Contraloría del Magdalena y Unimagdalena firman acuerdo de cooperación


Con miras a promover el fortalecimiento y modernización del control fiscal en el Magdalena, mediante el mejoramiento de los procesos administrativos, la integración de las nuevas tecnologías y la divulgación de las acciones de control fiscal desarrolladas por el ente de Control, la Universidad del Magdalena y la Contraloría departamental suscribieron un convenio marco de Cooperación Interinstitucional.
El convenio suscrito por Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena y el contralor General del Magdalena, Carlos Eduardo Cabas Rodgers, permitirá adelantar actividades, programas, planes, proyectos o actividades de carácter investigativo, académico, de gestión, formativo, intervención y asesoría relacionadas con temas de competencia de ambas entidades.
Entre los alcances de este convenio está la divulgación de la información pública en el cual la entidad tendrá un espacio radial semanal en la Emisora Cultural Unimagdalena Radio, con la finalidad de promover y difundir campañas institucionales de prevención de la corrupción.
Aprovechando el desarrollo de las nuevas tecnologías y la experiencia de Unimagdalena en este ámbito, se pretende a través de la suscripción de esta alianza dar alcance a este aspecto en función del control fiscal, por lo cual se desarrollará un sistema de información de expedientes electrónicos para los procesos de responsabilidad fiscal llevados a cabo por el ente de control.
Esto permitirá el manejo electrónico de los procesos, la creación, integración y trámites de documento para el desarrollo de estos. Esta acción se llevará a cabo mediante la articulación de la Facultad de Ingeniería y los funcionarios de la Contraloría Departamental.
En lo referente a los procesos administrativos el presente convenio permitirá además brindar capacitación a los funcionarios de la Universidad del Magdalena, por parte de la Contraloría para el mejoramiento de los procesos de auditoría interna y de control fiscal preventivo y el fortalecimiento de los procesos internos y el fortalecimiento de la gestión administrativa.
El Contralor General del Departamento, Carlos Eduardo Cabas Rodgers, dijo que para la entidad es motivo de agrado encontrar en la Alma Máter un punto de apoyo que no se da solo con las entidades públicas sino también con las privadas, pero aún mejor que se pueda materializar la propuesta de modernización en la Contraloría que presentó a comienzo de año.
“Uno de los objetivos del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional de la Contraloría 2020-2021 es gestionar el uso de los avances tecnológicos para aplicarlos en las investigaciones fiscales y sancionatorias, tal como se ha logrado en la Contraloría General de la República, con resultados exitosos. Este convenio permitirá el uso de herramientas tecnológicas para llevar un registro actualizado del estado de los procesos de Responsabilidad Fiscal y de cobro coactivo a cargo de la Contraloría General del Magdalena, al tiempo que nos permite hacer un seguimiento estricto y le ofrece las garantías procesales a los sujetos de control y a los procesados mismos”, puntualizó Cabas Rodgers.
Por su parte, el rector Pablo Vera Salazar expuso que desde su llegada a la rectoría de la Universidad del Magdalena ha tendido como propósito tratar generar procesos de calidad académica y al mismo tiempo sembrar la semilla del buen gobierno en los jóvenes del Magdalena con la Contraloría departamental.
“En el período anterior con el anterior contralor hicimos un ejercicio interesante de contralores escolares para capacitar a todos los jóvenes para que ayuden a hacer veeduría y acompañamiento a los recursos públicos en cada uno de los municipios, creo que fue una experiencia muy importante que retomamos en este convenio", aseguró Vera Salazar.
Tags
Más de
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Lo Destacado
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
El torneo se desarrollará del 9 de mayo al 11 de julio.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.