‘Ciclón’, el programa de la Gobernación del Magdalena que logró transformar miles de vidas


Muchos fueron los proyectos y gestiones que se llevaron a cabo bajo el mandato de Rosa Cotes en la Gobernación, durante su período de gobierno 2016 – 2019.
Un tema importante en el que trabajaron fue la educación, a través del programa Ciclón, con el cual se promovió la aplicación de herramientas tecnológicas y la innovación en las aulas, a través de la investigación como estrategia pedagógica.
El objetivo de este programa fue generar condiciones dignas y óptimas para los estudiantes del Magdalena para así bajar el número de deserción escolar y que los jóvenes se formaran con una educación de calidad.
El programa Ciclón de la Gobernación del Magdalena, creado desde 2016 durante la administración de Rosa Cotes, ha promovido el desarrollo del interés por la investigación entre más de 40 mil estudiantes en 28 municipios del departamento, así como la creación de por lo menos 400 grupos de investigación.
Logros obtenidos con el ‘Ciclón’
Bajo el gobierno de Rosa Cotes junto a todo su equipo de trabajo, se conformaron 420 grupos de investigación en 320 sedes educativas de 135 IED del departamento, integrados por 42 mil estudiantes y 1.200 docentes.
Con el Ciclón, se logró la entrega de 28 mil 600 tabletas en las 320 sedes educativas, beneficiando a 110 mil estudiantes y 3 mil 500 docentes.
De acuerdo con la Gobernación saliente, además se logró formar a 3 mil 300 docentes en investigación como estrategia pedagógica, dictada por la Universidad de la Costa con 135 horas de clases.
Se contó así mismo con realización de 720 Ferias Innovamag, de las cuales, 640 fueron institucionales, 56 municipales, 3 departamentales, 3 regionales, 9 nacionales y 9 internacionales y vale la pena señalar que cada grupo de investigación recibió 2 millones de pesos para financiar sus investigaciones.
De igual forma, con este programa se llevó conectividad a las 320 sedes educativas participantes con el fin de desarrollar las investigaciones bajo la metodología IEP apoyada en TIC.
Se lograron implementar los lineamientos pedagógicos del Programa Ondas de Colciencias, en el cual participaron la Universidad del Magdalena, la Universidad de la Costa, la Fundación Maferpi y Funtics.
El Ciclón deja otros logros como la conformación de una comunidad de práctica - aprendizaje donde interactuaron 110.880 estudiantes beneficiados de 320 sedes educativas oficiales del Magdalena.
Voces oficiales de las personas que estuvieron detrás de este gran proyecto
Este proyecto fue trabajado con esmero y esfuerzo por parte del equipo de la Gobernación del Magdalena, teniendo claro que una educación de calidad es el primer paso para eliminar las brechas sociales y generar un mejor futuro para las comunidades.
Por eso, el secretario de Educación, Eduardo Arteta Coronell, manifestó en el décimo Comité Departamental del programa Ciclón que la ejecución de este proyecto ha contribuido durante más de 36 meses al fortalecimiento de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en TIC en las 320 sedes educativas del Departamento.
Por ello, Arteta Coronell, resaltó la ejecución de este programa y de los beneficios que ha traído en los colegios oficiales del Magdalena, expresando que “más que los resultados, Ciclón nos permite soñar con proyectos grandes, como bien se lo merece el Departamento”.
Mientras que, el líder del programa Ciclón, Wilson Aguilar Castro, precisó en su momento que para garantizar la sostenibilidad y la continuidad de este programa, se adoptó incluir la investigación como estrategia pedagógica apoyada en TIC, como una propuesta transversal, así de esta manera, al terminar el proyecto, el programa continúa en todas las sedes educativas del Departamento.
El Programa Ciclón ha transformado vidas y forjado sueños en los jóvenes
Este programa de la Gobernación del Magdalena ha permitido durante estos últimos cuatro años darle una luz de alegría y un rayo de esperanza a muchos jóvenes de escasos recursos que nunca pensaban era muy difícil acceder a una universidad, pues el Ciclón ha otorgado becas a estudiantes del Magdalena.
