Corpamag hace llamado de atención sobre captura o pesca de especies marinas amenazadas


En una comisión interinstitucional encabezada por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag- y de la cual hacen parte la Aunap, la Dimar y Parques Nacionales, se debaten los recientes eventos de captura y pesca de especies marinas en vía de extinción en las playas de Santa Marta, dados a conocer a través de redes sociales.
Uno de los casos reportados fue la captura de un tiburón tigre (Galeocerdo cuvier) en las playas de Mendihuaca; un tiburón Martillo (Sphyrna mokarran) en Playa Grande y un Mero Wasa (Epinephelus itajara) en Taganga, hechos que preocuparon a las autoridades por tratarse de especies en peligro de extinción, lo cual amerita una atención especial.
Las indagaciones están dirigidas a conocer las condiciones en que se produjo la pesca y captura de estas especies marinas.
Corpamag además se encuentra trabajando para evitar la generación de falsas alarmas o escándalos por la presencia inusual de tiburones en el área marina mencionada, pues se trata de especies cuya distribución natural hace parte de las costas.
Corpamag recomienda a pescadores evitar la captura de especies en vía de extinción
El comité acordó como parte de su compromiso institucional, vigilar la comercialización de las especies y emprender las actividades de su conservación, por lo que se recomienda a pescadores y ciudadanía en general, abstenerse de su pesca y captura y de esta manera contribuir a la preservación de la fauna marina en el territorio.
“Las especies amenazadas que caigan en capturas incidentales de faenas de pescas, en particular las hembras de tallas grandes, deben preservarse y cuidarse; pues son ellas las encargadas de garantizar la presencia de las futuras generaciones de estas poblaciones. Es por ello, que los esfuerzos para liberar de las redes o desenmallar a las hembras ovadas o grávidas por parte de los pescadores, contribuiría en gran manera a la conservación de estas especies”, detalló Corpamag en un comunicado.
Cabe resaltar que la presencia de tiburones en las costas del Caribe es normal, incluso algunas especies son capaces de navegar también por los ríos y lagunas costeras, por ende, se le pide a los turistas y samarios que no atenten contra estos animales.
Estudios recientes demuestran que a lo largo de la zona costera del Departamento del Magdalena, la presencia de tiburones es estacional, e identifican que la presencia de los mismos, se asocia a temporadas de alta productividad en el mar, principalmente en época de urgencia en los meses de febrero, abril y mayo, cerca de las desembocaduras de ríos.
Los estudios identifican además que esta zona costera es usada por los tiburones como lugares de crianza y alimentación de neonatos y juveniles de tiburones además de hembras grávidas, de más de siete especies entre ellos el tiburón martillo, el aletinegro, coralino, toyo y cazón en el borde costero y desembocaduras de ríos.
Los tiburones que ejercen la función de depredadores tope, son fundamentales para mantener la organización estructural de la red trófica, son especies que no tienen depredador, por lo tanto no se pueden remplazar.
La autoridad ambiental también destacó la importancia de preservar especies como el Mero, que es el único pez en el mar capaz de controlar el Pez León, este último, una especie invasora que perjudica a los ecosistemas marinos.
Tags
Más de
Mujer que deambulaba en Santa Marta fue hallada muerta en vía hacia Ciénaga
Se trata de Luisa Fernanda González.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio El Faro de Ciénaga
La víctima fue identificada como Manuel Mercado Rivas.
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.
Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años
La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.
Policía desplegará más de 1.500 uniformados en el Magdalena por el Día de las Madres
Tiene como objetivo prevenir hechos que alteren el orden público y garantizar la tranquilidad durante esta celebración.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
Lo Destacado
Mujer que deambulaba en Santa Marta fue hallada muerta en vía hacia Ciénaga
Se trata de Luisa Fernanda González.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio El Faro de Ciénaga
La víctima fue identificada como Manuel Mercado Rivas.
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.