Corpamag hace llamado de atención sobre captura o pesca de especies marinas amenazadas
![Cortesía Pescas de especies en vía de extinción](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/7/04/articulo/pesca_y_caza_ilegal.jpg?itok=MZ4kMdRg)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En una comisión interinstitucional encabezada por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag- y de la cual hacen parte la Aunap, la Dimar y Parques Nacionales, se debaten los recientes eventos de captura y pesca de especies marinas en vía de extinción en las playas de Santa Marta, dados a conocer a través de redes sociales.
Uno de los casos reportados fue la captura de un tiburón tigre (Galeocerdo cuvier) en las playas de Mendihuaca; un tiburón Martillo (Sphyrna mokarran) en Playa Grande y un Mero Wasa (Epinephelus itajara) en Taganga, hechos que preocuparon a las autoridades por tratarse de especies en peligro de extinción, lo cual amerita una atención especial.
Las indagaciones están dirigidas a conocer las condiciones en que se produjo la pesca y captura de estas especies marinas.
Corpamag además se encuentra trabajando para evitar la generación de falsas alarmas o escándalos por la presencia inusual de tiburones en el área marina mencionada, pues se trata de especies cuya distribución natural hace parte de las costas.
Corpamag recomienda a pescadores evitar la captura de especies en vía de extinción
El comité acordó como parte de su compromiso institucional, vigilar la comercialización de las especies y emprender las actividades de su conservación, por lo que se recomienda a pescadores y ciudadanía en general, abstenerse de su pesca y captura y de esta manera contribuir a la preservación de la fauna marina en el territorio.
“Las especies amenazadas que caigan en capturas incidentales de faenas de pescas, en particular las hembras de tallas grandes, deben preservarse y cuidarse; pues son ellas las encargadas de garantizar la presencia de las futuras generaciones de estas poblaciones. Es por ello, que los esfuerzos para liberar de las redes o desenmallar a las hembras ovadas o grávidas por parte de los pescadores, contribuiría en gran manera a la conservación de estas especies”, detalló Corpamag en un comunicado.
Cabe resaltar que la presencia de tiburones en las costas del Caribe es normal, incluso algunas especies son capaces de navegar también por los ríos y lagunas costeras, por ende, se le pide a los turistas y samarios que no atenten contra estos animales.
Estudios recientes demuestran que a lo largo de la zona costera del Departamento del Magdalena, la presencia de tiburones es estacional, e identifican que la presencia de los mismos, se asocia a temporadas de alta productividad en el mar, principalmente en época de urgencia en los meses de febrero, abril y mayo, cerca de las desembocaduras de ríos.
Los estudios identifican además que esta zona costera es usada por los tiburones como lugares de crianza y alimentación de neonatos y juveniles de tiburones además de hembras grávidas, de más de siete especies entre ellos el tiburón martillo, el aletinegro, coralino, toyo y cazón en el borde costero y desembocaduras de ríos.
Los tiburones que ejercen la función de depredadores tope, son fundamentales para mantener la organización estructural de la red trófica, son especies que no tienen depredador, por lo tanto no se pueden remplazar.
La autoridad ambiental también destacó la importancia de preservar especies como el Mero, que es el único pez en el mar capaz de controlar el Pez León, este último, una especie invasora que perjudica a los ecosistemas marinos.
Tags
Más de
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
‘Lolo’ fue el chatarrero asesinado en el sector de Casa Loma
Se trata de Luis Silvio Parejo, de 32 años.
Hombre asesinó a su amigo cuando ingerían licor en Puebloviejo
En una rápida de acción de la Policía, el presunto agresor fue capturado.
La ANT se compromete con el saneamiento y ampliación del resguardo Katanzama
La Agencia anunció la compra de 1.300 hectáreas que serán entregadas a la comunidad Arhuaca.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga
Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.
Lo Destacado
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.