Consejo de Estado niega reclamo de $28 mil millones a contratista de Vía de la Prosperidad


La Sala Contencioso Administrativa del Consejo de Estado, mediante fallo del pasado 19 de marzo, tomó una decisión que le ahorró al departamento el pago de $28 mil millones de pesos que pretendía reclamar el consorcio Ribera Este, contratista de la polémica vía de la Prosperidad.
Los contratistas habían acudido a esta demanda después de que, en el año 2017, un tribunal de arbitramento hubiera resuelto una demanda en la que pedían el pago de 33 mil millones de pesos argumentando que se había dado un desequilibrio económico en el sonado contrato que se adjudicó durante la administración de Luis Miguel Cotes.
En aquel entonces, al consorcio Ribera Este solo le reconocieron un pago de 3.700 millones, de los 33 mil millones a los que aspiraba.
No contentos con esto, fue que el Consorcio acudió entonces hasta la última instancia del Consejo de Estado, que fue el que le negó esta pretensión.
Gonzalo Suárez Beltrán, abogado que representó al departamento del Magdalena ante el Consejo de Estado, señaló que “este es un logro judicial que es el resultado del enfoque que desde un principio se le dio al proceso, diseñando las estrategias, planes y acciones que se concentraran en la consecución de una defensa jurídica idónea del patrimonio del Magdalena; buscando prevenir cualquier conducta antijurídica lesiva y la ejecución de todas las actividades que aseguraran la adecuada custodia de los intereses litigiosos del Departamento”.
La vía de la Prosperidad, que en un primer momento se contempló entre Palermo (Sitionuevo) hasta Guáimaro (Salamina), finalmente se redujo de más de 50 kilómetros a 18 kilómetros asfaltados, por cuenta de irregularidades en los diseños que no contemplaron las crecientes del río Magdalena, por lo que los contratistas tuvieron que hacer cambios en la vía y elevarla hasta 5 metros de terraplen, lo que elevó los costos y redujo notablemente la construcción de la vía. Por estos hechos se abrieron procesos disciplinarios contra los exgobernadores del Magdalena Luis Miguel Cotes y Rosa Cotes.
Tags
Más de
Tras impresionante persecución, cayeron dos extorsionistas de 'Los Primos' con arma y panfletos
El hecho ocurrió en el municipio de Pivijay.
Magdalena avanza en formalidad con más de 33 mil renovaciones de Matrícula Mercantil
Esto equivale al 73% de la meta propuesta para 2025.
Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa
De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.
Cae integrante de ‘Los Primos’ señalado de desmembrar un cuerpo en Fundación
En total fueron 11 los capturados y dos menores apresados quienes también pertenecen al Clan del Golfo.
A machetazos asesinan a hombre en Puebloviejo
Freddy De Jesús Torres Barrios, fue encontrado al interior de una cabaña.
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Lo Destacado
Tras impresionante persecución, cayeron dos extorsionistas de 'Los Primos' con arma y panfletos
El hecho ocurrió en el municipio de Pivijay.
"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio
La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.
Este 3 y 4 de abril, disfruta el Santa Market - Coffee Edition: aroma y sabor local
Se llevará a cabo en la Plaza del Parque Bolívar, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.
Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles
Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.
Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa
De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.