Corpamag habló ante la Gobernación sobre proyectos para la recuperación de la Ciénaga Grande


Este miércoles se llevó a cabo una sesión extraordinaria en las instalaciones de la Gobernación del Magdalena, donde miembros de Corpamag, en cabeza de su director, Carlos Diaz Granados, hablaron sobre la gestión que realizará la autoridad ambiental en la vigencia 2020 – 2023 para la recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
El gobernador Carlos Caicedo, dialogó con los miembros de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena sobre la gestión de los proyectos Ocad para la conservación del ecosistema con el cual se benefician cientos de familias pescadoras del Magdalena.
Sobre esto, el director de Corpamag, Carlos Francisco Diaz Granados, indicó que los proyectos con los cuales le ‘inyectan’ agua dulce a la Ciénaga Grande para su regeneración, debido a los altos niveles de salinidad que están acabando con los mangles y algunas especies, comenzaron a construirse en el 2017 y Fueron revisados en dos oportunidades por el Ministerio de Ambiente y Planeación Nacional.
“Desafortunadamente el Gobierno y el Ministerio de Hacienda congelaron los recursos durante dos vigencias consecutivas del Fondo Nacional Ambiental, lo cual no hizo posible la finalización de estos proyectos que ya habían sido aprobados por las instancias competentes del Gobierno Nacional”, aseguró el Director de la Corporación.
De acuerdo con Diaz Granados, “esos proyectos no demandan licencia porque son programas de mantenimiento de canales y caños ya existentes, lo cual significa que no se necesitan licencias ambientales”.
Si requiriera licencias ambientales, tendríamos que tramitarla por mandato legal pero no llegan licencias ambientales, esos proyectos fueron aprobados por el Gobierno Nacional, nuevamente bajo las reglas del Sistema General de Regalías, que se aprobaron el 27 de diciembre, indicó el funcionario.
Diaz Granados agregó “el 31 de diciembre se solicitaron vigencias futuras, más no presupuestales sino de ejecución, en consideración a que esos proyectos llevan un período de 15 meses para poder ser cabalmente ejecutados, pero los recursos que se asignaron correspondían en su momento al año 2019”.
De acuerdo con el director de Corpamag, los recursos del 2020 no fueron comprometidos, solamente los recursos del año 2019 y han solicitado a la Secretaría Técnica del OCAD Caribe un cumplimiento de requisitos formales para la ejecución del proyecto pero aún no les han contestado.
“Estos son proyectos de mayor importancia para el Magdalena”, dijo el alto funcionario de la autoridad ambiental.
#Entérate | Durante la sesión extraordinaria del Consejo Directivo de @CORPAMAG, el Director @CorpamagDir explica ante los consejeros el proceso de gestión de los proyectos OCAD para la recuperación de la #CiénagaGrande pic.twitter.com/GRIVWQNLVB
— CORPAMAG (@CORPAMAG) January 22, 2020
Sobre los proyectos de la recuperación de la Ciénaga Grande, Corpamag ha venido realizando trabajos que contribuyan a la rehabilitación del complejo lagunar, generando un mayor flujo de agua dulce al sistema estuarino.
Este proyecto, que viene siendo ejecutado con recursos de la sobre tasa ambiental al peaje, para el 2019 tiene contemplada la intervención del río Negro, que conecta al río Frío con el río Sevilla.
La Ciénaga, considerada como el complejo lagunar más grande de Colombia y uno de los cuerpos de agua más importantes del mundo, venía atravesando una situación preocupante pues, los niveles de sal que a los que llegó eran tales que, las especies marinas como peces y manglares estaban muriendo, es por ello que Corpamag ha venido trabajando para en palabras más sencillas, inyectarle dosis importantes de agua dulce al humedal para su recuperación.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.