Anuncio
Anuncio
Viernes 16 de Junio de 2023 - 9:38am

Asbama pacta acuerdo con ICA para fortalecer lucha contra el Fusarium r4

El objetivo también es el de reforzar las acciones de monitoreo para actualizar la condición de los cultivos de banano.
Productores de banano
Anuncio
Anuncio

La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira, ASBAMA, y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, suscribieron un nuevo convenio de asociación para dar continuidad a las acciones de intervención para prevenir y contener la diseminación del Fusarium Raza 4 Tropical - FocR4T- en las zonas productoras de banano y plátano de la región Caribe.

Se trata del Convenio GGC 029 de 2023 con el cual se desarrollará por cuarta ocasión las acciones que permiten: primero, continuar con el fortalecimiento del plan de bioseguridad y realizar seguimiento a lo implementado en vigencias anteriores en sistemas productivos de banano y plátano de los departamentos de Cesar, La Guajira y Magdalena, además de promover acciones de mitigación frente a la enfermedad con el uso de biológicos.

Segundo, reforzar las acciones de monitoreo fitosanitario mediante visitas de inspección que permitan actualizar la condición de la plaga determinando ausencia / presencia de FocR4T en áreas de producción de banano y plátano. Tercero, fortalecer las capacidades analíticas de los laboratorios ICA habilitados para el diagnóstico de este hongo.

Y cuarto, desarrollar estrategias de comunicación del riesgo efectivas para la sensibilización y concientización a productores y demás actores relacionados con la producción de banano y plátano, sobre la aplicación oportuna de las medidas de prevención, identificación y control, como estrategia de exclusión del FocR4T.

Para José Francisco Zúñiga Cotes, presidente Ejecutivo de ASBAMA: “este nuevo convenio es importante dado que tendremos continuidad en todos los planes de acción, prevención, mitigación y de manejo del Fusarium Raza 4 Tropical”, señaló.

Al 31 de diciembre de 2023 se impactarán a 355 productores de la escala pequeño, mediano y gran productor, en acciones de bioseguridad. Una vez más se seguirán implementando: el avance en la delimitación de áreas en el predio, con la entrega de rollos de alambre; mantenimiento de las acciones de mitigación del riesgo de transporte de suelo en calzado, para lo cual se prevé la entrega de botas de caucho, productos desinfectante y tirillas de medición.

Con el fin de evaluar la presencia de síntomas asociadas a marchitez de las musáceas, se harán tomas y envíos de muestras vegetales para actualizar la condición de FocR4T. Ese monitoreo se realizará en 460 predios ubicadas en los departamentos de Cesar, La Guajira y Magdalena, de las cuales el 10% podría ser plátano y el restante banano.

Así mismo, se procesarán 1.000 muestras vegetales susceptibles a FocR4T procedentes de sistemas productivos de banano y plátano de los departamentos antes mencionados, tomando como valor de referencia estimación de la Dirección Técnica de Análisis y Diagnóstico Agrícola del ICA.

Finalmente, se dirigirá una estrategia de comunicación del riesgo a pequeños, medianos y grandes productores, así como a los demás actores involucrados con el sector productivo de banano y plátano y comunidad en general para los departamentos de Cesar, La Guajira y Magdalena en relación con las estrategias de prevención y mitigación de riesgos sobre FocR4T.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero

Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.

2 horas 35 mins

Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra

Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.

4 horas 25 mins
Encuentro Rafael Noya - Gustavo Bolívar

Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas

El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.

5 horas 5 mins
Moisés Ríos, alias ‘Valenciano’ y Yuleth Rodríguez, alias ‘Karla’

Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena

Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.

2 días 6 horas
Capturados.

En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN

El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.

2 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’

El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.

3 horas 42 mins

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

3 horas 52 mins
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona

La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona

Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.

3 horas 36 mins
Lugar de los hechos,
Lugar de los hechos,

Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta

El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.

5 horas 32 mins

Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra

Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.

4 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas