Bibliotecarios de Fundación y Plato representan al Magdalena en la Feria Internacional del Libro


A partir de este jueves 25 de abril y hasta el sábado 27 del mismo mes, los bibliotecarios de las bibliotecas Públicas Municipales – BPM – de Fundación, Carlos José De La Cruz Valencia; y Plato, Carmen Edith Ospino Martínez; representarán al departamento del Magdalena en el décimo cuarto Congreso Nacional de Lectura, “Coordenadas abiertas: Lecturas y Escrituras en tránsito”.
El evento se llevará a cabo en el marco de la Feria Internacional del Libro en Bogotá y el mismo, girará en torno a cinco ejes temáticos trascendentales en la situación actual del país; Además, contará con la participación de expertos y académicos de diferentes partes del mundo.
La escogencia de los dos bibliotecarios se dio por parte del Ministerio de Cultura a través de la Biblioteca Nacional de Colombia y el apoyo de Fundalectura, que tuvieron en cuenta a 60 bibliotecarios del país, de los 150 seleccionados para desarrollar el programa de Bibliotecas Itinerantes, que en el Magdalena corresponde a cuatro cupos para el presente año.
La jefe de la Oficina de Cultura del Magdalena, Matilde Maestre Rivera, expresó su complacencia por el estímulo no solo a los bibliotecarios favorecidos, sino por el trabajo de cohesión y articulación que le imprime la Red de Bibliotecas del Magdalena bajo la responsabilidad de la Oficina de Cultura, incentivando las diferentes estrategias de lectura en los 29 municipios del departamento y sectores del distrito de Santa Marta.
Es preciso señalar que ‘Bibliotecas Itinerantes’ es un programa que promueve la extensión de los servicios bibliotecarios en las áreas rurales de las diferentes regiones del país en desarrollo de una de las nuevas apuestas del Ministerio de Cultura a través de la Biblioteca Nacional de Colombia; y en donde las coordinaciones de las redes departamentales de bibliotecas ejercen una labor dinamizadora.
Tags
Más de
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Desastre por fuerte aguacero en Plato, corregimientos y municipios aledaños
El Difícil, El Banco, Nueva Granada, Chivolo y corregimientos del Magdalena, han reportado un escenario similar.
Fuerte operativo contra el Clan del Golfo en Aracataca deja ocho capturados
Entre los detenidos están alias ‘Jener’, señalado como coordinador de homicidios y otros presuntos miembros clave de esta estructura criminal.
Se acaba Cardiovida: HJMB confirma su salida y Magdalena queda sin unidad coronaria
Aunque la Gerencia del Hospital aseguró que dotarán otra unidad cardiológica con recursos gestionados ante la Asamblea, diputados confirmaron que no hay ningún proyecto radicado.
Torrencial aguacero cae en Plato: crece preocupación por desbordamiento de arroyos
Desde las 8:00 de la mañana la lluvia no para.
Lo Destacado
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga
Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.
Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos
Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.
‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque
Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.