Asbama pacta acuerdo con ICA para fortalecer lucha contra el Fusarium r4

La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira, ASBAMA, y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, suscribieron un nuevo convenio de asociación para dar continuidad a las acciones de intervención para prevenir y contener la diseminación del Fusarium Raza 4 Tropical - FocR4T- en las zonas productoras de banano y plátano de la región Caribe.
Se trata del Convenio GGC 029 de 2023 con el cual se desarrollará por cuarta ocasión las acciones que permiten: primero, continuar con el fortalecimiento del plan de bioseguridad y realizar seguimiento a lo implementado en vigencias anteriores en sistemas productivos de banano y plátano de los departamentos de Cesar, La Guajira y Magdalena, además de promover acciones de mitigación frente a la enfermedad con el uso de biológicos.
Segundo, reforzar las acciones de monitoreo fitosanitario mediante visitas de inspección que permitan actualizar la condición de la plaga determinando ausencia / presencia de FocR4T en áreas de producción de banano y plátano. Tercero, fortalecer las capacidades analíticas de los laboratorios ICA habilitados para el diagnóstico de este hongo.
Y cuarto, desarrollar estrategias de comunicación del riesgo efectivas para la sensibilización y concientización a productores y demás actores relacionados con la producción de banano y plátano, sobre la aplicación oportuna de las medidas de prevención, identificación y control, como estrategia de exclusión del FocR4T.
Para José Francisco Zúñiga Cotes, presidente Ejecutivo de ASBAMA: “este nuevo convenio es importante dado que tendremos continuidad en todos los planes de acción, prevención, mitigación y de manejo del Fusarium Raza 4 Tropical”, señaló.
Al 31 de diciembre de 2023 se impactarán a 355 productores de la escala pequeño, mediano y gran productor, en acciones de bioseguridad. Una vez más se seguirán implementando: el avance en la delimitación de áreas en el predio, con la entrega de rollos de alambre; mantenimiento de las acciones de mitigación del riesgo de transporte de suelo en calzado, para lo cual se prevé la entrega de botas de caucho, productos desinfectante y tirillas de medición.
Con el fin de evaluar la presencia de síntomas asociadas a marchitez de las musáceas, se harán tomas y envíos de muestras vegetales para actualizar la condición de FocR4T. Ese monitoreo se realizará en 460 predios ubicadas en los departamentos de Cesar, La Guajira y Magdalena, de las cuales el 10% podría ser plátano y el restante banano.
Así mismo, se procesarán 1.000 muestras vegetales susceptibles a FocR4T procedentes de sistemas productivos de banano y plátano de los departamentos antes mencionados, tomando como valor de referencia estimación de la Dirección Técnica de Análisis y Diagnóstico Agrícola del ICA.
Finalmente, se dirigirá una estrategia de comunicación del riesgo a pequeños, medianos y grandes productores, así como a los demás actores involucrados con el sector productivo de banano y plátano y comunidad en general para los departamentos de Cesar, La Guajira y Magdalena en relación con las estrategias de prevención y mitigación de riesgos sobre FocR4T.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Fundanense pierde la vid en accidente laboral en Barranquilla
Se trata de Jhon Jairo Horta Torregrosa.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Procuraduría alerta por inseguridad en Magdalena: van más de 200 muertos
El Ministerio Público expresó su preocupación por la ‘escalada de violencia’ en municipios como Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, Puebloviejo, entre otros.
Lo Destacado
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Indagan a funcionarios por vuelo de influencers en avión de la Policía
Asistieron al cabildo popular que realizó el Presidente Gustavo Petro en Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.