De las jaulas a la vida: Corpamag libera aves en Palmor, Magdalena



Este fin de semana la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), realizó una jornada ambiental con los promotores de Palmor, un corregimiento que pertenece al municipio de Ciénaga, Magdalena y se encuentra ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta a una altura de 960 metros, aproximadamente sobre el nivel del mar.
Por su abundante fauna, flora y su clima agradable, Palmor, es la casa predilecta de varias aves endémicas; por ello, la Corporación, que tenía alojados a los loros y las guacamayas decomisadas en el Centro de Atención de Fauna, decidió liberarlas en esa zona.
Todas estas especies autóctonas, como el loro orejiamarillo, son uno de los principales atractivos para los miles de turistas que visitan cada año la Sierra Nevada; en algunos casos los foráneos desean llevárselas. Ello, ha motivado a que la entidad encienda las alarmas y vele por su preservación.
Las jaulas, serán reemplazadas por los enormes árboles. El espacio para estos pájaros no se verá reducido por cuatro paredes, sino, por un escenario abierto y colorido donde podrán desplegar sus alas.
En el marco de esta actividad también se sembraron árboles de ceibas y cobos con el apoyo de los jóvenes la comunidad, quienes se mostraron atentos a cada una de las explicaciones; además, tenían muchas expectativas, porque dichas plantaciones, a futuro, les servirán de alojamiento a las aves.
Este proyecto está enmarcado en el fortalecimiento de los promotores ambientales que viene ejecutando la Subdirección de Educación Ambiental de Corpamag en este corregimiento. Una estrategia de protección a los loros y guacamayas, no solo está contribuyendo a la preservación de la especie, sino, también educando a comunidades del sector con ese mismo fin.
Tags
Más de
En intercambio de disparos capturan alias 'El Gordo' presunto integrante del Clan del Golfo
El enfrentamiento se registró en zona rural de Plato, Magdalena.
Contratada por $60 mil millones, Contraloría expone estado de la Vía de la Agricultura
Tras advertirse un detrimento de casi $9.600 millones, la vía que va de Guamal con Astrea, presenta 11 patologías que evidencian una mala ejecución de la obra, aún sin entregarse.
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en Sitionuevo
Se trata de Richar Rodríguez Parejo de 21 años.
Joven cienaguero murió en medio de una riña en Cundinamarca
El hoy occiso fue identificado como Duván Cumplido.
Capturan a hombre que hizo tocamientos a una niña dentro de un bus en El Banco
Por fortuna la madre de la víctima advirtió la situación y los pasajeros lograron retener al sujeto.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Lo Destacado
Atención Santa Marta: Ideam alerta aguaceros para este sábado y domingo
Mientras que se gestionan medidas preventivas, la Alcaldía emitió una serie de recomendaciones de autocuidado.
Con cemento y mercados, Juanda Caribe llevará ayuda a 500 familias damnificadas en Santa Marta
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que mantienen activos los canales de ayuda para mitigar los efectos de la emergencia.
Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China
El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.
¿Tras Maduro? Trump habría firmado directiva secreta para atacar grupos designados como terroristas en Latinoamérica
Paralelamente, el Departamento de Estado anunció que la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro pasó de 25 a 50 millones de dólares.
Iván Cepeda demandará a Tomás y Jerónimo Uribe
Además, acusó a ambos de buscar apoyo político en Estados Unidos para promover acciones judiciales en su contra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.