Anuncio
Anuncio
Sábado 02 de Abril de 2022 - 11:29am

El ‘amor posesivo’ de las ranas arlequines que descubrió Unimagdalena y sorprende a la ciencia

La investigación que ha desarrollado docentes y estudiantes de la Alma Mater, los tiene en el radar de la comunidad académica. Nunca antes se tuvo tanta información sobre estas especies únicas en la Sierra Nevada.
Ranas arlequin
Anuncio
Anuncio

La ‘guardia de compañero’ está en la naturaleza de muchos animales, es común encontrar este tipo de comportamientos en mamíferos, aves, insectos o anfibios, y se manifiesta en el proceso de reproducción cuando uno de los individuos monopoliza, es decir, hace suyo al otro y no deja que externos se le acerquen. Algo similar a lo que humanamente llamaríamos un “amor posesivo”.

 

Recientemente el doctor Luis Alberto Rueda Solano docente e investigador de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad del Magdalena, lideró la investigación sobre el particular comportamiento de guardia de compañero que se da en las ranas arlequines de Santa Marta, en las que el macho se amplexa a la hembra (la abraza por la espalda) y, aunque ella no esté lista para reproducirse, él puede durar hasta cinco meses en esa misma posición sin comer hasta que ella desove sus huevos, lo que se clasificaría como ‘la gran dieta del amor’.

 

El investigador explicó que: “en el mundo hay alrededor de ocho mil especies de ranas, por lo general, su reproducción se da a través de los abrazos nupciales, el macho abraza a la hembra, técnicamente los herpetólogos conocemos esto como ‘amplexos’, pero estos duran una noche o unas cuantas horas (…) en las ranas arlequines esto pasa diferente porque pueden durar hasta cinco meses abrazado a la hembra”.

 

Aunque parezca excesivo, el macho sabe a lo que se enfrenta, sobre todo en un territorio como la Sierra Nevada de Santa Marta donde ellos superan en número a las hembras. Por eso, previamente a este encuentro se alimenta muy bien, sabe que debe estar grande y fuerte para dar un abrazo de hasta 80 veces su peso, de tal forma que ningún otro macho lo pueda quitar e invadir su posición en la espalda de la hembra.

 

“Los machos se preparan. En el tiempo no reproductivo ellos comienzan a comer más y a engordar, y cuando se encuentran a una hembra en la temporada reproductiva pueden aguantar todo este período sin reproducirse. Eso les lleva a un esfuerzo muy grande en el que pueden perder hasta más del 30% de su masa corporal, e incluso, pueden llegar a la muerte si no están preparados para abrazos nupciales tan prolongados”, agregó el doctor Rueda Solano.

Todo este proceso deja en manifiesto cómo evolucionan muchas de las especies a través de la selección sexual. En este caso, los machos que se alimenten mejor, que tengan más fuerza para soportar amplexos más prolongados o para espantar a otros machos que intenten quitarlos de la espalda de las hembras, son los que se van a reproducir y pasarán sus genes a una nueva generación de machos que tendrán mejores posibilidades para encontrar pareja. “Aquel que no pueda reproducirse simplemente no dejará descendencia y ese linaje se terminará ahí”, enfatizó el doctor Luis Alberto.

¡Esta pareja está amenazada!

El estudio sobre la forma de relacionarse entre las ranas arlequines ha llamado mucho la atención y fue publicado en la principal revista de comportamiento animal ‘Animal Behaviour’ con el título ‘Comportamiento de guardia de compañero en anuros: selección intrasexual y la evolución del amplexus prolongado en la rana arlequín Atelopus laetissimus’.

Asimismo, investigadores como el doctor Fernando Vargas Salinas, el biólogo José Luis Pérez González, la bióloga Arantxa Sánchez Ferreira, el veterinario magíster Alejandro Ramírez Guerra, el doctor Carlos A. Navas y el doctor Andrew J. Crawford, también contribuyeron con su conocimiento a este proyecto.

Se hace importante destacar que es una investigación sobre un comportamiento singular de las ranas arlequines, una especie amenazada de extinción, con problemas de conservación, que se han ido de sus hábitats naturales, y con ellas, se ha perdido mucha información clave para entender más procesos naturales, como, por ejemplo, cómo evolucionan estos comportamientos de guardia de compañero en la naturaleza.

 

“Nosotros tenemos una oportunidad de oro valiosa aquí en la Sierra Nevada de Santa Marta porque tenemos especies que aún sobreviven en ambiente natural. Además de la protección indígena, el uso tradicional de la tierra, estas especies están en una abundancia que nos permite desarrollar estos estudios de comportamiento, de ecología, que puede generar más información y que esta sirva para tener mejores decisiones de conservación de esta misma especie”, aseguró Rueda Solano.

Unimagdalena, desde años atrás, se ha unido a apoyar esta conservación, principalmente a través de la formación de un capital humano que está impactando a las comunidades locales y está dando a conocer a nivel nacional e internacional sobre la biología y ecología de la rana arlequín.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Rector Pablo Vera

Unimagdalena hace importante convenio con Universidad Marítima de Panamá

El objetivo es ampliar la oferta educativa para formar profesionales competitivos en estudios marítimos.

8 horas 32 mins
Víctimas de la masacre.

Envían a la cárcel a presunto autor de masacre en El Banco

Alias ‘Brayan’ sería parte del Clan del Golfo.

13 horas 17 mins
ISAIT LAMAR MUÑOZ, ALIAS ‘PERILLA’.

Hombre asesinado en San Sebastián tenía antecedentes por tráfico de drogas

El hecho de sangre ocurrió al interior de una vivienda ubicada en el barrio 19 de abril.

2 días 8 horas
Óscar Iván Pallares.

Hombre fue herido a bala en Fundación

La víctima fue identificada como Óscar Iván Pallares.

2 días 16 horas
Víctor Bolaños, conocido como ‘Víctor Manduco’.

A bala asesinan a comerciante en Ciénaga

El hecho se registró en la noche de este jueves, en el barrio La Concepción.

2 días 16 horas
Carlos Julio Vargas Fontalvo.

Por desacato de tutela, multa y arresto al alcalde de Remolino, Magdalena

Así lo determinó el Juzgado Promiscuo Municipal de Remolino.

2 días 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Barrio Once de Noviembre.
Barrio Once de Noviembre.

Amarrado y con signos de tortura: encuentran cadáver en Once de Noviembre

Sería el tercer crimen que se reporta durante este fin de semana en Santa Marta.

8 horas 15 mins

Termómetro a Santa Marta: este lunes se conoce el informe de calidad de vida

El informe lo presenta el programa Santa Marta Cómo Vamos, basado en cifras oficiales.

7 horas 3 mins
Víctimas del conflicto.
Víctimas del conflicto.

Procuraduría alerta de desplazamientos por enfrentamientos en la Sierra Nevada

El Ministerio Público exhortó a las autoridades “a adoptar planes de contingencia para garantizar los derechos, vida e integridad de la población”.

9 horas 45 mins
Rector Pablo Vera
Rector Pablo Vera

Unimagdalena hace importante convenio con Universidad Marítima de Panamá

El objetivo es ampliar la oferta educativa para formar profesionales competitivos en estudios marítimos.

8 horas 28 mins
Registraduría Nacional del Estado Civil
Registraduría Nacional del Estado Civil

El próximo martes Registraduría publicará listado de jurados de votación

Los ciudadanos deberán consultar en la página de la Registraduría si fueron seleccionados o no para ser parte de este listado.

10 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 2 months