlequines, una especie amenazada de extinción, con problemas de conservación, que se han ido de sus hábitats naturales, y con ellas, se ha perdido mucha información clave para entender más procesos naturales, como, por ejemplo, cómo evolucionan estos comportamientos de guardia de compañero en la naturaleza.
“Nosotros tenemos una oportunidad de oro valiosa aquí en la Sierra Nevada de Santa Marta porque tenemos especies que aún sobreviven en ambiente natural. Además de la protección indígena, el uso tradicional de la tierra, estas especies están en una abundancia que nos permite desarrollar estos estudios de comportamiento, de ecología, que puede generar más información y que esta sirva para tener mejores decisiones de conservación de esta misma especie”, aseguró Rueda Solano.
Unimagdalena, desde años atrás, se ha unido a apoyar esta conservación, principalmente a través de la formación de un capital humano que está impactando a las comunidades locales y está dando a conocer a nivel nacional e internacional sobre la biología y ecología de la rana arlequín.
Notas relacionadas
Tags
Más de
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Muere mototaxista en accidente de tránsito en la vía Aracataca - Tucurinca
La víctima fue identificada como Fernando Rodríguez.
Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio
En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.