Con drones, descubren centro de acopio de cocaína en finca bananera

Uniformados adscritos a la Dirección Antinarcóticos desarrollaron la operación ‘Temis’ en el departamento de Magdalena, encontrando un centro de acopio de clorhidrato de cocaína escondido en una inmensa extensión de cultivos de plátano.
Las investigaciones se adelantaron a partir de la denuncia a la Línea 167, en donde avisaban que desde allí se estarían moviendo vehículos transportando alcaloides.
“Los datos fueron analizados para ubicar con precisión el lugar, por varios días y sobrevolando la zona con equipos aéreos no tripulados (drones) se hacían los registros, unos primeros movimientos extraños se presentaron en la tarde del sábado cuando se observó a una persona moviendo unos bultos de lona desde los platanales hasta una vivienda rustica, el inmueble estaba cubierto con plástico de color negro en medio de las plantaciones, llegar al lugar era difícil pues la presencia de las autoridades alertaría la actividad criminal que allí se desarrollaba, además las personas que se encontraban dentro de la vivienda podían huir sin dejar rastro ocultándose en los platanales”, (sic.) dijeron las autoridades en un comunicado.

Una investigación previa precisaba que esta zona es usada por las organizaciones narcotraficantes para acopiar grandes cantidades de clorhidrato de cocaína para después contaminar la carga que se exporta desde la terminal marítima en Santa Marta.
Los uniformados desplegaron una operación coordinada en donde revisaron con detalle el área a través de las imágenes obtenidas por el dron. Esperaron muy cerca a que cayera la tarde para ingresar hasta el lugar sin despertar sospecha.
“Los comandos Jungla irrumpieron en la vivienda y allí encontraron a una persona que sería el ‘caletero’ responsable del almacenamiento y la custodia de la droga, en el lugar se encontró varios costales de fibra repletos con “Panelas” de coca, durante la redada al lugar fue necesario asegurar la zona con más de treinta comandos Jungla teniendo en cuenta que esta es una zona de injerencia criminal de las autodefensas conquistadores de la sierra nevada como se hace llamar esta organización”, (sic.) agrega la información oficial.
Después de revisar cada uno de los costales se encontró un total de 994 kilos de clorhidrato de cocaína; las investigaciones continúan a fin de establecer e identificar el modus operandi para ingresar la sustancia alcaloide hasta el puerto de Santa Marta.
Tags
Más de
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























