Denuncian presiones a empleados de la Universidad del Magdalena para elección del rector

La cercanía de las elecciones de la Universidad del Magdalena ha levantado la polvareda al interior del alma máter del departamento. Un grupo de sindicalistas denunciaron una serie de presiones dentro de la institución para que sea elegido “el candidato oficial de la administración”.
Según afirma Juan Carlos Arango, presidente del Sindicato de Trabajadores Mixto de las Universidades Públicas, “en este momento se está dando un debate electoral, en el mes de octubre se deberá elegir rector, pero como también se dijo, las viejas prácticas electorales se producen al interior de la universidad”.
“A los contratistas se le renovó por 2 meses, se genera presión (…) los catedráticos tuvieron una reunión en el que se le insinúa apoyo al candidato de la administración y eso es una presión para apoyar al candidato de la administración, el doctor Escorcia”, dijo Arango.
El rector Escorcia –recordó- “quiso que se cambiara (el estatuto de la universidad) para eternizarse en el cargo y (como esta situación no se pudo dar) ahora tiene un candidato de su corte (…) sería bueno que estas prácticas non santas queden de una vez proscritas”.
Los sindicalistas de la universidad enviaron una comunicación dirigida a la ministra de Educación, Gina Parody, para que intervenga en la situación,
En apartes del documento, conocido por Seguimiento.co, se relata que “uno de los problemas que más ha afectado el trabajo en Colombia es el de la tercerización laboral”.
“La idea de todas estas terribles formas de contratación es ni más ni menos que quitarle a los patronos la responsabilidad de la carga prestacional, ya que los salarios que se pagan terminan siendo salarios integrales, con el adicional de que el contratista quien debe pagar su propia seguridad social”, dice el documento.
La Universidad del Magdalena, dice el escrito, no es ajena a ello. “Hoy Sintraunal y Sinatraunicol, organizaciones sindicales con presencia en la Universidad del Magdalena, hacemos referencia a esta situación, dado la renovación actual de los contratos por dos meses (julio-agosto) a los compañeros que laboran bajo esta modalidad justo ad portas de una nueva elección rectoral que se realizará en los próximos meses, lo que nos lleva a pensar que es posible que se esté intentando una forma de presión para buscar un respaldo electoral dirigido a apoyar la candidatura de la administración, lo que consideramos es completamente inaceptable y abusivo el pretender condicionar la contratación a un interés particular en época pre electoral ya que estos compañeros deberían contar con las mínimas garantías para realizar sus actividades”, se lee en otro aparte de la comunicación.
La carta también fue dirigida, además de la ministra Parody, a la titular de la cartera de Trabajo, Clara López Obregón y el Consejo Superior de la Universidad del Magdalena.
Más de
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Tenía el control de extorsiones y homicidios en tres municipios del Magdalena: cayó alias ‘Montoya’
En Remolino, Sitio Nuevo y Salamina.
Luis Fernández Quinto se raja: alcalde de Ciénaga, el peor calificado del Caribe
Con 42,86% de imagen negativa.
Cae en Fundación estructura de 'Los Primos' dedicada a extorsiones, sicariato y microtráfico
Estarían vinculados con un doble homicidio ocurrido el pasado 24 de junio en ese municipio.
Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar
Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.
‘Pundunguito’ estaría vinculado al doble homicidio entre Piñuelas y Media Luna
Según información de la Policía, José Armando Rivera Orozco era sicario activo al servicio del grupo delincuencial ‘Los Primos’.
Lo Destacado
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.