Con presencia de MinTransporte lanzan campaña de seguridad vial en el Magdalena


La accidentalidad vial es un fenómeno que viene en aumento progresivo cada año debido a las múltiples imprudencias que todos los actores viales causan. Por esta razón, en el mes de noviembre se conmemora a las víctimas de accidentes de tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ha desplegado toda una campaña de impacto para concientizar a todas las personas de que la responsabilidad en la vía es de todos y que en conjunto se pueden salvar vidas.
En un acto simbólico, donde se debía armar un rompecabezas de Colombia, intervinieron todos los actores viales tanto peatones, ciclista, motociclista y autoridades dejando en evidencia que la cooperación conjunta puede cambiar cifras.
“Ministra reconozco todo su apoyo y compromiso que ha tenido con nuestro departamento del Magdalena, queremos disminuir la accidentalidad en las carreteras del departamento y consolidar una política articulada de seguridad vial. No queremos más víctimas y salvaguardar la vida de las personas”, aseguró la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, al referirse a la firma del Consejo Territorial de Seguridad Vial.
Así mismo la Ministra de Transporte afirmó que de aquí al 2022 se espera salvar 1.400 vidas anualmente, es decir, que se logre bajar en un 22% el número de fallecidos en siniestros viales, para el Magdalena la meta es de 42 vidas al año.
A través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial se está trabajando en los pilares fundamentales para fortalecer la seguridad en las carreteras del país, las cuales apuntan a la creación de Consejos Territoriales de Seguridad Vial y la Unidad de Víctimas, hasta el momento.
El año pasado más de 6.500 personas fallecieron en siniestros viales y más de 15.000 quedaron con lesiones permanentes por la misma causa. El llamado a todos los colombianos es a que sean prudentes conduciendo, debido a que el 80% de los siniestros ocurren por no respetar las señales de tránsito o por exceso de velocidad.
Luis Felipe Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, extendió una invitación a todos los ciudadanos para que este domingo 17 de noviembre a medio día hagamos un llamado de atención sonoro para recordar a las víctimas de siniestros viales.
Tags
Más de
Oscarito fue asesinado en Orihueca, Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo en el barrio Las Palmas.
A bala asesinan a dos hombres en Ciénaga: uno de ellos fue decapitado
El ataque se registró en horas de la madrugada de este domingo, al interior de una vivienda en el barrio Los Pitufos.
Reportan que bus de la empresa ‘Flamingo’ se incendió en cercanías a la Y de Ciénaga
Por fortuna, los pasajeros lograron bajarse a tiempo.
Policía incautó mercancía de contrabando en la Y de Ciénaga
Los artículos estaban evaluados comercialmente en $112 millones.
Hombre fue asesinado al interior de su vivienda en Canoa, Pivijay
La víctima fue identificada como Leonardo Fabio Ternera Calvo.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
Lo Destacado
Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta
Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.
Petro pidió la liberación de ciudadano colombo-israelí, secuestrado por Hamás
Recientemente se conoció un video de Elkana Bohbot señalando que su estado de salud no está bien.
Personería constata condiciones de ingreso de visitantes a la cárcel Rodrigo de Bastidas
El Ministerio Público constató la instalación de una polisombra en el nuevo acceso al penal.
Oscarito fue asesinado en Orihueca, Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo en el barrio Las Palmas.
El Sierra Nevada dejó de ser un fortín: Unión vuelve a perder y solo suma 5 de 33 puntos
Es la sexta derrota de este semestre.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.