Corpamag inicia trabajo de sensibilización en el cobro de la tasa retributiva e implementación del manejo de aguas residuales


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, a través del Grupo Gestión de Tasas de la Subdirección de Gestión Ambiental, inició acciones para consolidar el censo de usuarios de tasa retributiva, lo cual permitirá implementar los ajustes y actualización de los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos que deben ser formulados y presentados por los alcaldes ante la Corporación, como autoridad ambiental del Departamento, con una proyección a 10 años.
Para adelantar estas acciones, Corpamag, asumió la tarea, con base en la norma, de sensibilizar a la ciudadanía sobre el cobro de la tasa retributiva, y la destinación de la misma a la ejecución de planes que permitan disminuir la carga contaminante sobre las fuentes hídricas en cada municipio.
Uno de los proyectos consiste en actualizar el censo de usuarios del Programa Tasa Retributiva, a través de la identificación de generadores de vertimientos de aguas residuales sobre las corrientes hídricas superficiales ubicadas en los municipios de Plato, Tenerife, Ariguaní, Nueva Granada, Chibolo y Sabanas de San Ángel.
Así mismo, realizar recorridos de campo sobre todas las fuentes hídricas ubicadas en estos municipios, identificando a todos aquellos usuarios que realizan descargas sobre el recurso; una vez identificados se les programa actividades de tomas de muestras y posteriormente ingresan al Programa.
Se ha venido realizando con ellos también, un programa de capacitación y sensibilización no sólo sobre lo que se sustenta el cobro de la tasa, sino además sobre el manejo y tratamiento que deben tener las aguas residuales para realizar una adecuada disposición de ésta sobre el recurso hídrico.
El otro proyecto tiene como objetivo implementar acciones de fortalecimiento en el manejo y disposición de vertimientos de aguas residuales domésticas a través del apoyo en el ajuste y actualización de los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, PSMV, en los municipios de Santa Marta, Ciénaga, Pueblo Viejo, Sitio Nuevo, Remolino, Santa Bárbara de Pinto, Guamal, El Banco, Zapayán, Cerro de San Antonio y Chibolo.
Recordemos que el PSMV, es el documento de Planificación en materia de alcantarillado y saneamiento básico en los municipios, de allí la importancia que se presenten unos planes de saneamiento ajustados a la realidad técnica y económica de cada municipio, ya que aquí se deben consolidar todas las obras, programas, proyectos y actividades que en materia de alcantarillado el municipio va a realizar en los próximos 10 años.
Por ello, Corpamag, ha querido brindar apoyo y asesoría técnica, que involucre no sólo visitas y recorridos de campos, sino también jornadas y mesas técnicas de trabajo en los que se haga la revisión de los documentos actuales que se encuentran formulados por cada municipio.
Así mismo se ha elaborado un material divulgativo para dejar como soporte o guía para la implementación de los PSMV, que son programas que tienen un impacto positivo sobre el recurso hídrico, ya que, si tenemos unos PSMV bien formulados, armonizados con los Planes de Ordenamiento Territorial y los Planes de Desarrollo de cada municipio, seguramente en un corto mediano y largo plazo vamos a tener un recurso hídrico en mejores condiciones.
Tags
Más de
Detenido en Pijiño del Carmen por brutal agresión a un perro
El animal falleció debido a la gravedad de las heridas
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
“Gobierna en una dimensión desconocida”: El cuestionamiento de Rafael Martínez sobre Petro
El descontento del círculo de mando de Fuerza Ciudadana ante el Presidente es tanto, que su congresista Ingrid Aguirre, cuestionó por qué lo seguían apoyando.
En intercambio de disparos capturan alias 'El Gordo' presunto integrante del Clan del Golfo
El enfrentamiento se registró en zona rural de Plato, Magdalena.
Contratada por $60 mil millones, Contraloría expone estado de la Vía de la Agricultura
Tras advertirse un detrimento de casi $9.600 millones, la vía que va de Guamal con Astrea, presenta 11 patologías que evidencian una mala ejecución de la obra, aún sin entregarse.
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en Sitionuevo
Se trata de Richar Rodríguez Parejo de 21 años.
Lo Destacado
Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud
La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.