‘Ciclón’, el programa de la Gobernación del Magdalena que logró transformar miles de vidas
![Gobernación del Magdalena Programa 'Ciclón'](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/12/13/articulo/1.jpg?itok=DFwZAjZ8)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Muchos fueron los proyectos y gestiones que se llevaron a cabo bajo el mandato de Rosa Cotes en la Gobernación, durante su período de gobierno 2016 – 2019.
Un tema importante en el que trabajaron fue la educación, a través del programa Ciclón, con el cual se promovió la aplicación de herramientas tecnológicas y la innovación en las aulas, a través de la investigación como estrategia pedagógica.
El objetivo de este programa fue generar condiciones dignas y óptimas para los estudiantes del Magdalena para así bajar el número de deserción escolar y que los jóvenes se formaran con una educación de calidad.
El programa Ciclón de la Gobernación del Magdalena, creado desde 2016 durante la administración de Rosa Cotes, ha promovido el desarrollo del interés por la investigación entre más de 40 mil estudiantes en 28 municipios del departamento, así como la creación de por lo menos 400 grupos de investigación.
Logros obtenidos con el ‘Ciclón’
Bajo el gobierno de Rosa Cotes junto a todo su equipo de trabajo, se conformaron 420 grupos de investigación en 320 sedes educativas de 135 IED del departamento, integrados por 42 mil estudiantes y 1.200 docentes.
Con el Ciclón, se logró la entrega de 28 mil 600 tabletas en las 320 sedes educativas, beneficiando a 110 mil estudiantes y 3 mil 500 docentes.
De acuerdo con la Gobernación saliente, además se logró formar a 3 mil 300 docentes en investigación como estrategia pedagógica, dictada por la Universidad de la Costa con 135 horas de clases.
Se contó así mismo con realización de 720 Ferias Innovamag, de las cuales, 640 fueron institucionales, 56 municipales, 3 departamentales, 3 regionales, 9 nacionales y 9 internacionales y vale la pena señalar que cada grupo de investigación recibió 2 millones de pesos para financiar sus investigaciones.
De igual forma, con este programa se llevó conectividad a las 320 sedes educativas participantes con el fin de desarrollar las investigaciones bajo la metodología IEP apoyada en TIC.
Se lograron implementar los lineamientos pedagógicos del Programa Ondas de Colciencias, en el cual participaron la Universidad del Magdalena, la Universidad de la Costa, la Fundación Maferpi y Funtics.
El Ciclón deja otros logros como la conformación de una comunidad de práctica - aprendizaje donde interactuaron 110.880 estudiantes beneficiados de 320 sedes educativas oficiales del Magdalena.
Voces oficiales de las personas que estuvieron detrás de este gran proyecto
Este proyecto fue trabajado con esmero y esfuerzo por parte del equipo de la Gobernación del Magdalena, teniendo claro que una educación de calidad es el primer paso para eliminar las brechas sociales y generar un mejor futuro para las comunidades.
Por eso, el secretario de Educación, Eduardo Arteta Coronell, manifestó en el décimo Comité Departamental del programa Ciclón que la ejecución de este proyecto ha contribuido durante más de 36 meses al fortalecimiento de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en TIC en las 320 sedes educativas del Departamento.
Por ello, Arteta Coronell, resaltó la ejecución de este programa y de los beneficios que ha traído en los colegios oficiales del Magdalena, expresando que “más que los resultados, Ciclón nos permite soñar con proyectos grandes, como bien se lo merece el Departamento”.
Mientras que, el líder del programa Ciclón, Wilson Aguilar Castro, precisó en su momento que para garantizar la sostenibilidad y la continuidad de este programa, se adoptó incluir la investigación como estrategia pedagógica apoyada en TIC, como una propuesta transversal, así de esta manera, al terminar el proyecto, el programa continúa en todas las sedes educativas del Departamento.
El Programa Ciclón ha transformado vidas y forjado sueños en los jóvenes
Este programa de la Gobernación del Magdalena ha permitido durante estos últimos cuatro años darle una luz de alegría y un rayo de esperanza a muchos jóvenes de escasos recursos que nunca pensaban era muy difícil acceder a una universidad, pues el Ciclón ha otorgado becas a estudiantes del Magdalena.
Por eso, es importante recordar el caso del joven Yeison Andrés Silgado Altama, quien junto a su familia fue víctima de la violencia de este país y tuvo que salir desplazado de Córdoba hasta Guacamayal, Magdalena.
Intentando empezar a escribir una nueva historia, lejos de la violencia que tanto ha desangrado al país, Yeison no se desvinculó de los estudios y se matriculó en el I.E.D. Macondo, en Guacamayal, institución educativa que lo acogió hasta su graduación como bachiller.
Estando en décimo de bachillerato en el colegio, este joven descubrió el programa Ciclón de la Gobernación del Magdalena, que le hizo un acompañamiento educativo a él y otros compañeros, lo que le permitió irse destacando como un líder dentro de su comunidad y un ejemplo para otros jóvenes.
Este programa fue increíble e impactó mi vida porque nosotros somos jóvenes de comunidades, de pueblos y veredas que muchos olvidan, pero tenemos muchas ganas de salir adelante y tenemos capacidades.
Pero Yeison siempre creyó en el estudio y así lo demostró en el año 2017, cuando se graduó como el mejor Icfes de su promoción. Esto le permitió dar un nuevo salto en su vida: la beca Talento Magdalena, que otorga la Universidad de este mismo departamento. Y así fue como los sueños se le fueron haciendo realidad a este joven, como resultado de su esfuerzo, disciplina y ganas de salir adelante.
Esta noticia hace parte del especial de Seguimiento.co sobre la Rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena 2016-2019. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo:
Notas relacionadas
Tags
Más de
La ANT se compromete con el saneamiento y ampliación del resguardo Katanzama
La Agencia anunció la compra de 1.300 hectáreas que serán entregadas a la comunidad Arhuaca.
Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga
Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.
Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores
A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Con arma en mano, sujeto roba SuperGiros en Ciénaga tras intimidar a trabajadora
El hecho ocurrió en la carrera 21 con calle 16B de este municipio.
Lo Destacado
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.