Con inversión y censo, Gobierno Nacional promete atender crisis de arroceros en El Retén


El alcalde de El Retén, Jorge Eliecer Serrano Casalins, dio un parte de tranquilidad al anunciar una serie de compromisos orientados a atender la crisis económica que afrontan el sector arrocero del municipio, luego de una reunión sostenida en Bogotá con el Viceministro de Agricultura, Juan Gonzalo Botero.
En dicho encuentro también estuvieron presentes el director de la oficina de Umata, Rubén Caballero Chacón, el representante legal de la asociación ASOAGROAGRORETEN Juan Carlos Benavides y Gustavo Africano vocero de los arroceros. Juntos definieron tareas por desarrollar a fin de lograr efectivos procesos que ayuden al sector.
“El Viceministro Botero nos atendió y mostró su preocupación por la situación es muy consciente de este momento arrocero en donde hay una lucha entre los intereses de los grandes industriales, los molineros que termina afectando a los medianos y pequeños cultivadores del grano”.
Según el mandatario municipal, el Viceministro Juan Gonzalo Botero se encuentra al tanto del desafío económico que enfrentan los arroceros, pues explicó que hoy el incentivo al almacenamiento del grano esta entre 860 y 890 pesos por kilo, lo cual sigue siendo bajo para los intereses de los pequeños y medianos cultivadores de arroz.
De esta forma se propuso como medida alternativa, iniciar acciones de incentivos para la eliminación de intermediarios comerciales, que impiden que los recursos lleguen directamente al agricultor.
El alcalde ‘Checho’ Serrano explico también, que como la idea es avanzar en busca de soluciones se definieron tareas por hacer. Y la primera, es la realización de un censo a fin de conocer cuántos arroceros hay en El Retén y cuantas hectáreas de arroz existen sembradas.
“En ese orden de ideas, teniendo el Censo se buscará entonces que los recursos vayan directamente al agricultor en donde se le garantice un recurso por tonelada cosechada”. Agregó el mandatario.
Finalmente Serrano compartió la intención del viceministro Botero de viajar a El Retén, con el fin de hacer una reunión cumbre entre arroceros y molineros de la región.
“En la reunión también estaba Sergio Ramírez, funcionario encargado de varios frentes del Ministerio de Agricultura y con él se dialogó del inicio de un programa de alianzas campesinas en donde el Gobierno Nacional hace unos importantes recursos a fin de trabajar de la mano con el agricultor, la idea puede ser inversión en maquinaria o equipos”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Barristas le dicen a Dávila que si no puede con el Unión Magdalena, lo venda
Afirmaron que las declaraciones del máximo directivo les "está poniendo la cruz en el cuello” y condenan al equipo a permanecer en la B.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna
Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Identifican a hombre hallado sin vida en área rural de Zona Bananera
Se trata de Carlos Javier Marimon Jiménez.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.