De las jaulas a la vida: Corpamag libera aves en Palmor, Magdalena



Este fin de semana la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), realizó una jornada ambiental con los promotores de Palmor, un corregimiento que pertenece al municipio de Ciénaga, Magdalena y se encuentra ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta a una altura de 960 metros, aproximadamente sobre el nivel del mar.
Por su abundante fauna, flora y su clima agradable, Palmor, es la casa predilecta de varias aves endémicas; por ello, la Corporación, que tenía alojados a los loros y las guacamayas decomisadas en el Centro de Atención de Fauna, decidió liberarlas en esa zona.
Todas estas especies autóctonas, como el loro orejiamarillo, son uno de los principales atractivos para los miles de turistas que visitan cada año la Sierra Nevada; en algunos casos los foráneos desean llevárselas. Ello, ha motivado a que la entidad encienda las alarmas y vele por su preservación.
Las jaulas, serán reemplazadas por los enormes árboles. El espacio para estos pájaros no se verá reducido por cuatro paredes, sino, por un escenario abierto y colorido donde podrán desplegar sus alas.
En el marco de esta actividad también se sembraron árboles de ceibas y cobos con el apoyo de los jóvenes la comunidad, quienes se mostraron atentos a cada una de las explicaciones; además, tenían muchas expectativas, porque dichas plantaciones, a futuro, les servirán de alojamiento a las aves.
Este proyecto está enmarcado en el fortalecimiento de los promotores ambientales que viene ejecutando la Subdirección de Educación Ambiental de Corpamag en este corregimiento. Una estrategia de protección a los loros y guacamayas, no solo está contribuyendo a la preservación de la especie, sino, también educando a comunidades del sector con ese mismo fin.
Tags
Más de
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna
Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Identifican a hombre hallado sin vida en área rural de Zona Bananera
Se trata de Carlos Javier Marimon Jiménez.
Lo Destacado
Santa Marta recibe bomba de $425 millones para superar emergencia en EBAR Norte
La inversión fue realizada por Superservicios, considerando que la reparación de los equipos averiados podría tardar hasta 15 días.
Denuncian a magistrados del Magdalena por no investigar al polémico juez Villalba
Son acusados por los presuntos delitos de prevaricato por acción y por omisión.
Adulto mayor resultó herido en accidente de tránsito en la Troncal
El siniestro vial se registró en el sector de Pozos Colorados.
¡Impresionante! Roban entidad bancaria en pleno Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento se desconoce el monto exacto hurtado.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.