Capacitaciones y apoyo económico: la labor de Asbama para combatir el Fusarium Raza 4


El equipo periodístico de Seguimiento.co conversó con el presidente de la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira, José Francisco Zúñiga Cotes, para conocer los pormenores del que es quizás, el sector productivo más importante del territorio, sobre todo del Magdalena de la ruralidad.
Actualmente el sector bananero, en palabras de Zúñiga Cotes, genera más de 18.000 empleos directos formales, casi un hito en un departamento con niveles de informalidad alarmantes.
Con alrededor de 600 productores de banano, el año pasado se logró concretar acuerdos comerciales por 350 millones de dólares. Además, el banano magdalenense ya no solo está llegando a Europa y a Estados Unidos, sino también a Japón.
Con estos datos se pensaría que el sector bananero está pasando por su mejor momento, aunque no es del todo cierto.
Hoy día, hay tres grandes amenazas contra la producción bananera que han exigido esfuerzos importantes por parte de Asbama y los propios campesinos.
Un precio justo
El primero de los desafíos es lograr un precio más justo en el mercado internacional. Si bien en los últimos años se han logrado acuerdos para aumentar el número de destinos de exportación, el precio comercial no es el mejor.
Tal como lo explica el presidente de Asbama el banano es uno de los productos con mayor regulación fitosanitaria en el mundo. De hecho, cada vez son mayores las exigencias por parte de los compradores para la comercialización, aunque eso no se ve representado en un incremento de los pagos.
Amenaza de plagas
Una de las mayores preocupaciones por parte de los empresarios del sector, es la concurrencia de plagas en los cultivos que generan afectaciones no solo económicas sino también ambientales.
Por esta razón, desde Asbama se desarrollan labores titánicas para hacerle frente a una en particular: el Fusarium Raza 4.
“Es una enfermedad, u hongo que afecta las plantaciones de banano y las devasta, se tenía conocimiento de ella en Filipinas donde ha generado problemas bastante grandes. Una vez llega el hongo a Latinoamérica y debemos activar los planes, los bananeros empiezan hacer unas inversiones importantes para empezar unos protocolos que son muy parecidos a los de covid-19" explicó el presidente de Asbama.
Señalando que estos protocolos incluyen nuevas herramientas de bioseguridad que crean una especie de cerco sanitario, que va desde la desinfección de los trabajadores hasta de los camiones transportadores.
Para estas acciones, se ha hecho millonarias inversiones que han permitido además, la compra y entrega de kits para pequeños, medianos y grandes productores de banano, de los cuales hoy día se han beneficiado 115 bananeros que participan en el mercado nacional y 90 que lo hacen con fines de exportación.
Estado de las vías
Finalmente otro de los grandes problemas que enfrenta el sector, hace referencia al mal estado de la malla vial en Magdalena.
Las condiciones en las que se encuentra las vías terciarias y secundarias no solo afectan a la población civil en general, sino también a los productores que en primer lugar, muchas veces se ven con sus mercancías represadas ante la imposibilidad de transportarlas, sobre todo en época invernal.
Por tal razón, han sido reiteradas las veces en las que desde Asbama se ha pedido inversiones al gobierno nacional y departamental para invertir en el mejoramiento de las vías, señalando que no solo mejorarían las condiciones del negocio en sí, sino hasta la calidad del banano y plátano, puesto que no se ‘maltrata’ cuando es transportado.
Reconstruye aquí la entrevista de Seguimiento.co al presidente de Asbama:
Tags
Más de
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Barranquilla
El hoy occiso fue identificado como Alberto Enrique Manotas Barandica, natural de Santo Tomas, Atlántico.
Motociclista perdió la vida tras chocar contra poste en Ciénaga
La víctima fue identificada como Wilman de Jesús Maldonado Torres.
Accidente de tránsito dejó una persona sin vida en la vía Palmor – San Javier
El hallazgo se produjo gracias a la señal GPS del vehículo que permitió ubicarlo tras varias horas sin que sus familiares pudieran comunicarse con él.
Sicarios asesinaron a hombre en área rural de Ciénaga
Ricardo Rafael Antequera Palma había sobrevivido a un atentado el pasado 8 de enero, en el sector de la bomba.
Gobierno designa a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada como Grupo Armado Organizado
el Estado declara una ofensiva total contra el grupo criminal, responsable de homicidios, secuestros y extorsión
Detenido en Pijiño del Carmen por brutal agresión a un perro
El animal falleció debido a la gravedad de las heridas
Lo Destacado
Descarga eléctrica deja un muerto y un herido en el barrio Boston de Santa Marta
El hoy occiso era conocido como ‘Mono Placa’; mientras que, el herido responde al nombre de Luis Sarmiento.
Confirman muerte de ‘Zarco Aldinever’, señalado en el magnicidio de Miguel Uribe
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la noticia.
Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad
Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.
Gobierno de Perú denuncian izada de bandera de Colombia en isla Santa Rosa de Loreto
Esto luego que el municipio fuera reclamado por el presidente Gustavo Petro.
Desde este lunes, se instala cámara ardiente de Miguel Uribe en el Congreso
Luego de los honores en el Salón Elíptico, el cuerpo del precandidato será trasladado hacia la Catedral Primada de Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.