Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 15 de Diciembre de 2022 - 11:02am

“Caicedo¿dónde está la plata?”: Empleados de hospital de Ciénaga piden su pago

Además de trabajar sin salario, se emitió una lista negra donde a muchos les impiden el ingreso al Hospital. De los 600 los afectados, hay quienes les deben desde hace 3 años.
Trabajadores de la salud ante la Gobernación del Magdalena
Anuncio
Anuncio

Hasta la entrada de la Gobernación del Magdalena llegó un grupo de trabajadores y exempleados del Hospital de Ciénaga para pedir respuestas por sus salarios.

Allí hay enfermeras, médicos, conductores, personal de limpieza, contratistas y administrativos a los que se les adeudan varios sueldos. Hay algunos que le deben los de este año, otros las primas, y también hay quienes les deben sueldos desde hace tres años.

“En pandemia nos trataron como héroes y hoy nos abandonan” son algunas de las frases con las que resumen un reclamo justo: el pago del sueldo por el que trabajaron.

En las historias de quienes tuvieron la osadía de plantarse ante la Gobernación del Magdalena, hay madres cabeza de hogar que dependen casi de la caridad para alimentar a sus hijos. Hay padres que tienen en riesgo su vida, pues asumieron deudas para suplir sus necesidades con la promesa que ya pronto les llegaría el sueldo, aunque esto no ha pasado.

Por si fuera poco, denunciaron ante el Ministerio de Trabajo la directriz de la administración departamental a través de la gerencia del Hospital San Cristóbal: la emisión de una lista negra.

En esta lista están consignados los nombres de quienes acusan de ‘revoltosos’ por exigir el pago de sus sueldos. Porque cabe destacar, que muchos, en medio de estos reclamos, han sido desvinculados de la entidad. No hay respuestas, no hay soportes “nos echaron por protestar”, dicen.

“Hoy no está el gobernador, ausente cómo cosa rara, exigimos nuestro pago venga aquí nos da la cara. ¿Dime Caicedo dónde está la plata?” cantan los manifestantes a son de la canción del Caimán.

Atención por vocación

Luego de los despidos masivos a trabajadores a los que se les adeudan salarios, muchos han decidido seguir prestando sus servicios pues temen, que una vez fuera de la entidad, no tengan oportunidad ni siquiera de acercarse a las oficinas a reclamar su dinero.

Además, ante la falta de oportunidades y teniendo en cuenta el alto número de pacientes que recibe el Hospital San Cristóbal, el personal de la salud sigue prestando sus servicios.

Son más de 600 los trabajadores que hoy presentan sus reclamos, y que siguen permitiendo el funcionamiento del centro hospitalario casi que por vocación.

Y es esta vocación la que los mueve a presentarse ante el Palacio Tayrona con sus uniformes de trabajo, no por parafernalia sino porque una vez, concluida la protesta, vuelven a sus sitios de trabajo.

Hoy saben que el próximo 25 de diciembre y 1 de enero son fechas críticas por el hospital, pues las emergencias de imprudentes, borrachos, delincuentes y víctimas de accidente de tránsito están a la orden del día. No solo provenientes de Ciénaga, sino también de municipios como Zona Bananera, Aracataca o Puebloviejo.

Estarán allí para prestar atención en salud, pese a que ni siquiera ellos están afiliados a un sistema de salud, porque ni siquiera por esa responsabilidad primaria responde la Gobernación.

"Todo lo que pedimos es que el gobernador gire los $7.000 millones al Hospital para que el gerente nos pague, no queremos pasar otra Navidad 'negra'" reclaman. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Rafael Noya presentó sus propuestas de desarrollo ante líderes rurales en Bonda

El candidato a la Gobernación del Magdalena expuso sus iniciativas económicas y sociales ante más de 600 líderes comunitarios.

17 horas 10 mins

Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones

Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.

20 horas 10 mins

Mujeres de Ciénaga expresaron respaldo a Margarita Guerra en encuentro comunitario

Con participación de líderes comunales, docentes y madres cabeza de hogar, el evento sirvió como espacio de diálogo sobre el papel de la mujer en la política y el desarrollo social del Magdalena.

21 horas 5 mins

Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya

Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.

23 horas 3 mins

Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’

la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida

2 días 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental

La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.

14 horas 52 mins
21 horas 53 mins

Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses

La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.

15 horas 33 mins

Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja

La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.

15 horas 11 mins

“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe

El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.

17 horas 18 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months