Por eso, es importante recordar el caso del joven Yeison Andrés Silgado Altama, quien junto a su familia fue víctima de la violencia de este país y tuvo que salir desplazado de Córdoba hasta Guacamayal, Magdalena.
Intentando empezar a escribir una nueva historia, lejos de la violencia que tanto ha desangrado al país, Yeison no se desvinculó de los estudios y se matriculó en el I.E.D. Macondo, en Guacamayal, institución educativa que lo acogió hasta su graduación como bachiller.
Estando en décimo de bachillerato en el colegio, este joven descubrió el programa Ciclón de la Gobernación del Magdalena, que le hizo un acompañamiento educativo a él y otros compañeros, lo que le permitió irse destacando como un líder dentro de su comunidad y un ejemplo para otros jóvenes.
Este programa fue increíble e impactó mi vida porque nosotros somos jóvenes de comunidades, de pueblos y veredas que muchos olvidan, pero tenemos muchas ganas de salir adelante y tenemos capacidades.
Pero Yeison siempre creyó en el estudio y así lo demostró en el año 2017, cuando se graduó como el mejor Icfes de su promoción. Esto le permitió dar un nuevo salto en su vida: la beca Talento Magdalena, que otorga la Universidad de este mismo departamento. Y así fue como los sueños se le fueron haciendo realidad a este joven, como resultado de su esfuerzo, disciplina y ganas de salir adelante.
Esta noticia hace parte del especial de Seguimiento.co sobre la Rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena 2016-2019. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo:
Notas relacionadas
Tags
Más de
Dos hombres perdieron la vida al ser arrollados por una mula en Zona Bananera
Una de las víctimas fue identificada como Moisés David Guevara Salas.
Revelan audio del gerente Hospital del Banco, presionando a empleados para evento del caicedismo
En la grabación se escucha a Afranio Otero, pidiendo el arribo de los funcionarios por temor a que el ausentismo “los comprometa a todos”
Caicedo a juicio: Fiscalía lo acusa por millonarias irregularidades en el Coliseo de Gaira
La audiencia preparatoria quedó programada para el próximo 3 de diciembre en Bogotá.
Capturan a 12 presuntos integrantes de la banda ‘Los Botánicos’ en Ciénaga
Durante el operativo se les incautó una significativa cantidad de clorhidrato de cocaína.
El acueducto de la vergüenza: $17 mil millones y las obras en Ciénaga siguen inconclusas
El proyecto, cuyo contrato ya venció, tiene a la comunidad atrapada entre calles rotas y aguas residuales.
Atención: Grupos armados queman maquinaria en la vía Plato- Carmen de Bolívar
Según versiones preliminares, la Concesión Yuma venía siendo objeto de prácticas extorsivas.
Lo Destacado
Asalto a mano armada en el Banco de la República: 4 delincuentes se atrincheraron
Al parecer, los ladrones utilizaron un vehículo falso de la Brinks para cometer el robo que terminó frustrado.
Este jueves, varios sectores de Santa Marta estarán sin luz durante 9 horas
La suspensión del servicio obedece a trabajos de mantenimiento preventivo en la subestación Bonda, informó Air-e.
Caicedo a juicio: Fiscalía lo acusa por millonarias irregularidades en el Coliseo de Gaira
La audiencia preparatoria quedó programada para el próximo 3 de diciembre en Bogotá.
Dos hombres perdieron la vida al ser arrollados por una mula en Zona Bananera
Una de las víctimas fue identificada como Moisés David Guevara Salas.
El acueducto de la vergüenza: $17 mil millones y las obras en Ciénaga siguen inconclusas
El proyecto, cuyo contrato ya venció, tiene a la comunidad atrapada entre calles rotas y aguas residuales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.