Anuncio
Anuncio
Jueves 21 de Abril de 2022 - 7:11pm

Asamblea cuestionó la falta de integración institucional entre Presidencia y Gobernación del Magdalena

Diputados manifestaron que la ‘pelea’ entre el gobernador con el Gobierno nacional afecta al departamento.
La sesión se llevó a cabo este jueves.
La sesión se llevó a cabo este jueves. / Asamblea
Anuncio
Anuncio

En la sesión desarrollada este jueves, que se extendió cerca de 3 horas con 30 minutos, los diputados cuestionaron la falta de integración institucional que existe entre el Gobierno nacional y la Gobernación del Magdalena para solventar una situación anunciada en la Sierra Nevada de Santa Marta por la presencia de grupos paramilitares.

En la sesión estuvieron presentes como invitados, Nayara Vargas, secretaria de Gobierno departamental; Miguel Parra y Carlos Flores, delegados del Ministerio de Defensa y: Juan Francisco Algarra, jefe estado mayor, Segunda Brigada del Ejército, los diputados cuestionaron una vez más la falta de integración institucional entre el Gobierno Nacional y la Gobernación del Magdalena para atender la situación de orden público que se registra en la Sierra Nevada de Santa Marta.

En este sentido, el presidente de la Asamblea del Magdalena, Jair Mejía, del Centro Democrático, manifestó que no es propio señalar que el Gobierno nacional ha estado ausente de las problemáticas que se viven en el departamento de Magdalena.

“Por supuesto que la situación amerita la participación de los gobernantes del nivel territorial y el nivel nacional, para poder asacar adelante esta situación”, confesó Mejía, quien agregó que la sesión desarrollada fue un abreboca para el debate que sostendrán la próxima semana en el reciento donde esperan contar con la presencia de los comandantes de la Primera División del Ejército y la Policía Metropolitana de Santa Marta.

Por su parte, el diputado Julio David Alzamora, de Cambio Radical, manifestó que siempre debe existir una articulación de la institucionalidad para que las comunidades de la Sierra Nevada tengan una mejor calidad de vida.

“Si usted (Nayara Vargas) ha recorrido la Sierra, debe conocer que no hay puesto de salud, dónde está la institucionalidad del departamento cuando no prestamos un buen servicio, ni siquiera en salud”, expresó el diputado, quien en plena sesión sostuvo una discusión con la actual secretaria del Interior del Magdalena.

La asambleísta Claudia Patricia Aaron, también de Cambio Radical, defendió la posición de su colega Alzamora, señalando que no es mentira que en esas zonas de Ciénaga no hay centros de salud, tampoco buenos colegios.

La Sierra Nevada debería un atractivo turístico y no un corredor del narcotráfico

El diputado Gustavo Durán, del partido Cambio Radical, señaló que la Sierra Nevada de Santa Marta no debería ser vista como un corredor del narcotráfico sino como un atractivo turístico.

 “El objetivo es que la Sierra Nevada no sea vista como un corredor del narcotráfico, sino como un atractivo turístico, que es su verdadera esencia”, indicó el asambleísta en su intervención.

Volvió a señalar la importancia del regreso de los batallones de alta montaña al departamento, “se habla de pelotones del Ejército y sabemos que no hacen una presencia explícita. Esperemos que lo sucedido en la zona rural de Ciénaga sirva para que vuelvan los Batallones de Montaña y tomen el control de la Sierra Nevada”.

El diputado expuso que es esencial que el presidente Duque, el gobernador Carlos Caicedo y los alcaldes del Magdalena tengan una comunicación efectiva, para de esa forma poder solucionar las problemáticas.

“Lo que sucedió en Ciénaga hace parte de una crónica anunciada. Era algo que se había dado a conocer, pero como pasa siempre, salimos a buscar culpables y es hora de plantear soluciones”.

El próximo 28 de abril se realizará la sesión en la que hará presencia nuevamente la secretaria del Interior, Nayara Vargas, pero en esta ocasión como citada y no como invitada como sucedió este jueves.

También se conoció que la ‘sesión descentralizada’ que se tenía prevista para este viernes en el municipio de Concordia fue aplazada.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

257 homicidios en Magdalena en cinco meses, según PDHAL

257 homicidios en el Magdalena en cinco meses, según PDHAL

Es una cifra superior a la referida por la Procuraduría General de la Nación, que habla de “más de 200 asesinatos” en ese mismo periodo.

58 segs

Reportan cierres en la vía Ciénaga – Barranquilla, a la altura de Puebloviejo

Esta situación fue dada a conocer por conductores, exactamente a la altura del Puente de La Barra.

1 hora 21 mins
Rafael Martínez.

Magistrado que anuló elección de Martínez, reitera sus facultades para ejecutar el fallo

Ante la tutela denunciando la dilatación para ejecutar el fallo, el magistrado Luis Alberto Álvarez Parra la rechazó, explicando su disposición para hacerlo efectivo.

2 horas 58 mins
Madre e hijo asesinados en Buenos Aires, Aracataca.

Asesinan a madre e hijo en zona rural de Aracataca

Al parecer, los asesinos iban contra el hijo, pero la madre intervino y también fue baleada.

9 horas 50 mins
Entrega de computadores a estudiantes de primer semestre de Talento Magdalena.

“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño

Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.

23 horas 17 mins
Jhon Jairo Horta Torregrosa, oriundo de Fundación

Fundanense pierde la vid en accidente laboral en Barranquilla

Se trata de Jhon Jairo Horta Torregrosa.

1 día 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Denuncia de rebosamientos.
Denuncia de rebosamientos.

Desde Gaira y Los Cocos denuncian graves rebosamientos de aguas residuales

Según indica la comunidad, pese a los constantes llamados, la Essmar no brinda soluciones.

27 mins 37 segs

Reportan cierres en la vía Ciénaga – Barranquilla, a la altura de Puebloviejo

Esta situación fue dada a conocer por conductores, exactamente a la altura del Puente de La Barra.

1 hora 20 mins
Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30
Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30

Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30

Durante la intervención también fueron retirados seis lavaderos de motos y vehículos que operaban de forma irregular, así como estructuras metálicas y elementos fijos que ocupaban ilegalmente los andenes.

59 mins 37 segs
Rafael Martínez.
Rafael Martínez.

Magistrado que anuló elección de Martínez, reitera sus facultades para ejecutar el fallo

Ante la tutela denunciando la dilatación para ejecutar el fallo, el magistrado Luis Alberto Álvarez Parra la rechazó, explicando su disposición para hacerlo efectivo.

2 horas 57 mins
Operativos del Dadsa
Operativos del Dadsa

Alcaldía lidera operativos contra el ruido en varios sectores de Santa Marta

Durante la jornada, se realizaron mediciones con sonómetro, verificando que los niveles de presión sonora no superaran los límites permitidos.

2 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months