Combates entre EGC y ACSN dejan tres muertos, dos heridos y familias desplazadas

Los recientes enfrentamientos entre el Clan del Golfo (Ejército Gaitanista de Colombia, EGC) y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) han generado una situación crítica en las zonas afectadas. Inicialmente, los combates se concentraron en Mingueo, La Guajira, pero posteriormente se trasladaron a las veredas Uranio y Aguas Lindas, en Palmor de la Sierra.
Según la Plataforma de Defensores de Derechos Humanos, Ambientales y Liderazgos (PDHAL) de la Sierra Nevada, los enfrentamientos han resultado en la muerte de dos integrantes del EGC y un comandante conocido con el alias de “09” de las ACSN. Además, se reportan familias confinadas y desplazamientos entreveredales. Las autoridades han encontrado rastros de sangre, lo que sugiere que podría haber más heridos.
La situación de seguridad ha llevado a la intervención del Batallón de Alta Montaña No. 6, de la Segunda Brigada del Ejército, que ha tomado el control de la zona para proteger a los civiles. Durante la operación, las tropas interceptaron un vehículo con hombres fuertemente armados de las ACSN, resultando en un intercambio de disparos en el que se capturaron a tres individuos. Dos de ellos resultaron heridos y fueron evacuados en helicóptero.
El Batallón de Alta Montaña ha tomado el control del terreno y ha incautado armamento de guerra y un vehículo. A pesar de la aparente disminución de los combates, la PDHAL ha solicitado la intervención de la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía de Ciénaga y la Oficina de Paz del Magdalena para atender la situación humanitaria y evitar una posible revictimización de las comunidades afectadas. La preocupación radica en que, a pesar de los esfuerzos, las familias desplazadas el 1 de mayo pasado aún no han recibido el apoyo necesario.
El Batallón de Alta Montaña continuará con el control del terreno y se espera que se realicen esfuerzos institucionales para abordar las necesidades humanitarias de las personas afectadas.
Tags
Más de
Procuraduría le pone la lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande
El llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.
‘Kenia’ fue la menor de seis años que murió tras ser arrollado por una mula en Ciénaga
Vecinos y transeúntes intentaron prender el vehículo de carga.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Identifican el cuerpo hallado sin vida en zona rural de Ciénaga
Se trata de Elkin Javier De Alba Ríos, 24 años.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































