Anuncio
Anuncio
Jueves 19 de Diciembre de 2019 - 1:32pm

Diputado electo señala que fue llamado para conformar bloque contra Caicedo

Cortina no dio a conocer el nombre de la persona que lo convocó a participar del llamado pacto, no obstante, indicó que el ofrecimiento no vino parte de un senador y tampoco de otro diputado.
Joaquín Cortina.
Anuncio
Anuncio

En la mañana de este jueves, el diputado electo a la Asamblea del Magdalena Joaquín Cortina confesó que recibió una llamada para conformar una mayoría en la Duma que busca trabar el mandatado del gobernador electo, Carlos Caicedo.

Indicó que en la convocatoria tenían que firmar un pagaré para que ninguno de los firmantes del denominado ‘pacto de la marina’ se retirara.

“No sé si se formó o no sé formó…No participé de reuniones, no es de mi interés de participar en ningún pacto”, expuso el diputado electo.

En ese mismo sentido, Cortina no dio a conocer el nombre de la persona que lo convocó a participar del llamado pacto, no obstante, indicó que el ofrecimiento no vino parte de un senador y tampoco de otro diputado.

Rafael Noya dio algunos de los supuestos nombres involucrados en el pacto.

Otro de los diputados electos que se refirió a la situación que se ha generado en torno a la Duma con el gobernador electo, fue Rafael Noya, quien señaló: “Desde que me enteré lo hice saber por las redes…Invito a los entes de control, especialmente a la Fiscalía a que investiguen si este rumor es real o no”, indicó Noya.

El diputado electo agregó que el rumor viene tomando fuerza por lo que se ha venido registrando en lo concerniente a la elección del nuevo Contralor Departamental.

“Me llama mucho la atención que un día antes que salieran los resultados de la Contraloría se diera a conocer el rumor que el ungido para ser el nuevo contralor luego ocupara la segunda posición sacando 68 puntos”, expresó el diputado en torno a la prueba de conocimiento que se llevó a cabo el pasado sábado y el lunes se dieron a conocer los resultados preliminares.

  Indicó que lo sucedido debe prender las alarmas en los entes de control para que acompañen el proceso en la elección del contralor.

“Es un proceso en el que actualmente no hago parte”, no obstante, agregó, “en el 2020 cuando ocupemos nuestra posición nos va a tocar elegir esa terna y tenemos que blindarnos, teniendo en cuenta que para elegir  al contralor debe haberse elegido unos efectos sin vicios, malos procedimientos, que sea un proceso transparente”.

En lo referente al llamado pacto, señaló a varios políticos del departamento y empresarios de hacer parte de ese grupo.

“Hablan de un pacto de la marina en cabeza de dos senadores Honorio (Henríquez) y (Eduardo) Pulgar, un poderoso empresario de la ciudad de Santa Marta Juan Carlos Dávila Abondano y un grupo de empresarios”, manifestó Noya, quien dejó claro que no tiene evidencias si la reunión para conformar el supuesto pacto se llevó a cabo.

Aseveró que según los rumores de la conformación del supuesto pacto, “quieren arrodillar a través del contralor y la mesa directiva (Asamblea) al nuevo gobierno para satisfacer su apetitos burocráticos y contractuales”.

Diputado Alex Velásquez.

Por su parte, el actual diputado Alex Velásquez afirmó que no suscribió ningún documento y son las autoridades que deben iniciar las investigaciones pertinentes para profundizar en el tema.

“No he sido contactado, no fui abordado desde ningún punto de vista. Yo respondo por mis actos, jamás he participado en pacto alguno. Por la institucionalidad y bienestar de la Asamblea y el departamento hay que aclarar las cosas”, aseveró.

 Asimismo, el diputado expuso que la convocatoria pública para la elección departamental se viene realizando sin el cumplimiento del debido proceso.

“Le solicité a la Procuraduría y Defensora del Pueblo un acompañamiento y vigilancia especial al proceso que se adelanta por parte de la mesa directiva sobre la elección del contralor y no he visto presencia del Ministerio Público en este proceso”.

 Indicó que el Ministerio Público debe revisar las presuntas anomalías que hay en el proceso, el cual dijo que debe ajustarse a la normatividad legal vigente.

“Las pruebas de competencia laborales están el cronograma y la Corporación de la Costa solo aplicó las pruebas de conocimiento, creo que hay una vulneración del debido proceso. No se está cumpliendo cabalmente con el cronograma, por eso considero que ese proceso debe darse al traste”, argumentó Velásquez.

En esta rueda de prensa también estuvieron los diputados electos Amed Zawady Pupo y William Lara.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron

Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.

2 horas 27 mins

Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena

Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.

3 horas 10 mins

Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena

La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.

8 horas 18 mins
8 horas 51 mins

Justicia en Plato: capturan a joven de 19 años por abuso a menor

Los hechos ocurrieron en marzo de 2025 en la vereda La Sonrisa del municipio de Tenerife.

9 horas 21 mins

Ciénaga y Fundación también se movilizan para las elecciones atípicas en el Magdalena

Poco a poco se ha visto más gente llegando a las urnas en ambos municipios.

10 horas 52 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron

Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.

2 horas 24 mins

Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena

Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.

3 horas 7 mins

Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena

La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.

8 horas 15 mins

¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta

Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.

14 horas 9 mins

Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia

Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.

14 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months