Corpamag inicia trabajo de sensibilización en el cobro de la tasa retributiva e implementación del manejo de aguas residuales
La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, a través del Grupo Gestión de Tasas de la Subdirección de Gestión Ambiental, inició acciones para consolidar el censo de usuarios de tasa retributiva, lo cual permitirá implementar los ajustes y actualización de los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos que deben ser formulados y presentados por los alcaldes ante la Corporación, como autoridad ambiental del Departamento, con una proyección a 10 años.
Para adelantar estas acciones, Corpamag, asumió la tarea, con base en la norma, de sensibilizar a la ciudadanía sobre el cobro de la tasa retributiva, y la destinación de la misma a la ejecución de planes que permitan disminuir la carga contaminante sobre las fuentes hídricas en cada municipio.
Uno de los proyectos consiste en actualizar el censo de usuarios del Programa Tasa Retributiva, a través de la identificación de generadores de vertimientos de aguas residuales sobre las corrientes hídricas superficiales ubicadas en los municipios de Plato, Tenerife, Ariguaní, Nueva Granada, Chibolo y Sabanas de San Ángel.
Así mismo, realizar recorridos de campo sobre todas las fuentes hídricas ubicadas en estos municipios, identificando a todos aquellos usuarios que realizan descargas sobre el recurso; una vez identificados se les programa actividades de tomas de muestras y posteriormente ingresan al Programa.
Se ha venido realizando con ellos también, un programa de capacitación y sensibilización no sólo sobre lo que se sustenta el cobro de la tasa, sino además sobre el manejo y tratamiento que deben tener las aguas residuales para realizar una adecuada disposición de ésta sobre el recurso hídrico.
El otro proyecto tiene como objetivo implementar acciones de fortalecimiento en el manejo y disposición de vertimientos de aguas residuales domésticas a través del apoyo en el ajuste y actualización de los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, PSMV, en los municipios de Santa Marta, Ciénaga, Pueblo Viejo, Sitio Nuevo, Remolino, Santa Bárbara de Pinto, Guamal, El Banco, Zapayán, Cerro de San Antonio y Chibolo.
Recordemos que el PSMV, es el documento de Planificación en materia de alcantarillado y saneamiento básico en los municipios, de allí la importancia que se presenten unos planes de saneamiento ajustados a la realidad técnica y económica de cada municipio, ya que aquí se deben consolidar todas las obras, programas, proyectos y actividades que en materia de alcantarillado el municipio va a realizar en los próximos 10 años.
Por ello, Corpamag, ha querido brindar apoyo y asesoría técnica, que involucre no sólo visitas y recorridos de campos, sino también jornadas y mesas técnicas de trabajo en los que se haga la revisión de los documentos actuales que se encuentran formulados por cada municipio.
Así mismo se ha elaborado un material divulgativo para dejar como soporte o guía para la implementación de los PSMV, que son programas que tienen un impacto positivo sobre el recurso hídrico, ya que, si tenemos unos PSMV bien formulados, armonizados con los Planes de Ordenamiento Territorial y los Planes de Desarrollo de cada municipio, seguramente en un corto mediano y largo plazo vamos a tener un recurso hídrico en mejores condiciones.
Tags
Más de
A bala asesinan a habitante de calle en jurisdicción de Zona Bananera
La víctima era conocida como ‘El Loco’ o ‘Bob’.
Hombre fue asesinado a puñal en medio de una riña en El Banco
Se trataba de José Luis Castillejo, de 26 años.
Por seguridad, cierran negocios en la zona afectada por ataque de abejas en El Banco
Esta medida busca proteger a las personas mientras se realizan las labores para controlar la presencia de los enjambres.
Bebé de tres años murió electrocutado en El Banco, Magdalena
El menor fue identificado como Daniel Estiven Rodríguez.
Entre maleza, óxido, basura y escombros: Así se deteriora el abandonado estadio de Ciénaga
El temor de la comunidad es que corra la misma suerte del antiguo estadio Micael Cotes Mejía, desaparecido entre el salitre y el saqueo.
Hombre resultó gravemente herido tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
El lesionado se encontraba colocándole el servicio de energía a unas viviendas que, al parecer, por falta de pago no tenían luz.
Lo Destacado
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Detenidos y sometidos dos hombres, tras atracar a un ciudadano en el Palma Real
Los uniformados lograron hacer la interceptación en medio de la huida.
A pesar de la 'rebeldía' de Jannenson Sarmiento, Pinto reafirma que se quedará en el Unión
Según el entrenador, no existe ninguna posibilidad de que el jugador salga.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.