¿Derroche de fin de año? Con whisky y parranda vallenata fue la fiesta de la Gobernación


El gobernador del Magdalena se ha caracterizado por hacer pronunciamientos en los que, criticando a sus opositores políticos y a quienes gerencian entidades que no controla políticamente, hace llamados a la austeridad y a evitar los derroches.
Un ejemplo de no muy vieja data fue cuando intentó incidir en la autonomía universitaria de la Unimagdalena durante el covid, y le pidió al rector de esa institución que recortara los presupuestos de investigación y otros rubros importantes, para garantizar la gratuidad sin que la Gobernación tuviera que poner recursos.
Sin embargo, esto no se vio en la noche del 28 de diciembre, durante el evento de celebración de fin de año del caicedismo, en el que hubo escenario con por lo menos cinco agrupaciones en vivo, mesas vestidas, whisky Buchanan y parranda hasta el amanecer.
El evento se llevó a cabo en la sede de Manteles y Cristales (empresa contratista de la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta para la realización de eventos públicos) ubicada en la Troncal del Caribe.
En este espacio abierto, los contratistas de la Gobernación del Magdalena, Alcaldía de Santa Marta y familiares y amigos del gobernador parrandearon durante horas al ritmo de las presentaciones musicales de Iván Ovalle, el Bola Corrales, Rafa Pérez y Adriana Lucía.
El evento de cierre de año también contó con la invitación de actores que se han dado a conocer por sus posturas de izquierda, como Julián Román (quien participó virtualmente) y Santiago Alarcón, quienes tuvieron la oportunidad de expresar su respaldo al gobernador del Magdalena.
Seguimiento.co buscó en los registros públicos de contratación para establecer el costo que pudo tener el evento de fin de año, pero en el sistema de contratación pública del Secop (I y II) aparece alguna contratación de este tipo.
.
Tags
Más de
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Lo Destacado
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Essmar reporta avances para reestablecer la Estación de Agua Potable Bastidas
La Ebap sufrió daños en su red eléctrica esta semana.
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.