Corpamag y Corpocesar continúan trabajando para declarar área protegida Ciénaga de Zapatosa


Las Corporaciones Autónomas del Magdalena y Cesar, Corpamag y Corpocesar, avanzan en la ruta declaratoria del área protegida de la Ciénaga de Zapatosa, ubicada en la zona sur de los dos departamentos.
El proceso inició en el 2017 con la firma del convenio entre las dos corporaciones y posteriormente, el 16 de enero de 2018, Corpamag suscribió otro convenio con la Universidad del Magdalena, en el cual, el alma mater asumió la operatividad del proceso, cuya primera etapa o fase de “Preparación” ya culminó con la identificación de las prioridades de conservación.
En esta segunda etapa o fase de “Aprestamiento”, el proceso contempla la recopilación de toda la información, delimitación y categorización del área; para lo cual se vienen realizando talleres diseñados por la Universidad.
En el departamento del Magdalena, uno de estos talleres está programado realizarse este 20 de septiembre en el municipio de El Banco; mientras que en lo que corresponde al departamento del Cesar se tiene previsto llevarlos a cabo el viernes 21 de septiembre en Tamalameque y el sábado 22 en Chimichagua.
El proceso para declarar área protegida el complejo cenagoso de Zapatosa, debe tener en cuenta distintos factores ecológicos, económicos y culturales, que permitan crear un espacio participativo, en el que la población y las instituciones interactúen en la elaboración de un documento síntesis y declaratoria.
El área que se va a declarar protegida posee altos índices de biodiversidad dado su tamaño y por los bienes y servicios que ofrece, es uno de los ecosistemas que más productividad pesquera presenta a nivel nacional. También, resulta ser crucial para aves nativas y migratorias, lo que constituyó una de las principales razones para que fuera declarado como Humedal Ramsar.
El complejo cenagoso de Zapatosa es un ecosistema que comparten los departamentos del Cesar y Magdalena, comprende territorio de los municipios de Chimichagua, Chiriguaná, Curumaní, y Tamalameque en Cesar, y el Banco en el Magdalena.
Los talleres se implementan dirigidos a los entes territoriales de estos municipios, instituciones nacionales, regionales y locales (Parques Nacionales Naturales de Colombia), comunidades aledañas y a los gremios palmeros, ganaderos, arroceros y pesqueros.
Tags
Más de
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.