Comunidad Unimagdalena destaca la gestión de Pablo Vera


Una vez más, estudiantes, egresados, docentes, directivos y funcionarios en general, ratificaron la buena gestión que viene realizando Pablo Vera Salazar, como rector de la Universidad del Magdalena, en cuanto a crecimiento y cumplimiento de cada uno de los objetivos de su plan de gobierno.
Durante la rendición de cuentas el rector, dio un balance de lo que han sido sus avances al frente de la Alma Mater, entre los cuales se destacaron la calidad educativa, la inclusión, la investigación, innovación, la expansión y el compromiso con el territorio. Además de los grandes desafíos en cuanto a temas educativos, en donde la adaptación a las dinámicas virtuales y los insumos académicos, hicieron que la Universidad obtuviera el reconocimiento el Ministerio de Educación Nacional por su resiliencia.
Ante estos logros obtenidos en este primer año de gobierno, las reacciones por parte de los asistentes no se hicieron esperar y ratificaron dichos logros en estos primeros 365 días, en cuanto a la inclusión, además del reconocimiento que ha tenido a nivel nacional y otros aspectos concernientes a este tema en particular.
Saulo Cotes, estudiante de noveno semestre del programa de Licenciatura con énfasis en Sistemas y con una condición de discapacidad auditiva, indicó que “anteriormente, la inclusión era muy básica, muy precaria, si es que se podría hablar de inclusión. Sin embargo, con la llegada del Rector hemos visto que se ha demostrado el verdadero valor de este aspecto”.
Además sostuvo, que no solo eso ha logrado Pablo Vera, sino que la universidad ha ganado protagonismo a nivel nacional, porque somos reconocido como una casa de estudios superiores incluyente y las familias quieren ahora, que sus hijos en condición de discapacidad puedan estudiar aquí, “esto es algo que le agradecemos profundamente al rector y esperamos que esta inclusión real se siga manteniendo”.
De igual forma Patricia Valencia Lozada, egresada del programa de Artes Plásticas, dijo que, “se aprecia el avance en la academia, en el crecimiento humano, en el desarrollo que sostuvo durante la época de pandemia en donde apoyó a todos los universitarios que vivían en zonas vulnerables”.
Entre tanto, también enfatizó en el crecimiento de la Institución basado en el mismo presupuesto que es asignado desde hace varios años, “Pablo Vera ha logrado una unión de la Universidad con los sindicatos, la reivindicación social y humana, llevándola a cambios significativos.
Los docentes también destacaron la importancia que tiene este tipo de espacios donde el rector Pablo Vera, muestra los avances que ha tenido esta casa de estudios superiores, conservando el compromiso en cada uno de los procesos. El profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales magíster Roberto Iglesias Chedraui docente catedrático de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas mencionó que dar a conocer todos los procesos de gestión, académicos y financieros que se llevan a cabo dentro de la Institución.
Comunidad Virtual apoyó la gestión
Varios fueron los comentarios que a través de las redes sociales de la Universidad del Magdalena, hicieron los estudiantes ratificando la gestión del Doctor Pablo Vera Salazar, durante la transmisión en vivo de la Rendición de Cuentas 2021.
Lo que más destacaron los cibernautas, fue la inclusión, el liderazgo, la gestión, el apoyo a los estudiantes en la temporada de pandemia, la resiliencia y otros muchos temas que, a través de diferentes comentarios, expresaron quienes se conectaron.
“Dr. Pablo Vera, un trabajo importante y apreciable, es un honor participar en estos procesos”, Mauricio García.
Otro de los comentarios, fue “¡Felicitaciones! Orgullo Unimagdalena. Excelente gestión del rector, Dios siga dándole fuerzas y continúe con su gran calidad humana, inspirando a muchos para dejar huella en la región y en el país”, Matilde Bolaños.
Tags
Más de
¿Medida desesperada? El recurso de Martínez para 'ganar tiempo' antes del fallo del Consejo de Estado
El gobernador del Magdalena solicitó a la Procuraduría que intervenga para pedir sentencia de unificación jurisprudencial, en un intento por frenar lo que sería un inminente fallo en su contra por doble militancia.
Plateño fue asesinado en San Vicente, Antioquia
Las autoridades confirmaron la captura del presunto responsable.
Asesinan a ‘Mojino’ a las afueras de la Tienda D1 en Ciénaga
La víctima fue identificada como Yamit José Orellano Charris.
Desde la Filbo, Unimagdalena lanza la séptima edición de la Filsmar
La feria tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre de este año.
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Onaider duró dos años en Bogotá, y murió visitando a su familia en Zona Bananera
Cuando se movilizaba a la altura del corregimiento de Sevilla, Onaider Fontalvo perdió el control de su motocicleta.
Lo Destacado
¿Medida desesperada? El recurso de Martínez para 'ganar tiempo' antes del fallo del Consejo de Estado
El gobernador del Magdalena solicitó a la Procuraduría que intervenga para pedir sentencia de unificación jurisprudencial, en un intento por frenar lo que sería un inminente fallo en su contra por doble militancia.
Cocaína 'al curry': incautan más de una tonelada de droga camuflada en condimentos en puerto de Santa Marta
El presidente Gustavo Petro destacó en sus redes sociales esta incautación.
¿Todo fríamente calculado? Hinchas acusan a Dávila de provocar el caos en el Unión
Aseguran que, con esto, el club podría argumentar que la falta de ingresos por taquillas impide reforzar el plantel, justificar su bajo rendimiento y, eventualmente, propiciar un nuevo descenso.
‘Porky’ fue el mototaxista asesinado en el barrio María Eugenia
La víctima fue identificada como Héctor Manuel Martínez Rosado de 25 años.
¡Ojo samario! Estas son las nuevas medidas de ‘pico y placa’ en Santa Marta
La restricción será de lunes a viernes en los horarios establecidos y de acuerdo el ultimo digito de la placa del vehículo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.