Corpamag inicia trabajo de sensibilización en el cobro de la tasa retributiva e implementación del manejo de aguas residuales

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, a través del Grupo Gestión de Tasas de la Subdirección de Gestión Ambiental, inició acciones para consolidar el censo de usuarios de tasa retributiva, lo cual permitirá implementar los ajustes y actualización de los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos que deben ser formulados y presentados por los alcaldes ante la Corporación, como autoridad ambiental del Departamento, con una proyección a 10 años.
Para adelantar estas acciones, Corpamag, asumió la tarea, con base en la norma, de sensibilizar a la ciudadanía sobre el cobro de la tasa retributiva, y la destinación de la misma a la ejecución de planes que permitan disminuir la carga contaminante sobre las fuentes hídricas en cada municipio.
Uno de los proyectos consiste en actualizar el censo de usuarios del Programa Tasa Retributiva, a través de la identificación de generadores de vertimientos de aguas residuales sobre las corrientes hídricas superficiales ubicadas en los municipios de Plato, Tenerife, Ariguaní, Nueva Granada, Chibolo y Sabanas de San Ángel.
Así mismo, realizar recorridos de campo sobre todas las fuentes hídricas ubicadas en estos municipios, identificando a todos aquellos usuarios que realizan descargas sobre el recurso; una vez identificados se les programa actividades de tomas de muestras y posteriormente ingresan al Programa.
Se ha venido realizando con ellos también, un programa de capacitación y sensibilización no sólo sobre lo que se sustenta el cobro de la tasa, sino además sobre el manejo y tratamiento que deben tener las aguas residuales para realizar una adecuada disposición de ésta sobre el recurso hídrico.
El otro proyecto tiene como objetivo implementar acciones de fortalecimiento en el manejo y disposición de vertimientos de aguas residuales domésticas a través del apoyo en el ajuste y actualización de los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, PSMV, en los municipios de Santa Marta, Ciénaga, Pueblo Viejo, Sitio Nuevo, Remolino, Santa Bárbara de Pinto, Guamal, El Banco, Zapayán, Cerro de San Antonio y Chibolo.
Recordemos que el PSMV, es el documento de Planificación en materia de alcantarillado y saneamiento básico en los municipios, de allí la importancia que se presenten unos planes de saneamiento ajustados a la realidad técnica y económica de cada municipio, ya que aquí se deben consolidar todas las obras, programas, proyectos y actividades que en materia de alcantarillado el municipio va a realizar en los próximos 10 años.
Por ello, Corpamag, ha querido brindar apoyo y asesoría técnica, que involucre no sólo visitas y recorridos de campos, sino también jornadas y mesas técnicas de trabajo en los que se haga la revisión de los documentos actuales que se encuentran formulados por cada municipio.
Así mismo se ha elaborado un material divulgativo para dejar como soporte o guía para la implementación de los PSMV, que son programas que tienen un impacto positivo sobre el recurso hídrico, ya que, si tenemos unos PSMV bien formulados, armonizados con los Planes de Ordenamiento Territorial y los Planes de Desarrollo de cada municipio, seguramente en un corto mediano y largo plazo vamos a tener un recurso hídrico en mejores condiciones.
Tags
Más de
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Lo Destacado
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































