Comisiones conjuntas de la Asamblea estudiarán los dos proyectos presentados por la Gobernación
![Asamblea Las sesiones extras se desarrollarán de manera virtual.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/8/06/articulo/fotojet_-_2021-08-06t165023.159.jpg?itok=HijfZg9b)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Tal como lo señala el decreto 238 del 5 de agosto, los diputados del Magdalena fueron convocados a sesiones extraordinarias y en la instalación del periodo de estas, la presidenta de la Duma, Claudia Patricia Aarón, repartió a las comisiones conjuntas los dos proyectos de ordenanza presentados por el gobernador Carlos Caicedo.
En comisión conjunta 2 y 3, el diputado Gustavo Durán, del partido Cambio Radical, recibió el proyecto de ordenanza, por medio del cual “se autoriza al Gobernador del departamento del Magdalena para comprometer vigencias futuras excepcionales bajo la ley 1483 de 2011 destinadas a financiar el programa de inversión y gestión para los proyectos de saneamiento básico y agua potable para la financiación del plan departamental de agua (PDA) y se le conceden otras autorizaciones”.
Por su parte, el proyecto “por medio del cual se autoriza un cupo de endeudamiento para financiar planes y programas de inversión pública, contenidos en el plan departamental de desarrollo 2020 – 2023, ‘Magdalena renace’; se autoriza al gobernador del departamento del Magdalena para contratar las operaciones de crédito y se dictan otras disposiciones”, quedó en la comisión conjunta 1, 2 y 3.
El diputado Gustavo Durán será ahora el encargado de nombrar ponente para darle el primer debate en comisión al articulado.
La presidenta de la Asamblea, Claudia Patricia Aarón, reiteró que las sesiones serán de manera virtual, teniendo en cuanta la situación de orden público que se registró el pasado jueves, “auspiciada por el gobierno departamental, en contra de los diputados de la Asamblea del Magdalena, en la que se conoce la presión que está ejerciendo el gobierno contra este cuerpo colegiado”, dijo Aarón.
“Es un favor flaco a la democracia cuando un gobernador es el que incita a alteraciones del orden público cuando no se cumple su voluntad con unos proyectos que presenta de manera extemporánea como lo hicieron en el periodo anterior”, agregó la presidenta de la corporación.
Aarón también le solicitó a la Procuraduría, Fiscalía y a la Policía, “que presten atención a la situación de los diputados del departamento, que estamos siendo perseguidos, nueve diputados que hemos sido exhibidos”, solicitó la diputada del partido Cambio Radical.
El pasado jueves, a través de videos, quedó registrado como funcionarios de la administración departamental ‘martillaban’ la sede de la alcaldía, donde también queda la Asamblea, para colgar pancartas en contra de los diputados.
En los últimos días, se han observado marchas en diferentes municipios del departamento en contra de la Duma, igualmente, el mandatario departamental también ha utilizado su red social Twitter para señalar a los diputados de la ‘mayoría’ por la no aprobación de los proyectos que viene presentado su gobierno ante la Asamblea.
En los próximos días serán nombrado los ponentes en las comisiones conjuntas para dar primer debate en comisión a los articulados, si los proyectos pasan a primer debate, el segundo y tercer en caso de ser aprobados, se adelantarán en plenaria.
Cabe recordar que son nueve los proyectos a estudiar en este periodo de extras que comenzó este viernes y se extenderá hasta el 31 de agosto con el estudio de nueve iniciativas.
Tags
Más de
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Con arma en mano, sujeto roba SuperGiros en Ciénaga tras intimidar a trabajadora
El hecho ocurrió en la carrera 21 con calle 16B de este municipio.
Enfrentamientos entre Fuerza Pública y Clan del Golfo deja cuatro muertos en Guamal
En medio de estas ofensivas fueron capturadas tres personas y se incautó material de guerra.
Grafiti del grupo criminal ‘Los Primos’ aparece en varios pueblos del Magdalena
Hasta el momento, las autoridades de Pivijay, Media Luna, Salaminita, Algarrobo, La Loma y Santa Rosa de Lima no han pronunciado ante esta situación.
Cinco delincuentes capturados en Fundación, uno de ellos pertenecía a ‘Los Primos’
Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otros elementos.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Lo Destacado
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.